Noticias

En su último Informe de Desarrollo Sostenible, Aguas de Avilés muestra sus compromisos y acciones para contribuir al cumplimiento de los ODS aprobados por la ONU y promover una reconstrucción verde y justa La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en 2015 se han consolidado como una hoja de ruta común, en la que la colaboración entre instituciones públicas, privadas y ciudadanía es fundamental para promover una sociedad más justa, respetuosa con el planeta y económicamente más próspera. Pero ha sido durante y después de la emergencia sanitaria por la COVID-19 cuando se ha hecho más evidente aún la necesidad de seguir trabajando por cumplir con la Agenda 2030 y los ODS; y en este contexto, el sector del agua es clave para garantizar la reconstrucción verde y la cohesión territorial y social. En Aguas de Avilés, Sociedad Mixta formada por el Ayuntamiento 
Read More
Este servicio ofrece informes para cualquier reunión en Madrid antes de su celebración, permitiendo minimizar su impacto desde la fase de planificación, facilitando la implementación real de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Sostenibilidad, legado e impacto positivo son tres de las claves de la estrategia del turismo de reuniones madrileño que, a partir de ahora, cuenta con una nueva herramienta para integrar estos aspectos en la celebración de los congresos y eventos profesionales que acoja la capital. El Área Delegada de Turismo, a través de Madrid Convention Bureau, MCB, ha puesto en marcha PLUS, Platform for Legacy with us, una plataforma digital pionera en España que ayuda a los organizadores de estos encuentros a realizar una gestión eficaz, en línea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas, ONU. PLUS permite la generación de informes de sostenibilidad específicos para 
Read More
Un lema tan llamativo como ‘Yo no me llamo puta’ para denunciar la explotación sexual no puede ser casual. No es casualidad que haya 200 sinónimos de la palabra puta en el diccionario. El término se ha usado siempre para denigrar a las mujeres y se utiliza con especial desprecio para referirse a aquellas que se encuentran en situación de prostitución. Queríamos dejar clara una idea: las mujeres no somos putas ni nacemos putas, putas son las circunstancias de vulnerabilidad y exclusión social que empujan a la prostitución, las violencias que sufren las mujeres, el engaño; putos son los puteros, los proxenetas, el racismo y el silencio de los gobiernos y de la sociedad que permiten la perpetuación del sistema de prostitución. P:¿Por qué centrarse en ellas, y no en los puteros? R:Esta campaña no pone el foco en las mujeres, sino en el estigma que siguen sufriendo. La palabra 
Read More
La colaboración entre el Gobierno de la Diputación de Toledo y la ONG Médicos del Mundo ha permitido la sensibilización de cerca de 5.300 personas de la provincia de Toledo sobre la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual que han participado en las actividades del proyecto “Paremos la explotación sexual”, que la organización ha desarrollado en 40 localidades toledanas con el apoyo de la Institución provincial. Así lo resaltaban hoy la vicepresidenta de Educación, Cultura y Bienestar Social, Ana Gómez, y la presidenta de Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha, Lourdes Nieto, que informaban del desarrollo del proyecto en los próximos meses que da continuidad a la colaboración que ambas entidades en 2017, cumpliéndose así el quinto año consecutivo en el que aúnan esfuerzos para concienciar sobre que la prostitución es una manifestación más de violencia de género y para abolir esta violencia extrema contra 
Read More
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto a la vicepresidenta, Amparo Torres, ha dado a conocer este lunes, 27 de septiembre, la resolución de la convocatoria de la Ayuda ‘Agenda 2030 Municipal’, puesta en marcha por la institución en línea con su compromiso para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “pero, sobre todo, para impulsar que los Ayuntamientos de la provincia emprendan ese camino de transición hacia la Agenda 2030”, subrayando que ha llegado a los 50 municipios solicitantes, cerca del 60% del territorio, duplicando el número de Consistorios beneficiados en relación a la última edición en la que se publicó, “es decir, hemos llegado a un 100% más de localidades”. Ambos responsables provinciales han agradecido “la participación e implicación de estos municipios porque “el papel de las Entidades Locales es clave; el éxito de la implementación de la Agenda 2030 será directamente 
Read More
‘Los sistemas alimentarios tienen el poder de ‘hacer realidad la visión de un mundo mejor’, dice el Secretario General de la ONU en la primera Cumbre de Sistemas Alimentarios En una Declaración de Acción resumida del Presidente, António Guterres instó a un cambio transformador en los sistemas alimentarios para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 El Secretario General de la ONU ha pedido al mundo que cumpla sus promesas de un futuro mejor a través de sistemas alimentarios que funcionen para las personas, el planeta y la prosperidad en la primera Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU. En una Declaración de Acción resumida del Presidente, el Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió a los gobiernos y socios que cumplan los compromisos que asumieron para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. “Mientras la pandemia nos separaba físicamente, los preparativos para esta Cumbre 
Read More
La delegada del Rector para Políticas de Igualdad en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), María José Romero Ródenas, considera que la feminización de la pobreza o los flujos migratorios constituyen dos factores determinantes del fenómeno de la prostitución, cuyas primeras víctimas son las mujeres. Así lo ha manifestado en el transcurso de unas jornadas sobre trata que se celebran en el Campus de Ciudad Real. Activistas, responsables políticas e institucionales y representantes de colectivos feministas participan en la tercera edición de las Jornadas sobre Prostitución y Trata, que se celebran en el Campus de Ciudad Real por iniciativa de la propia Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Ayuntamiento ciudadrealeño, el Centro de la Mujer y el Instituto de la Mujer. Coincidiendo con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la iniciativa pretende concienciar a la población de la gravedad de un delito que se 
Read More
La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la explotación sexual de mujeres, mayoritariamente de nacionalidad colombiana, en pisos de citas de Asturias, León y Alicante, en una operación en la que han sido liberadas dos víctimas que habían sido captadas por internet y detenidas ocho personas. La organización incrementaba sus beneficios obligando a las víctimas a vender sustancias estupefacientes (cocaína, marihuana, viagra y popper) a los clientes, ha informado la Policía Nacional coincidiendo con el Día internacional contra la explotación sexual. La organización incrementaba sus beneficios obligando a las víctimas a vender sustancias estupefacientes Las dos mujeres liberadas, que habían sido captadas a través de anuncios en internet, habían adquirido una deuda de unos 3.000 euros con la red criminal. En la operación, que ha contado con la colaboración de Interpol Colombia y la Consejería de Interior de España en ese país, han sido realizadas ocho entradas y 
Read More
El webinar celebrado muestra la importancia el compromiso empresarial para alcanzar la sostenibilidad turística que impulse la recuperación del sector y su contribución con la Agenda 2030 a nivel mundial Dando continuidad a la estrategia que impulsa a Lanzarote como destino sostenible y aprovechando la situación actual como una oportunidad para incorporar la sostenibilidad como un valor fundamental en todos los destinos, este miércoles, 22 de septiembre, se llevó a cabo el “Webinar Lanzarote Biosphere Destination – Empresas alineadas con los 17 ODS”, organizado por ASOLAN, en colaboración de Turismo Lanzarote, Instituto de Turismo Responsable y la Federación Turística de Lanzarote. Y es que a medida que se amplía la oferta de actividades turísticas responsables, lo hacen también el número de empresas sostenibles que en la isla apuestan no solo por la recuperación del sector, sino también por el respeto al medio ambiente y el desarrollo social. Algunas de estas 
Read More
El próximo sábado 25 de septiembre se cumple el 6º aniversario de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la hoja de ruta de Naciones Unidas con la que todos los líderes mundiales se comprometieron a contribuir a alcanzar las metas globales para hacer frente a los grandes desafíos de la humanidad. Tras la llegada de la pandemia, su rol se ha vuelto aún más central para enfrentar la recuperación del sector privado. Con el objetivo de conocer el balance y las perspectivas que tienen las compañías sobre este período en relación a la Agenda 2030, la agencia ComBoca ha entrevistado a nueve empresas sostenibles y les ha consultado sobre los principales retos y desafíos. No sólo el compromiso de los líderes políticos es clave para alcanzar las metas de la Agenda 2030, sino que el accionar empresarial también lo es. Las empresas se han abrazado a los 
Read More
Agenda

agosto, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X