“La violencia sobre la mujer como fenómeno delictivo, que tiene su razón de ser en la discriminación por razón de género, requiere de una visión interseccional”. Lo recuerda, una vez más, la Memoria Anual de la Fiscalía correspondiente a 2024. El documento, presentado este viernes, hace una radiografía descarnada de la violencia machista en nuestro país, que cerró el año anterior con 50 feminicidios consumados. La distribución temporal de estos asesinatos evidencia ciertos patrones. Se observa, por ejemplo, un repunte preocupante en el mes de junio, con siete casos, y una concentración sobre todo en los meses de verano, julio y agosto. En cuanto a los llamados “feminicidios ampliados”, el año pasado se computaron 14 frente a los dos del año 2023 (lo que supone un incremento del 600%): “Las víctimas fueron en nueve ocasiones hijos o hijas menores de edad del propio agresor; en uno, un hijo mayor de
…