El programa ESTO ofrece todo un abanico de experiencias socio-culturales que permiten a los alumnos integrarse y conocer la sociedad española en más profundidad así como conocer el patrimonio histórico-cultural del país. A continuación, se describen las actividades que se realizan en los diferentes cursos:
VISITAS CULTURALES DENTRO DE LA CIUDAD DE TOLEDO
Visita al Complejo de San Pedro Mártir-Madre de Dios
Las aulas en las que impartimos español se ubican en antiguos conventos dominicos que, en épocas pasadas, acogieron al Tribunal de la Santa Inquisición. En su interior, se alberga la inspiración de ilustres escritores como Bécquer con su célebre leyenda “El beso” o los restos del poeta Garcilaso de la Vega. El estudiante tendrá oportunidad de aprender español en lugares majestuosos.
Ruta Nocturna / Tren turístico por Toledo
Cualquiera de estas dos visitas guiadas permitirá al estudiante disfrutar de una vista panorámica de la ciudad de Toledo por las calles más céntricas y relevantes del Casco Histórico así como de la ribera del río Tajo.
Visita a la Catedral Primada de Toledo y la Mezquita Cristo de la Luz
Esta ruta permite tomar conciencia de la convivencia arquitectónica que Toledo ha albergado durante siglos. La Catedral Primada, de estilo gótico, fue construida desde el siglo XII al XVI y con sus 120 m de altura y 60 m de ancho supone uno de las joyas arquitectónicas más destacadas de Europa.
La Ermita del Cristo de la Luz, una de las muestras más antiguas del arte mudéjar, tuvo su origen como Mezquita de Bab al- Mardum, una de las mejor conservadas de las 10 mezquitas que llegó a tener la ciudad.
Visita al Toledo judío
La judería de Toledo supone el 10% aproximadamente de la ciudad amurallada. La Sinagoga del Tránsito y la Sinagoga de Santa María la Blanca son dos de las muestras más representativas del entorno.
El monasterio San Juan de los Reyes, erigido por mandato de Isabel de Castilla como sepulcro sagrado, muestra una magnifica representación del estilo isabelino o también llamado hispano-mudéjar.
Rutas del patrimonio Desconocido
El consorcio de Toledo facilita a todos los visitantes de la ciudad rutas sobre el “Patrimonio Desconocido” que abarcan numerosas representaciones históricas como las Termas Romanas, las Cuevas de Hércules, la Casa del judío, la Iglesia-mezquita de El Salvador, los sótanos islámicos de Cardenal Cisneros, la Iglesia de San Sebastián, los Baños del Ángel, los Baños del Caballel, los Baños Árabes de Tenerías, los Baños Islámicos del Cenizal, el convento de Santa Isabel, la cripta y torre del Convento de Concepcionistas, la Torre de San Román, el salón Islámico del Colegio de doncellas o las Bóvedas Romanas de Nuncio Viejo.
El Greco: el griego de Toledo
La conmemoración del IV Centenario de la muerte de El Greco, ha permitido difundir la estrecha relación que el pintor tuvo con la ciudad. Además de otras muchas ubicaciones dentro de la ciudad, la obra del griego de Toledo queda representada en el Museo de El Greco y la Iglesia de Santo Tomé que alberga la obra pictórica del Entierro del Conde de Orgaz.
TALLERES
Cine español
El cine español es un recurso importantísimo en las clases de E/LE que permite difundir la cultura española desde numerosas perspectivas.
Baile español
Flamenco, sevillanas, samba, pasodoble, etc. serán algunos de los bailes representativos del país que el estudiante podrá aprender en las clases de baile español.
EXCURSIONES FUERA DE TOLEDO
Además de todas estas actividades, ESTO proporciona una serie de excursiones, con una duración habitual de un día, a los lugares que a continuación se describen: