Conoce la Agenda 2030

Quedan solo cinco años para que los países alcancen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el corazón de la Agenda 2030, vigente desde el 2015 cuando todos los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron los ODS (con 169 metas y 231 indicadores) para construir un mundo mejor para todos, que incluye la erradicación de la pobreza, el fomento del crecimiento económico, la protección del medio ambiente… Según el último Informe Sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2024, de Naciones Unidas, los avances están “muy lejos de alcanzar los ODS”. No obstante, hay áreas con mejoras tangibles como la reducción de la mortalidad infantil mundial, la prevención de la infección por VIH, el acceso a energía y a la banda ancha móvil, entre otras. Asimismo, hay “áreas críticas” en las que se debe acelerar la acción, como el cambio climático, la paz y la seguridad, 
Read More
Cuando se cumplen dos tercios del tiempo previsto para lograr los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de la ONU, se avecinan momentos de incertidumbre. A día de hoy, aún queda un alto porcentaje de metas por alcanzar, mientras que sólo un pequeño número de objetivos están bien encaminados. Concretamente, según un reciente informe de la organización que analiza más de un centenar de objetivos, sólo un 15% están bien encauzados, un48 % se encuentran moderadamente retrasados y un 37% están estancados o en serio peligro de no conseguirse. En este contexto, es fundamental destacar que, desde una perspectiva científica, un análisis exhaustivo de la sostenibilidad de procesos, productos y servicios genera beneficios económicos, ambientales y sociales. Esto se debe a que repensar y rediseñar implica detenerse a reflexionar, evitando la aplicación automática de mecanismos sin un análisis crítico. Visión global La Unión Europea (UE) 
Read More
Tras el éxito alcanzado en las ediciones anteriores se publica una nueva convocatoria de esta experiencia de aprendizaje. El plazo de inscripción estará abierto desde el 21 de febrero hasta el 10 de marzo de 2025. Las fechas de realización de la actividad serán del 28 de abril al 2 de junio de 2025. Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. Aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te consideras una persona comprometida con el cambio y crees que la 
Read More
Las grandes empresas dan una alta prioridad a los proyectos de acción social, con un 68% de estas estableciendo numerosas alianzas y vinculando en mayor medida las retribuciones al desempeño en sostenibilidad. En contraste, las pymes y microempresas tienen una prioridad mucho menor a la hora de realizar este tipo de proyectos (31%), al igual que los autónomos (24%). Del total de las empresas, sólo un 43% han fijado objetivos relativos a acciones que promuevan una transición justa y reduzcan los impactos sociales del cambio climático. A través de las decisiones de negocio de las organizaciones, éstas pueden garantizar que la transición hacia la sostenibilidad se haga de manera inclusiva y equitativa. Esto implica reconocer que las transformaciones tecnológicas y productivas pueden generar desafíos para los trabajadores, las comunidades y los sectores que dependen de actividades económicas tradicionales. Una transición justa exige que las empresas no sólo se centren en 
Read More
En los últimos años, el término “justicia social” se ha convertido en una parte importante del discurso público, a menudo invocado en debates sobre igualdad, derechos humanos y reformas sociales. Pero, ¿qué significa exactamente justicia social y por qué es tan importante? Las Naciones Unidas apoyan este principio de múltiples maneras, desde la lucha contra la desigualdad económica hasta el acceso a la educación, la atención sanitaria y la protección de los derechos humanos, con el objetivo de crear un mundo en el que todos tengan la oportunidad de prosperar. La justicia social es para todos, por eso la ONU presta atención a las necesidades de las comunidades especialmente marginadas y vulnerables, como los refugiados, los pueblos indígenas y las personas con discapacidad. La justicia social abarca un amplio abanico de cuestiones que se ponen de relieve en el Día Mundial de la Justicia Social, que se celebra anualmente el 
Read More
RNE ya tiene su hueco en rtve2030.es, el portal web que se lanzó en 2023 y que utiliza la IA para estudiar cuánto tiempo emplean los programas de entretenimiento e informativos de radio y televisión en los grandes desafíos de la sociedad, reflejados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Según el análisis de 44 espacios de noticias y divulgación, emitidos en RNE y Radio 5, la radio pública dedica casi el 42% de su programación a estos retos. Destaca el compromiso con la igualdad de género (ODS 5) y la reducción de desigualdades (ODS 10), que sumados suponen un 19% del total de tiempo dedicado a Agenda. Individualmente, los asuntos más tratados son: paz y justicia (ODS 16), 15%; salud (ODS 3), 13%; educación y cultura (ODS 4), 13%; trabajo y crecimiento económico (ODS 8), 11%; igualdad de género, (ODS 5), 10%; y reducción 
Read More
El Intelligent Target Locator: AI 2030 ha sido presentado esta mañana durante el Seminario ‘Knowledge for Sustainability’ en el que la Universidad Pablo de Olavide, Savonia University of Applied Sciences (Finlandia), Vilniaus Kolegija (Lituania) y la consultora Open ODS han presentado los resultados del proyecto europeo Universities for Sustainable Development (USD). El Seminario continúa este jueves en la Fundación MAS (C/ Torneo, 67). Este Localizador Inteligente de Metas, basado en inteligencia artificial, facilita a el análisis de la afinidad de cualquier documento vinculado a la docencia, investigación o gestión universitaria con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Gracias a innovadores algoritmos, desarrollados por el Data Analytics Science and Engineering Lab de la UPO, esta herramienta permite analizar documentos institucionales, permitiendo reconocer y evaluar de manera eficiente y precisa si existe relación directa e indirecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De esta manera las universidades pueden reconocer qué ODS son más 
Read More
Un seminario sobre retos y avances en la atención de los desplazados y personas refugiadas pone fin hoy, en el Campus de Ciudad Real, a la IV edición de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha. A través de profesionales y organizaciones que trabajan en el ámbito y de testimonios en primera persona, el seminario tratará de dar a conocer a más del centenar de jóvenes participantes el origen de tales desplazamientos y sus causas, y prestará especial atención a los conflictos actuales y las situaciones de crisis que los generan. La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) clausura hoy en el Campus de Ciudad Real la cuarta edición de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’, una iniciativa con la que desde su puesta en marcha en 2021 ha conseguido sensibilizar a más de 3000 estudiantes en las 
Read More
Contrariamente a lo que muchos piensan de Adam Smith, considerado uno de los padres del capitalismo, este mostró preocupación por la pobreza y, hasta cierto punto, por la desigualdad. Aunque creía que los beneficios del crecimiento económico siempre acabarían «derramándose» en mayor o menor medida hacia los pobres, Smith creía en el imperativo moral de asegurar una mínima prosperidad económica para todos. En su famoso libro La riqueza de las naciones, publicado en 1776, expresa su convencimiento de que la riqueza de un país no debe medirse por su acumulación en las arcas reales, sino más bien por el nivel salarial de los trabajadores. Afirma que es simplemente un asunto de equidad que aquellos que alimentan, visten y alojan al resto de la sociedad perciban una parte suficiente del producto total como para poder alimentarse, vestirse y alojarse ellos mismos. Esta temprana visión, sin embargo, aunque se suela presentar como un 
Read More
La Agenda 2030 de Naciones Unidas es universal y exige la implicación de todos los países para garantizar que nadie se quede atrás. También requiere la colaboración entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Sin embargo, no todos los países se encuentran en el mismo punto de partida. Tras la pandemia de la COVID-19, los países en desarrollo se enfrentan a un aumento sin precedentes de los niveles de deuda exterior. Esto se ha visto agravado por dificultades como una inflación récord, la escalada de los tipos de interés, prioridades contrapuestas y una capacidad fiscal limitada, lo que subraya la urgente necesidad de alivio de la deuda y de una asistencia financiera. Movilización de recursos Las consecuencias de la pandemia han puesto en evidencia la importancia de reforzar el multilateralismo y las alianzas mundiales para resolver los problemas globales. En este sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible 
Read More
Agenda

marzo, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X