Agenda 2030

A 5 años del plazo marcado para el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el progreso en el Mundo hacia ellos sigue siendo “alarmantemente lento” y menos del 20% de los mismos se lograrán en este periodo, según el Informe Mundial de Desarrollo Sostenible 2025. Los datos están recogidos en la décima edición del Informe Mundial de Desarrollo Sostenible y fueron explicados por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN España). El estudio sostiene, no obstante, que pese al estancamiento de las políticas de desarrollo sostenible en un amplio número de países, “el compromiso político con los ODS se mantiene fuerte” y resalta 8 puntos. El compromiso global con los ODS “es sólido”, según el texto, y 190 de los 193 países miembros de la ONU han participado en el proceso de Exámenes Nacionales Voluntarios (ENV), presentado planes de acción nacionales para 
Read More
No dejemos que el lenguaje común de los ODS se diluya en medio de normativas técnicas, temores reputacionales o disputas ideológicas. Porque sin relato, no hay transformación visible. Y sin visibilidad, no hay rendición de cuentas posible. Cuando en 2015 Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030, el mundo firmó uno de los compromisos más ambiciosos de la historia reciente: erradicar la pobreza, reducir las desigualdades, proteger el planeta y construir sociedades pacíficas y prósperas antes del año 2030. Este pacto global se articuló en torno a 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de metas universales e interconectadas que requerían la acción conjunta de gobiernos, sociedad civil, instituciones y, de forma destacada, el sector empresarial. Por primera vez, el mundo corporativo no era simplemente un aliado complementario, sino un actor clave e interpelado directamente. Las empresas fueron llamadas a integrar en su núcleo estratégico valores como la sostenibilidad, la 
Read More
Con la mirada puesta en la próxima IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo, que tendrá lugar en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio, este miércoles se ha celebrado un encuentro en la sede central de Canal Sur en la Isla de la Cartuja de Sevilla para debatir sobre experiencias y aprendizajes en economía circular e innovación sostenible desde Andalucía. El evento, que se ha podido ver en streaming, ha reunido a representantes de instituciones públicas, empresas, sociedad civil, academia y medios de comunicación de cara a reflexionar sobre los retos y oportunidades para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con énfasis en los ODS 12 (Producción sostenible) y 13 (Acción por el clima). En concreto, para hablar sobre cómo hacer frente a los desafíos del cambio climático, impulsar la economía circular y fomentar la innovación con impacto social. El 
Read More
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) avisa en un informe de la desaceleración inédita del desarrollo humano. Para paliar esto, ha intensificado su defensa de la inteligencia artificial (IA) como herramienta clave para revertir la tendencia y revitalizar el progreso mundial. El último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advierte que el crecimiento global del desarrollo humano en 2024 —excluyendo los años críticos de la pandemia— ha sido el más bajo desde 1990. Pero lo que de verdad preocupa a la ONE es el futuro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tras el repunte registrado en 2023, el desarrollo humano —medido a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH), que integra salud, educación e ingresos— ha perdido impulso. El informe del PNUD destaca que la recuperación tras la crisis de la covid-19 no solo ha sido débil, sino que ha invertido una tendencia de 
Read More
Quedan solo cinco años para que los países alcancen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el corazón de la Agenda 2030, vigente desde el 2015 cuando todos los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron los ODS (con 169 metas y 231 indicadores) para construir un mundo mejor para todos, que incluye la erradicación de la pobreza, el fomento del crecimiento económico, la protección del medio ambiente… Según el último Informe Sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2024, de Naciones Unidas, los avances están “muy lejos de alcanzar los ODS”. No obstante, hay áreas con mejoras tangibles como la reducción de la mortalidad infantil mundial, la prevención de la infección por VIH, el acceso a energía y a la banda ancha móvil, entre otras. Asimismo, hay “áreas críticas” en las que se debe acelerar la acción, como el cambio climático, la paz y la seguridad, 
Read More
Contrariamente a lo que muchos piensan de Adam Smith, considerado uno de los padres del capitalismo, este mostró preocupación por la pobreza y, hasta cierto punto, por la desigualdad. Aunque creía que los beneficios del crecimiento económico siempre acabarían «derramándose» en mayor o menor medida hacia los pobres, Smith creía en el imperativo moral de asegurar una mínima prosperidad económica para todos. En su famoso libro La riqueza de las naciones, publicado en 1776, expresa su convencimiento de que la riqueza de un país no debe medirse por su acumulación en las arcas reales, sino más bien por el nivel salarial de los trabajadores. Afirma que es simplemente un asunto de equidad que aquellos que alimentan, visten y alojan al resto de la sociedad perciban una parte suficiente del producto total como para poder alimentarse, vestirse y alojarse ellos mismos. Esta temprana visión, sin embargo, aunque se suela presentar como un 
Read More
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos globales, los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) están cobrando protagonismo en el ámbito financiero. Los inversionistas no solo buscan rentabilidad, sino que también exigen que las empresas contribuyan a un futuro más sostenible. Este enfoque, además de estar alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, está demostrando tener un impacto positivo en el desempeño financiero a largo plazo. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) están transformando la manera en que los inversionistas toman decisiones. Ya no se trata solo de maximizar el rendimiento económico, sino también de asegurar que las empresas en las que invierten sean responsables desde el punto de vista social y ambiental. Este cambio es esencial para avanzar 
Read More
Ocho películas de la programación oficial de la 72 edición del Festival de San Sebastián optan al Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country, que reconocerá el filme que mejor refleje los valores de la sostenibilidad y solidaridad como emblemas principales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la Agenda 2030 en Naciones Unidas. Tres de las películas aspirantes figuran en la Sección Oficial: ‘Soy Nevenka’ (Iciar Bollain), ‘On Falling’ (Laura Carreira) y ‘Le dernier souffle’ (Costa-Gavras). Además, también serán analizadas por el jurado la película de New Directors ‘Gülizar’ (Belkis Bayrak); ‘Reas’ (Lola Arias), ‘Sujo’ (Astrid Rondero y Fernanda Váladez) y ‘Cidade; Campo’ (Juliana Rojas) -las tres programadas en Horizontes Latinos- y ‘Ainda estou aquí’ (Walter Salles), que acaba de recibir el premio al mejor guion en el Festival de Venecia. Desde el Festival de San Sebastián han destacaco que se trata de películas argentinas, brasileñas, británicas, españolas, francesas 
Read More
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Caudete ha reunido a los portavoces de los diferentes grupos políticos municipales para seguir avanzando en la implantación de la Agenda 2030 en el municipio. El Ayuntamiento entró a formar parte de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030 en mayo de 2021 mediante acuerdo plenario. Se empezó a trabajar en la materia, lo que permitió establecer un primer borrador de Plan de Acción Local, identificando actuaciones para el progreso del municipio alineado a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Tal y como explica la concejal encargada del proyecto, María Dolores Requena, «gracias al asesoramiento experto se ha fijado como meta la aprobación de esta herramienta para, como máximo, el primer trimestre de 2025. En la confección de esta herramienta podrá participar no sólo la parte política (corporación municipal), sino también la ciudadanía y el tejido asociativo, que podrán aportar ideas 
Read More
La incertidumbre económica, la crisis climática y los conflictos armados están poniendo a prueba los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Pasado el ecuador de este plan de acción, promovido por las Naciones Unidas en favor de las personas, el planeta y la consecución de una mayor justicia social, los retos a los que nos enfrentamos estarían provocando un cierto estancamiento de los desafíos que esta iniciativa pretende abordar. A pesar de los avances experimentados, en un tercio de los países con información estadística de la Comisión Económica para Europa, el porcentaje de población que sigue viviendo por debajo del umbral de la pobreza supera el 20%. La tasa de desempleo juvenil continúa siendo superior a la del resto de grupos poblacionales, donde este indicador ha disminuido de forma notable tras la COVID de 2020. Y, aunque el porcentaje de alumnos que han acabado la escuela primaria, 
Read More
Agenda

julio, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X