Noticias

Se abre el plazo de solicitudes de campos de voluntariado internacionales 2025 Descargar documento Fuente: https://juventud.castillalamancha.es/
Read More
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha aprobado el Plan de Acción Voluntariado Social CERMI 2025, con el objetivo de fortalecer la imagen del voluntariado, captar nuevas personas y promover la investigación sobre la relación entre compromiso social y discapacidad. Entre las medidas previstas está el desarrollo una línea editorial para difundir reportajes y entrevistas sobre personas con discapacidad voluntarias y el diseño de un logotipo identificativo (CERMI Voluntariado). Además, actualizarán los contenidos del Canal de Voluntariado Social en la web de la entidad. En el ámbito de la gobernanza, el CERMI renovará su acuerdo marco con la Plataforma del Voluntariado de España. También impulsarán un acuerdo con la Fundación ONCE para facilitar que el equipo humano de ambas organizaciones pueda participar en los programas de voluntariado corporativo. Finalmente, durante este ejercicio, buscará nuevas vías de financiación para que el próximo año 2026 sea posible realizar 
Read More
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, AgnèsCallamard, secretaria general de Amnistía Internacional, ha manifestado: “Es necesario insistir en la importancia del Día Internacional de la Mujer 2025. Ya no se trata de abordar cuestiones pendientes en el frente de la justicia de género, sino de prepararnos para oponer resistencia al retroceso activo y el creciente asalto a nuestros derechos. Hace 39 años, 189 gobiernos se reunieron en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer para adoptar la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un innovador referente para fortalecer los derechos de las mujeres apoyado por miles de activistas. A pesar de que se han hecho importantes avances desde entonces, no se han cumplido íntegramente las promesas allí formuladas. Desde la violación y el feminicidio hasta la coacción, el control y los ataques a nuestros derechos reproductivos, la violencia contra mujeres y niñas sigue poniendo en peligro nuestra 
Read More
La reciente ampliación de competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en España, establecida por la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, “puede provocar un colapso del sistema judicial en estos casos” si no aumentan los recursos materiales y personales. Así lo han denunciado este lunes en un comunicado los jueces y juezas de los juzgados de violencia sobre la mujer, que advierten de que esa sobrecarga de trabajo afectaría “la calidad y rapidez de la atención a las víctimas, generando espacios de desprotección y dificultando la instrucción adecuada de los casos”. La reforma, que asigna a estos juzgados la instrucción de delitos contra la libertad sexual, mutilación genital femenina, matrimonio forzado y acoso con connotación sexual, incluso cuando no haya vínculo afectivo entre víctima y agresor, entrará en vigor en octubre de este año, “antes de que estén plenamente 
Read More
Una de cada dos mujeres ha sufrido algún tipo de violencia machista en España dentro o fuera de la pareja y la mayoría de casos nunca salen a la luz. “Yo me he tenido que retirar de muchos espacios”, reconoce Pati, a quien drogaron y abusaron de ella y después le hicieron canciones en su pueblo. Su pueblo, el de sus abuelos, era uno de sus sitios favoritos del mundo hasta que un día, tras otro episodio de violencia sexual, recordó lo que su cabeza llevaba años intentando ignorar. La historia de Pati es la de otras muchas mujeres: es la de Macarena, es la de Laura y es la de Inmaculada, aunque siempre se hayan tratado como violencias aisladas. A Macarena su marido no le paga la pensión de alimentos, a Laura le robaron fotos de su Instagram para crear un perfil falso en una web de citas e 
Read More
Quedan solo cinco años para que los países alcancen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el corazón de la Agenda 2030, vigente desde el 2015 cuando todos los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron los ODS (con 169 metas y 231 indicadores) para construir un mundo mejor para todos, que incluye la erradicación de la pobreza, el fomento del crecimiento económico, la protección del medio ambiente… Según el último Informe Sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2024, de Naciones Unidas, los avances están “muy lejos de alcanzar los ODS”. No obstante, hay áreas con mejoras tangibles como la reducción de la mortalidad infantil mundial, la prevención de la infección por VIH, el acceso a energía y a la banda ancha móvil, entre otras. Asimismo, hay “áreas críticas” en las que se debe acelerar la acción, como el cambio climático, la paz y la seguridad, 
Read More
Cuando se cumplen dos tercios del tiempo previsto para lograr los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de la ONU, se avecinan momentos de incertidumbre. A día de hoy, aún queda un alto porcentaje de metas por alcanzar, mientras que sólo un pequeño número de objetivos están bien encaminados. Concretamente, según un reciente informe de la organización que analiza más de un centenar de objetivos, sólo un 15% están bien encauzados, un48 % se encuentran moderadamente retrasados y un 37% están estancados o en serio peligro de no conseguirse. En este contexto, es fundamental destacar que, desde una perspectiva científica, un análisis exhaustivo de la sostenibilidad de procesos, productos y servicios genera beneficios económicos, ambientales y sociales. Esto se debe a que repensar y rediseñar implica detenerse a reflexionar, evitando la aplicación automática de mecanismos sin un análisis crítico. Visión global La Unión Europea (UE) 
Read More
Hasta el próximo día 21 de marzo la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de una beca de colaboración para apoyar en el Programa Español en Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de la beca deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: Requisitos mínimos: Podrán presentarse a esta convocatoria: Los/las estudiantes de 4 año (grado) o Máster o Doctorado, así como los/as titulados/as universitarios/as (grado y postgrado) de la Universidad de Castilla La Mancha con residencia comunitaria A fin de poder fortalecer su formación y experiencia práctica, los estudios realizados o en curso los/as candidatos/as deben tener vinculación con todas o alguna de las tareas objeto de la convocatoria. Por ello se 
Read More
El Instituto Cervantes ofrece la posibilidad de obtener el título oficial de español (DELE) durante el año 2025 El programa Español en Cuenca (ESPACU), como centro examinador del Instituto Cervantes, otorga de nuevo este 2025 la oportunidad de obtener el diploma de español DELE. A lo largo de siete convocatorias distribuidas durante el año, los interesados podrán examinarse de todos los niveles de español. ¿Qué es el DELE? Los diplomas de español son títulos oficiales que acreditan el grado de competencia y domino del español según los niveles del Marco Común Europeo de Referencia. El Instituto Cervantes otorga estos diplomas en nombre del Ministerio de Educación de España. Las pruebas se llevan a cabo a través de una extensa red de centros de examen en nombre del Instituto Cervantes. ¿Por qué elegir el DELE? El DELE es un título oficial que goza de reconocimiento institucional a nivel internacional. Además, tiene 
Read More
La Diputación de Albacete quiere reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en los municipios de la provincia a través de la Convocatoria de Subvenciones para actuaciones alineadas con la Agenda 2030 Local. La edición 2025 de dicha línea de Ayudas será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) este viernes, 28 de febrero, con una dotación económica total de 325.000 euros que permitirán a los ayuntamientos seguir impulsando proyectos que fomenten la sostenibilidad en múltiples ámbitos del día a día municipal, como ha detallado en rueda de prensa la diputada provincial de Agenda 2030 y Fondos Europeos. Yolanda Ballesteros ha relatado que esta Convocatoria es una de las múltiples vías a través de las cuales el Equipo de Gobierno de la Diputación de Albacete trabaja por la sostenibilidad desde una perspectiva transversal. «Nuestro objetivo no es solo mejorar el 
Read More
Agenda

marzo, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X