PATRIMONIO

Rafael Cejudo, profesor del Área de Filosofía Moral de la Universidad de Córdoba reconoce que desgraciadamente, la cultura y el patrimonio cultural apenas están presentes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de manera explícita. «Solo el objetivo 11 menciona el patrimonio cultural, concretamente en su meta 4 (Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo). Sin embargo, desde hace más de veinte años se sabe que la cultura es el cuarto pilar de la sostenibilidad, por eso defiendo que a las cinco «Ps» de la sostenibilidad (personas, prosperidad, planeta, paz, partenariados) hay que añadir una sexta: la p del patrimonio cultural», explica. Aunque las menciones a la cultura y el patrimonio cultural son escasas en la Agenda 2030, «es muy importante pensar cuál es su función en un mundo mejor. Al fin y al cabo, la transición a la sostenibilidad es, en último 
Read More
Desde Estados Unidos hemos recibido a un maravilloso grupo de estudiantes procedentes de la Universidad de Ohio y por supuesto estaban ansiosos por conocer el patrimonio toledan; y nosotros encantados de mostrárselo. Como siempre, hemos comenzado con la Mezquita del Cristo de la Luz, el pequeño y antiquísimo espacio que ha albergado varias religiones y muchísima historia. Tras esto paseando por la ciudad nos dirigimos a la maravillosa Catedral Primada en la que con nuestro guía analizamos las principales características de su arte, algunas de sus obras más relevantes y el magnífico tesoro con la custodia. Muchas fotos, un mayor conocimiento del arte y de la memoria histórica de Toledo y caras embriagadas por la monumentalidad de la catedral resumen una divertida tarde con este grupo de americanos.
Read More
No queremos que ningún alumno se quede sin conocer a uno de los artistas más relevantes de la historia del arte español por lo que hemos vuelto a visitar el mítico “Entierro del Señor de Orgaz” y el Museo del Greco con dos grupos más de alumnos chinos. Aprovechamos para entrar a la Iglesia de Santo Tomé que alberga el cuadro, analizamos a sus personajes y conocemos todas las curiosidades de la que es posiblemente la obra más famosa del pintor. Tras esto vemos la recreación de una casa de la época creada por el Marqués de Vega-Inclán y a través de la historia del Greco y de las características de su estilo pictórico hacemos el recorrido por sus pinturas y por las de otros artistas relevantes como su hijo Jorge Manuel o Luis Tristán. A nadie pueden dejar indifente los colores luminosos de los ropajes, las figuras alargadas y 
Read More
El pasado viernes 30 realizamos la última visita por el barrio judío junto con los estudiantes chinos. Siempre es un placer adentrarse en el magnífico monasterio de San Juan de los Reyes que es una fuente inagotable de información histórica, a través de su arquitectura y de la decoración y simbología del interior de la iglesia y del precioso claustro. Sumergiéndonos en la judería visitamos las dos preciosas y estupendamente conservadas sinagogas de Toledo. En Santa María la Blanca nos asombra su luminoso interior y vemos como la religión judía se mezcla claramente con un arte característico del Toledo musulmán y posteriormente con añadidos cristianos posteriores en esa combinación tan típica en la “ciudad de las tres culturas” y que tanta belleza aporta. Por último, en el Museo Sefardí quedamos prendados de la Sinagoga del Tránsito y de sus ricas yeserías y descubrimos objetos y tradiciones de una religión muy 
Read More
Continuando nuestras rutas por Toledo la figura del Greco no podía pasar desapercibida, de modo que el jueves 29 de noviembre descubrimos la vida de este famoso pintor a través de su cuadro más famoso y de la visita a su museo. El Entierro del señor de Orgaz no deja a ninguno de nuestros estudiantes chinos indiferente y analizándolo detalladamente logramos identificar a sus perosnajes y descifrar todos los mensajes que esconde y el milagro que representa. En el Museo vemos las cuevas, recorremos la recreación de una vivienda de la época y disfrutamos de sus preciosos jardines. Por supuesto apreciamos algunas de las grandes obras del gran artista cretense y de su círculo, explicando la importancia de su taller y de figuras artísticas relevantes como su hijo Jorge Manuel o Luis Tristán sin olvidar al promotor del museo, el Marqués de Vega-Inclán. Cada cuadro nos cuenta una historia y 
Read More
El pasado sábado 11 de noviembre nos tocó madrugar un poco para poner rumbo a una de las joyas de España, Segovia, con algunos de nuestros estudiantes procedentes de China. Con un día realmente estupendo es imposible no emocionarse ante el imponente acueducto nada más llegar. Bajo su sombra nos ubicamos un poco en el Antiguo Imperio Romano y comenzamos nuestra visita guiada. Dando un paseo llegamos hasta el Real Alcázar, una maravilla con la que aprendimos mucha de la historia de la monarquía hispánica. 152 escalones después tras visitar su imponente torre, vamos a la catedral en la que nos dejamos empapar por su gótico tardío. Pero el hambre aprieta y todos queremos probar la rica comida segoviana, como sus típicos judiones o sin duda el mitiquísimo cochinillo. Nos ponemos las botas y tras algo de tiempo libre nos dirigimos de vuelta a Toledo, dejando a nuestras espaldas el 
Read More
El jueves, uno de nuestros grupos de alumnos chinos recorrió el barrio judío, respirando la historia que encierran sus sombrías calles y visitando los edificios más emblemáticos. La visita es guiada y con ayuda de otra de las alumnas para traducir y que aprendamos el máximo posible. En primer lugar nos dirigimos a la monumental San Juan de los Reyes, paseando por sus claustros y acercándonos a la simbología de los Reyes Católicos. A continuación no podía faltar la visita a las dos sinagogas que conserva Toledo, Santa María la Blanca, que a todos nos asombra con su luminoso interior; y la sinagoga del Tránsito. Allí quedan asombrados por la riqueza de las yeserías, con curiosidad conocen los objetos más llamativos del Museo Sefardí y reposan en sus frescos jardines. A la mayoría, la visita guiada les abre las puertas a religiones, leyendas y avatares históricos hasta entonces desconocidos y 
Read More
El miércoles el primer grupo de alumnos chinos visitó la mezquita del Cristo de la Luz y la Catedral Primada de Toledo. A través de la visita guiada y con un soleado día de otoño conocieron la historia de la ciudad y las anécdotas más interesantes que esconden estos monumentos. Se transportaron en el tiempo escuchando las leyendas toledanas y no pudieron evitar exhalar un “oooh” al unísono al contemplar la bella custodia o el transparente. ¡Sus caras de asombro no mienten! Además aprovechamos para explicar anécdotas de todos los lugares pintorescos que hallamos de camino como la Virgen de los Alfileritos y preguntando las dudas y dando nuestra opinión contribuímos a que fuese una maravillosa visita.
Read More
Alumnos de la universidad de Norton Illinois, Estados Unidos,  hicieron una visita a El templo de San Salvador, el cual, es una de las iglesias medievales con más restos entre sus muros distintos procedentes de edificios tardorromanos y visigodos. Desde el s.IX fue una mezquita, orientada al sureste. Conserva una torre de campanas y restos de un patio con arcos árabes sobre un cementerio cristiano. Tras visitar la iglesia, los alumnos visitaron el pozo de El Salvador, el cual fue descubierto en el año 2002 y cuyo principal uso del pozo era el abastecimiento y almacenamiento de agua sobre todo en épocas de escasez de la misma.
Read More
El miércoles 7 de junio, alumnos del grupo de Ohio realizaron una visita a la Iglesia de San Sebastián, la cual se localiza en el denominado “Barrio de Curtidores” y es una de las iglesias mudéjares, edificada sobre anteriores construcciones visigodas, siendo de aquella época los capiteles labrados de las columnas que separan sus tres naves. También, los alumnos conocieron los Baños de Tenerías que, son un conjunto de estructuras relacionadas con el agua, pertenecientes al mundo musulmán, y realizadas con fábrica de ladrillo y compartimentado en varias habitaciones o salas cuyas cubiertas han desaparecido.
Read More
Agenda

junio, 2024

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X