Conoce la Agenda 2030

La Feria Virtual en tres dimensiones Rumbo 2030 se celebró los días 18 y 19 de junio en una plataforma virtual habilitada a tal efecto y centrada en las líneas estratégicas que más inquietan a la juventud: cambio climático, igualdad de género, reducción de las desigualdades y empleo y educación de calidad, coincidiendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Más de 250 personas han pasado por las diferentes formaciones ofertadas. Organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Ciudad Real y el servicio “Europe Direct” Ciudad Real. La Feria Virtual ha sido financiada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en colaboración con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) para difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 entre la juventud. Antonio Gallego, que ha intervenido de manera virtual en la clausura de la Feria, ha subrayado la conciencia adquirida que posee la juventud 
Read More
La organización estatal Accem ha organizado un encuentro entre empresas y migrantes y personas refugiadas en España, para tratar la inserción de este colectivo en el mercado laboral español, teniendo en cuenta la diversidad cultural y el talento diverso que pueden aportar al país. Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, el 20 de junio, Accem ha impulsado esta iniciativa bajo el título ‘Refugiadxs y diversidad cultural: valor, reto y oportunidad’. Se trata de un acto online que tendrá lugar el 22 de junio y se desarrollará de manera online. Tal y como ha señalado la organización, el objetivo es tratar en este espacio la situación actual de las personas refugiadas y solicitantes de protección internacional en España, incidiendo en su inserción en el mercado laboral y se abordará cómo desarrollar planes estratégicos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que refuercen la gestión de diversidad cultural 
Read More
El Ayuntamiento de Bilbao iluminará, un año más, la fachada de su edificio principal con los colores de la bandera del arco iris durante esta semana desde el viernes 25 hasta la noche del próximo lunes 28, fecha que se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Así, la capital vizcaina muestra su orgullo al celebrar esta fecha e insiste en su postura a favor del derecho de las personas a sentir y amar con libertad. De la misma manera que ocurrió por el Día de la Visibilidad Lésbica y el Día Internacional contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia, la Bifobia y la Intersexfobia, por esta efeméride, el Ayuntamiento divulgará una campaña institucional con el lema “BAGARA/SOMOS” para sensibilizar a la sociedad sobre los derechos sociales que poseen todas las personas. Sobre la conmoración de esta fecha, la Concejala de Igualdad, Nekane Alonso, ha trasladado que “el 28J es 
Read More
L’ Ajuntament d’ Alfafar está inmerso en un ambicioso plan que marcará su futuro en las próximas décadas. La corporación está trabajando en el desarrollo de su Plan Estratégico Municipal (PEM) Alfafar 2030. Este proyecto tiene como finalidad establecer una serie de objetivos estratégicos clave que definirán con más detalle el modelo de ciudad a desarrollar en los próximos años. De este modo, para la elaboración del PEM, el consistorio busca la participación e implicación de toda la ciudadanía. Por ello, se realizarán distintas acciones formativas, informativas y participativas que permitan incluir la visión ciudadana en este amplio proyecto a desarrollar. En el marco de las actuaciones del PEM Alfafar 2030 se incluye también la capacitación al personal técnico municipal, bajo el paraguas de la denominada Agenda 2030, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cabe destacar que esta sesión contó con la presencia del experto Víctor Bonilla, profesor de 
Read More
Ya han dado comienzo las primeras Jornadas ‘Retos de la Agenda 2030’ de l’Alfàs del Pi, organizadas por las concejalías de Cooperación y Voluntariado, Igualdad y Residentes de Otras Nacionalidades, en colaboración con el Fons Valencià per la Solidaritat y Helsinki España. Jornadas centradas en analizar la pérdida de la dignidad humana en conflictos armados, que dieron comienzo el pasado viernes en la Casa de Cultura con la ponencia ‘Crimen organizado y terrorismo en el siglo XXI’, a cargo del académico argentino-estadounidense Edgardo Buscaglia, un reconocido experto en economía y derecho. En el marco de su trabajo académico sobre la integración del crimen organizado en la economía legal, Edgardo Buscaglia apoya a organizaciones de la sociedad civil en la lucha y prevención de esta lacra social. Las concejalas de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz; Igualdad, Rocío Guijarro, y Residentes de Otras Nacionalidades, Martine Mertens, asistieron a la apertura de estas 
Read More
El Gobierno ha aprobado este martes la Estrategia de Desarrollo Sostenible, una herramienta para que España cumpla con los objetivos de la Agenda 2030. Así lo ha anunciado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde también ha asegurado que se presentará en el Foro Político de Alto Nivel de la Organización de Naciones Unidas el próximo julio. «Esta estrategia viene a reafirmar el compromiso de España con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030, que conforma el acuerdo internacional más ambicioso al que se ha llegado jamás», ha espetado Belarra, que ha definido el plan como «la hoja de ruta de este Gobierno para trabajar en la reconstrucción». Fuente: https://www.abc.es/ Acceda al informe de progreso 2021 en el siguiente enlace.
Read More
El Plan Estratégico de Recogida de Biorresiduos coloca a Granadilla a la cabeza en la gestión de la basura | El nuevo depósito está destinado solo para los restos orgánicos El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la empresa pública Sermugran, inició a finales de 2020 un plan de acciones de concienciación social y medioambiental, denominado Granadilla sostenible, a través del que despliega políticas de sostenibilidad, protección y conservación del entorno, conciliando el desarrollo económico, ambiental y social. Es un programa transversal que abarca diferentes ámbitos de la sociedad dentro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030 de la ONU, que, en lo que respecta a Sermugran, se orienta a aspectos de desarrollo sostenible, medioambientales y económicos. Incluye tres acciones principales en el municipio: la implantación del quinto contenedor (marrón), la nueva ordenanza de recogida de residuos y campañas de concienciación, en 
Read More
El concejal de Política Medioambiental Sostenible, Sergio de la Llave, ha reafirmado, un año más, el compromiso de la ciudad con el medio ambiente de la mano del «cumplimiento progresivo» de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. En este sentido, ha puesto de manifiesto todas las acciones que se están llevando a cabo en relación con la infraestructura verde o con la gestión de residuos, mediante la implantación de la carga lateral, a través del plan municipal de residuos. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el edil se ha referido también a las medidas que se están desarrollando en cuanto a la mejora de la eficiencia energética en edificios municipales, sino también con la sustitución de más de 6.000 luminarias por led en todos los barrios de la ciudad. De igual modo, el responsable de Política Medioambiental Sostenible ha reiterado la 
Read More
La concejala de Cultura, Riansares Serrano, ha inaugurado esta tarde el IV Certamen ‘Guadalajara, en negro’, que este año ahonda sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. “A través de este certamen, tenemos la oportunidad de poner en valor las sensibilidades y objetivos de los ODS desde la mirada de los autores y autoras y obras seleccionadas de novela negra,” ha indicado Serrano. “Cultura, literatura–ha dicho– como un objetivo de desarrollo sostenible transversal y un poderoso medio de denuncia de las desigualdades sociales”. Porque está en nuestra mano, ha añadido Serrano, impulsar acciones que favorezcan el fomento de la economía circular; de las políticas de género; la transición ecológica; la sostenibilidad ambiental; el consumo responsable sensible y sostenible; la inclusión y lucha contra la desigualdad. El Ayuntamiento de Guadalajara, ha explicado, forma parte de la Red de Ciudades Locales para Desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 
Read More
La Universitat Jaume I (UJI) de Castelló ha puesto en marcha el Plan UJI-ODS 2030, un documento que pretende ser la guía de implantación en la universidad de la Agenda 2030, aprobada por las Naciones Unidas a finales de 2015 para alcanzar la sostenibilidad ambiental, económica y social en las esferas de ‘Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas’ y conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las líneas de trabajo del Plan UJI-ODS 2030 se distribuyen entre los ámbitos de Gestión Interna, Docencia, Investigación y Extensión y Liderazgo, y recogen las acciones “posibles e imprescindibles” para establecer las bases de la implantación de los ODS y su integración en el Plan de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), ha indicado la entidad académica en un comunicado. La propuesta de estas líneas de trabajo fue seleccionada después de un proceso participativo en el que se presentaron un total de 102 proyectos. La 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X