Noticias

El pasado sábado los alumnos de ESPACU visitaron Aranjuez y Toledo, donde conocieron los lugares más emblemáticos de ambas ciudades. En Aranjuez el Palacio Real y sus jardines, donde se adentraron en la historia. Posteriormente, una vez llegados a Toledo, disfrutaron de las vistas panorámicas de la ciudad desde el Valle y otros de sus miradores. No pudieron faltar las visitas a los museos Sefardí, situado en la Sinagoga del Tránsito y el Museo del Greco donde se encuentran algunas de sus obras. Se completó la jornada con tiempo para las compras alrededor de la plaza de Zocodover, donde cada una de sus calles muestra la riqueza cultural de la ciudad.
Read More
El pasado jueves, ESPACU organizó una fiesta ibicenca con todos sus alumnos. El dresscode como no podía ser de otro modo fue el blanco. El equipo de ESPACU decoró en blanco con globos y otros adornos el entorno de la caseta del estudiante. Este es el segundo encuentro de este verano que organiza tras la fiesta de disfraces de la semana pasada. Con estos encuentros ESPACU busca que los estudiantes puedan conocerse más fuera de las clases y con el resto de estudiantes de los diferentes niveles. El último encuentro de estos, tendrá lugar la semana que viene con una fiesta flamenca.  
Read More
Rita, una estudiante china de nuestro programa de español en Toledo tuvo la oportunidad de asistir la semana pasada al evento Let Girls Learn, celebrado en Madrid y que contó con la presencia de Michelle Obama. En el siguiente texto nos cuenta su experiencia: Al principal, estoy muy feliz que he participado el discurso de la Primera Dama Michelle Obama. Soy una estudiante extranjera, además era sorpresa que solamente yo, una china participe el discurso de La Primera Dama de EEUU en España. Su tema es “Let girls learn”, durante su discurso, ella compartía diversas historias de jóvenes que había conocido en sus viajes a Liberia y Marruecos; recuerdo que ella dije,”ahora no es la obligación  del gobierno ,cada una de nosotros tiene una capaz y puede ayudar las chicas .”después ella animó a nosotros por su confianza y deseo. Es verdad que ahora hay muchas niñas todavía no han 
Read More
Fadi Jennawi, alumno sirio del Programa Español en Toledo, nos cuenta en esta entrevista su particular visión de la guerra que está destrozando su país natal. Desde ESTO apoyamos con todo nuestro corazón a las personas que están sufriendo a causa de este desastre. Ojalá podamos pronunciar pronto en español y en todas las lenguas posibles la palabra PAZ para poner fin a esta pesadilla.
Read More
Esta semana nuestros alumnos del programa Julio Abierto han disfrutado, de la mano de las rutas de Patrimonio Desconocido, de dos espacios muy céntricos de la ciudad; la Iglesia del Salvador, inicialmente mezquita y con una más que interesante historia y el Pozo del Salvador, un antiguo aljibe que fue utilizado durante siglos también como almacén de grano y al que los estudiantes pudieron bajar y comprobar el sistema de almacenamiento de agua en la ciudad.
Read More
Dentro del programa de actividades culturales del que disfrutan nuestros alumnos del programa Julio Abierto, se encuentra la visita a uno de los monumentos más imponentes de Toledo, la Catedral Primada. Este edificio de fuerte influencia del gótico francés encantó a los alumnos por su rica decoración, las distintas Capillas cada una con diferentes estilos, los retablos, la sacristía, etc… La visita comenzó por los exteriores, donde pudieron contemplar su altísima torre y una vez dentro la explicación continuó por las diferentes capillas que posee y sus más bellos rincones. La siguiente parada fue el gran coro de madera situado en la parte central así como la sacristía, donde pudieron contemplar una de las obras más conocidas de El Greco. Antes de salir, nuestros alumnos se llevaron una estupenda sorpresa al contemplar la pieza más impresionante: la Custodia, recién restaurada y abierta al público. Sin embargo, la visita no terminaba aquí 
Read More
Los estudiantes de ESPACU, han visitado durante esta tarde el impresionante Museo de las Ciencias, que se encuentra en la Plaza de la Merced, en pleno Casco Antiguo de Cuenca. Durante la visita al Museo, los alumnos realizaron un recorrido a través del tiempo, descubriendo diversos tipos de ámbitos temáticos: el conocimiento de la tierra, el legado de los fósiles, la exploración geográfica de Marte, la importancia de la investigación espacial para la ciencia y la vida cotidiana, la teledetección, la meteorología y el clima, las energías renovables, el cambio climático y todo lo que el ser humano puede hacer para evitar peligros mayores en nuestro planeta. Durante el recorrido, los estudiantes pudieron manipular el material expuesto, ya que ante todo el museo es interactivo y didáctico, y su objetivo es llamar la atención para que cada una de sus piezas e instalaciones, puedan ser descubiertas mediante la vista, el olfato y el tacto 
Read More
Durante la tarde del pasado lunes, los estudiantes del Curso Intensivo de Lengua y Cultura Española, realizó un recorrido por el Casco Histórico de Cuenca, donde se realizaron representaciones teatralizadas por parte del personal de ESPACU de dos leyendas muy conocidas en la ciudad. “El asesinato de Ana de Villarreal” y “Los amores de Juana García de Santacimia y el clérigo Pedro Villar de Olalla” fueron las dos leyendas que se representaron en dos enclaves del Casco Antiguo de Cuenca, donde no faltó el dramatismo y la emoción en las dos representaciones. La tarde legendaria tuvo una gran repercusión entre los alumnos del Programa ESPACU, donde además de realizar un recorrido por emblemáticos emplazamientos del Casco, la interpretación dramática puso el punto y final a un día cargado de mitos y leyendas en la capital de la Serranía.      
Read More
Dentro del programa cultural de ESPACU, la variedad está a la orden del día. Además de las rutas, el deporte de aventura, las fiestas de disfraces y los viajes entre otras actividades, ayer se organizó una paella multitudinaria para los casi 130 alumnos del Curso Intensivo de Lengua y Cultura Española 2016. En la caseta del estudiante, se organizó este particular evento gastronómico en el que los alumnos, además de probar las paellas que se cocinaron, pudieron ver y tomar nota del proceso culinario tan minucioso y cuidado, y sobre todo probar el delicioso resultado, fruto del esfuerzo del trabajo del personal de ESPACU. Especial mención tiene la colaboración del personal de la UCLM de Alicia Calvo y María Jesús Torrijos, quienes cocinaron las paellas que tanto éxito tuvieron entre nuestros estudiantes. Como venimos haciendo todos los años con estos pequeños gestos, se siguen fomentando los lazos de compañerismo y cooperación entre nuestros 
Read More
Los alumnos de la Universidad de Huafan se despiden del Programa ESPACU con una singular muestra artística Los 26 alumnos de la Universidad de Huafan, se despiden del Curso de Arte y Cultura Española 2016 realizado con el Programa de Español para Extranjeros de Cuenca (ESPACU), de la mejor manera posible, con una muestra artística de esculturas en aluminio, en las cuales han estado trabajando durante varias tardes consecutivas, entre otras actividades culturales que se han ido desarrollando a lo largo de su estancia como las visitas a la Catedral, a la Fundación Antonio Peréz etc. En los talleres, llevados a cabo en la Facultad de Bellas Artes, los alumnos de Huafan U. han estado trabajando en sus propias esculturas, que ante todo han sido originales y bastante creativas, en muchos casos son obras abstractas y en otros casos las obras forman interesantes instalaciones. Durante todo el proceso, el profesor Ricardo Tsai ha estado presente, junto 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X