ESPACU

El Instituto Cervantes ofrece la posibilidad de obtener el título oficial de español (DELE) durante el año 2025 El programa Español en Cuenca (ESPACU), como centro examinador del Instituto Cervantes, otorga de nuevo este 2025 la oportunidad de obtener el diploma de español DELE. A lo largo de siete convocatorias distribuidas durante el año, los interesados podrán examinarse de todos los niveles de español. ¿Qué es el DELE? Los diplomas de español son títulos oficiales que acreditan el grado de competencia y domino del español según los niveles del Marco Común Europeo de Referencia. El Instituto Cervantes otorga estos diplomas en nombre del Ministerio de Educación de España. Las pruebas se llevan a cabo a través de una extensa red de centros de examen en nombre del Instituto Cervantes. ¿Por qué elegir el DELE? El DELE es un título oficial que goza de reconocimiento institucional a nivel internacional. Además, tiene 
Read More
Hasta el próximo día 21 de junio la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de tres contratos de docentes para el Programa Español en Cuenca de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de la beca deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: Requisitos mínimos: Podrán presentarse a esta convocatoria aquellas personas con: Titulación académica (mínimo licenciatura/grado) en Filología Hispánica (u otras filologías), Lengua y Cultura Española, Humanidades, Traducción, Historia y/o Arte, Ciencias de la Educación u otros grados relacionados con el estudio de la lengua y la cultura española Titulación didáctica para enseñar el idioma como lengua extranjera. Estar en posesión de algún tipo de postgrado (curso de Experto, Máster o Doctorado) vinculado a 
Read More
Hasta el próximo día 24 de agosto la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de una plaza de profesor/a de Español como Lengua Extranjera para el Programa Español en Cuenca de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: Requisitos mínimos: Podrán presentarse a esta convocatoria: • Titulación académica (mínimo licenciatura/grado) en Filología Hispánica (u otras filologías), Lengua y Cultura Española, Humanidades, Traducción, Historia y/o Arte, Ciencias de la Educación u otros grados relacionados con el estudio de la lengua y la cultura española • Titulación didáctica para enseñar el idioma como lengua extranjera. Estar en posesión de algún tipo de postgrado (curso de Experto, Máster o Doctorado) vinculado 
Read More
CONVOCATORIA AMPLIADA HASTA EL PRÓXIMO 29 DE JUNIO Hasta el próximo día 10 de junio la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de tres becas de colaboración para apoyar en el Programa Español en Cuenca de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de la beca deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: Requisitos mínimos: Podrán presentarse a esta convocatoria: Todos los estudiantes de la Universidad de Castilla La Mancha con residencia comunitaria. Los titulados universitarios (grado y postgrado) de la Universidad de Castilla La Mancha con residencia comunitaria. A fin de poder fortalecer su formación y experiencia práctica, los estudios realizados o en curso tienen que tener vinculación con todas o alguna de las 
Read More
Hasta el próximo día 6 de junio la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de nueve becas de colaboración para apoyar en el Programa Español en Cuenca de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de la beca deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: Requisitos mínimos: Podrán presentarse a esta convocatoria: Todos los estudiantes de la Universidad de Castilla La Mancha con residencia comunitaria. Los titulados universitarios (grado y postgrado) de la Universidad de Castilla La Mancha con residencia comunitaria. A fin de poder fortalecer su formación y experiencia práctica, los estudios realizados o en curso tienen que tener vinculación con todas o alguna de las tareas objeto de la convocatoria. No podrán solicitar 
Read More
Desde el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) se busca personal administrativo y de apoyo al programa. Los interesados pueden enviar la solicitud con la documentación indicada a: [email protected] desde el ocho de marzo hasta el dieciocho de marzo.   Base de la convocatoria: https://drive.google.com/file/d/1A5moSWrt_LLV-kGAkHt38LSSJLRMddcx/view   ¡Anímate a formar parte de ESPACU!  
Read More
El pasado sábado 28 de octubre los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) conocieron los bellos y espectaculares parajes que el Parque Natural de la Serranía ofrece al visitante. El Parque Natural de la Serranía de Cuenca se encuentra en el noreste de la provincia, es un lugar donde el turista está en contacto directo con la naturaleza y puede disfrutar de las grandes hectáreas de pinar las cuales están bañadas por las aguas de ríos y de arroyos. En esta época del año, la Serranía de Cuenca adquiere un color especial ya que en otoño las hojas de sus árboles están teñidas de colores amarillentos y anaranjados que hacen que las vistas sean un auténtico espectáculo. La excursión comenzó en el Parque Cinegético Experimental del Hosquillo, allí Raúl explicó a los estudiantes de ESPACU la labor de conversación, investigación y educación ambiental que se realiza 
Read More
Ayer, día 25 de octubre, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) que están realizando el Curso de Lengua y Cultura Española 2017-2018 disfrutaron de una agradable tarde en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha. El museo, además de permitir al visitante interactuar con los diferentes elementos científicos, ofrece una gran historia ya que dicho museo se asienta sobre restos medievales y construcciones de los siglos XVIII y XIX. La visita comenzó en la parte más alta del edificio donde los estudiantes quedaron maravillados con las espectaculares vistas que desde el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha se pueden apreciar tanto del Casco Histórico como de la zona más moderna de la ciudad de Cuenca. El recorrido por el museo continúo con el espacio dedicado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha; los alumnos mediante una proyección audiovisual pudieron conocer el Parque Arqueológico 
Read More
Ayer, día diez de octubre, profesores y alumnos del Curso Anual de Lengua y Cultura Española 2017-2018 celebraron el 106 aniversario de la fundación de la República de China (Taiwán). Para ello, los profesores del programa prepararon una fiesta sorpresa donde los alumnos pudieron disfrutar de un día tan importante para su país. Este tipo de actividades promovidas por la parte académica del programa sirvieron para llevar a cabo una agradable mañana de intercambio cultural, donde los estudiantes compartieron las tradiciones de Taiwán.  
Read More
Ayer, día dos de octubre, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) realizaron una visita guiada por uno de los monumentos más emblemáticos de la capital conquense: la Catedral de Santa María y San Julián. Gracias a esta visita, que se encuentra dentro de las actividades que ofrece su amplio y variado Programa Cultural, los estudiantes del Curso Anual de Lengua y Cultura Española 2017-2018 conocieron el interior de una de las catedrales más imponentes de España; la cual posee espectaculares obras de arte de diversos artistas entre los que se encuentran Ventura Rodríguez, Martín de Aldehuela, Yáñez de la Almedina o Esteban Jamete, entre otros. Este año como novedad, los estudiantes han podido visitar los dos nuevos miradores que la Catedral ha abierto al público recientemente; el primero de ellos se encuentra en el interior del templo, concretamente en el triforio donde los alumnos contemplaron 
Read More
Agenda

marzo, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X