España

A través de una logística sostenible, Correos ha hecho del cambio climático una de sus mayores preocupaciones de los últimos años. Con diferentes iniciativas a su disposición, el ciudadano también puede ser más responsable con sus servicios, sin renunciar a la eficiencia y seguridad de una empresa histórica Aunque cuando pensamos en el envío de un paquete lo que más nos preocupa es si vamos a estar en casa cuando llegue, pocas veces reparamos en la repercusión que tiene en el medio ambiente. Pero, en un mundo en el que el cambio climático es un problema evidente, cada una de nuestras decisiones cuenta. ¿Cuál es la opción más ecológica? ¿Sabemos realmente cómo minimizar su huella medioambiental? Son preguntas de las que puede que no conozcamos la respuesta y, por eso, Correos ha intentado ponérnoslo lo más sencillo posible: basta con seleccionar la opción de Envío Responsable para hacer un uso 
Read More
La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la explotación sexual de mujeres, mayoritariamente de nacionalidad colombiana, en pisos de citas de Asturias, León y Alicante, en una operación en la que han sido liberadas dos víctimas que habían sido captadas por internet y detenidas ocho personas. La organización incrementaba sus beneficios obligando a las víctimas a vender sustancias estupefacientes (cocaína, marihuana, viagra y popper) a los clientes, ha informado la Policía Nacional coincidiendo con el Día internacional contra la explotación sexual. La organización incrementaba sus beneficios obligando a las víctimas a vender sustancias estupefacientes Las dos mujeres liberadas, que habían sido captadas a través de anuncios en internet, habían adquirido una deuda de unos 3.000 euros con la red criminal. En la operación, que ha contado con la colaboración de Interpol Colombia y la Consejería de Interior de España en ese país, han sido realizadas ocho entradas y 
Read More
Crue Universidades y la Fundación Carolina han presentado un informe que pretende servir como pauta para la creación de una metodología dentro de las universidades en relación a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Carolina han presentado el informe ”Evaluación de vinculación de los másteres españoles con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Una iniciativa que se lleva a cabo por primera vez en España y que pretende asentarse como base para crear una metodología dentro de las instituciones de Educación Superior, de manera que sea extensible la relación entre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030 a todos los productos tanto de docentes como investigadores o de transferencia y que nacen en las universidades. Un trabajo inédito en España cuyo fin es hacer un diagnóstico de la vinculación con los ODS de las titulaciones de posgrado 
Read More
La crisis global consecuencia de la pandemia de la COVID19 refuerza la Agenda 2030 como hoja de ruta de consenso internacional para una recuperación inclusiva y sostenible El nuevo Informe sobre Desarrollo Sostenible 2021, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) y la fundación Bertelsmann Stiftung, posiciona a España en el puesto 20 de un total de 193 países, en términos de desarrollo sostenible. Nuestro país ha avanzado varios puestos desde el informe de 2018, situándose por delante de otros países europeos como Portugal, Italia o Hungría, pero detrás de Francia, Croacia o Reino Unido. Un año más, el ranking está encabezado por tres países nórdicos: Finlandia, Suecia y Dinamarca. El informe toma como base la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por los Estados miembros de las Naciones Unidas en 2015. Estos objetivos globales buscan 
Read More
La Asociación Women in Mining & Industry Spain acaba de cumplir su primer año de actividad, trabajando de forma incansable para conseguir la igualdad de oportunidades para todos, mujeres y hombres, en condiciones de libertad, respeto, igualdad, seguridad y derechos humanos, tanto en el aspecto social como en el económico, político y cultural, inspirando y empoderando a mujeres y niñas para lograr su plena participación en los sectores minero e industrial. Para conmemorar esta efeméride y coincidiendo con el Día Internacional del Trabajador, que se celebra mañana, la entidad ha estrenado un audiovisual para poner en valor los principios sobre los que se sustenta su actividad, disponible en el Canal YouTube de la Asociación: https://www.youtube.com/watch?v=_hQ526wbHmY. Entre sus objetivos fundamentales se encuentran defender la igualdad de oportunidades en la contratación y el desarrollo profesional de las personas; identificar y visibilizar los retos y oportunidades que las mujeres encuentran en estos sectores; 
Read More
Hasta 200 millones de mujeres han sido sometidas a una mutilación genital femenina, que constituye una violación grave de derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres. En España, aproximadamente viven 70.000 mujeres procedentes de países donde se practica la mutilación genital femenina (MGF) y, de ellas, unas 18.000 son menores de 14 años que están en riesgo de ser mutiladas, según reveló un estudio realizado por la Fundación Wassu de la Universidad Autónoma de Barcelona. Una de las falsas creencias de quienes siguen este ritual es que la mutilación genital hará más fieles, más fértiles y más hacendosas a las mujeres. De este modo, en la cultura islámica se busca controlar la sexualidad y autonomía de ellas. Según la ONU y otros organismos internacionales, la MGF es una de las mayores expresiones de violencia de género, que se ampara en la religión con la consigna de que se trata de 
Read More
El pasado sábado 28 de octubre los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) conocieron los bellos y espectaculares parajes que el Parque Natural de la Serranía ofrece al visitante. El Parque Natural de la Serranía de Cuenca se encuentra en el noreste de la provincia, es un lugar donde el turista está en contacto directo con la naturaleza y puede disfrutar de las grandes hectáreas de pinar las cuales están bañadas por las aguas de ríos y de arroyos. En esta época del año, la Serranía de Cuenca adquiere un color especial ya que en otoño las hojas de sus árboles están teñidas de colores amarillentos y anaranjados que hacen que las vistas sean un auténtico espectáculo. La excursión comenzó en el Parque Cinegético Experimental del Hosquillo, allí Raúl explicó a los estudiantes de ESPACU la labor de conversación, investigación y educación ambiental que se realiza 
Read More
Ayer, día 25 de octubre, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) que están realizando el Curso de Lengua y Cultura Española 2017-2018 disfrutaron de una agradable tarde en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha. El museo, además de permitir al visitante interactuar con los diferentes elementos científicos, ofrece una gran historia ya que dicho museo se asienta sobre restos medievales y construcciones de los siglos XVIII y XIX. La visita comenzó en la parte más alta del edificio donde los estudiantes quedaron maravillados con las espectaculares vistas que desde el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha se pueden apreciar tanto del Casco Histórico como de la zona más moderna de la ciudad de Cuenca. El recorrido por el museo continúo con el espacio dedicado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha; los alumnos mediante una proyección audiovisual pudieron conocer el Parque Arqueológico 
Read More
Ayer, día diez de octubre, profesores y alumnos del Curso Anual de Lengua y Cultura Española 2017-2018 celebraron el 106 aniversario de la fundación de la República de China (Taiwán). Para ello, los profesores del programa prepararon una fiesta sorpresa donde los alumnos pudieron disfrutar de un día tan importante para su país. Este tipo de actividades promovidas por la parte académica del programa sirvieron para llevar a cabo una agradable mañana de intercambio cultural, donde los estudiantes compartieron las tradiciones de Taiwán.  
Read More
Ayer, día dos de octubre, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) realizaron una visita guiada por uno de los monumentos más emblemáticos de la capital conquense: la Catedral de Santa María y San Julián. Gracias a esta visita, que se encuentra dentro de las actividades que ofrece su amplio y variado Programa Cultural, los estudiantes del Curso Anual de Lengua y Cultura Española 2017-2018 conocieron el interior de una de las catedrales más imponentes de España; la cual posee espectaculares obras de arte de diversos artistas entre los que se encuentran Ventura Rodríguez, Martín de Aldehuela, Yáñez de la Almedina o Esteban Jamete, entre otros. Este año como novedad, los estudiantes han podido visitar los dos nuevos miradores que la Catedral ha abierto al público recientemente; el primero de ellos se encuentra en el interior del templo, concretamente en el triforio donde los alumnos contemplaron 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X