Conoce la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Bilbao conmemora y se une este este domingo, 18 de diciembre, al Día Internacional de las Personas Migrantes bajo el lema #unviajenecesario. A través de la campaña, impulsada por la Red de Ciudades Interculturales a la que pertenece la Villa, no solo se busca comprometer a las instituciones con las políticas migratorias, también se persigue que los diversos agentes económicos, sociales y culturales de la capital, así como la propia ciudadanía, hagan suyo este objetivo que proclamó por primera vez en el año 2000 la Asamblea general de Naciones Unidas. Para esta ocasión, el Consistorio bilbaino ha recopilado en un folleto todo el proceso creativo que ha llevado a cabo este año el ilustrador Kike Infame, y que explica la importancia de los hitos marcados por Naciones Unidas. Su trabajo, que tiene como hilo conductor los puentes de Bilbao, es una metáfora del espacio y busca unir 
Read More
Solo el 34% de las empresas españolas han alineado su estrategia empresarial con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se contemplan en la Agenda 2030. El dato figura en el Barómetro ODS 2022 que ha impulsado Esade, en colaboración con SEIDOR y United VARs. El estudio se basa en el análisis de las respuestas de 300 entrevistas realizadas a directivos y responsables de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de empresas de diversos sectores. Según la encuesta, un 49% de las empresas no tiene incorporados los ODS en su estrategia empresarial y tampoco ha previsto integrarlos. La mayoría de las empresas en esta situación son pymes, mientras que esto solo ocurre en el 9% de las grandes empresas. Por su parte, de las empresas que sí tiene los ODS integrados en su estrategia, un 30% de ellas ha realizado un análisis del grado de implementación de la 
Read More
El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la segunda la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ llevada a cabo por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, y por la que en sus dos ediciones han pasado más de 1200 estudiantes. Los conflictos internacionales y las alianzas para la paz centran la última de las jornadas de reflexión de la segunda edición. Más de 1200 estudiantes han participado en las dos ediciones de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ puesta en marcha por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, el Instituto de Resolución de Conflictos de la institución académica y la Consejería de Bienestar Social, y con la que se ha querido sensibilizar a los jóvenes 
Read More
En 2021, el número de personas afectadas por el hambre en el mundo llegó a 828 millones, el 9,8% de la población mundial. Lo que supone un aumento de 46 millones desde 2020 y de 150 millones desde el comienzo de la pandemia según datos de Naciones Unidas. Además, en el informe Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo de 2022, la ONU destaca el retroceso del mundo en sus esfuerzos por acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición para 2030. Solo nos separan ocho años de 2030, pero la distancia para alcanzar muchas de las metas del ODS 2 (hambre cero) es mayor cada año. Realmente se están realizando esfuerzos para avanzar hacia el objetivo, aunque están resultando insuficientes. Así será hasta que los sistemas agroalimentarios se hayan transformado, sean más resilientes y proporcionen alimentos nutritivos a un menor costo y dietas 
Read More
El Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva campaña institucional para reforzar el posicionamiento de Bilbao, ciudad amigable #BilbaoLagunkoia #BilbaoAmigable. Con el fin de construir un territorio donde se posibilite el bienestar y una calidad de vida digna a todas las personas, la capital vizcaina diseña y desarrolla numerosas iniciativas que ofrecen oportunidades de participación, salud y seguridad a toda la ciudadanía. De hecho, debido a esta apuesta por políticas que incentivan la participación activa en la Villa por parte de dos colectivos concretos como son las personas mayores y menores, Bilbao obtuvo los reconocimientos de Ciudad Amigable con las Personas Mayores, por parte de la OMS en 2011, y Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia, de manos de UNICEF en 2018. En este sentido, ampliando el objetivo, el Consistorio se centra en el conjunto de toda la sociedad y, en especial, en aquellos grupos que puedan considerarse más 
Read More
Invertir en sostenibilidad es uno de los pilares del sector industrial actual. Aplicar en toda la cadena de producción de un producto procedimientos que se alineen con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo sostenible es obligatorio. En este contexto de apuesta por el desarrollo e innovación en materia de sostenibilidad, BAT (British American Tobacco) invierte más de 400 millones de euros en I+D con, un equipo compuesto por más de 1500 especialistas en biología molecular, química, toxicológica, etc., que tiene como objetivo la creación de nuevas categorías de productos, el uso de materiales renovables y la eliminación de los plásticos de un solo uso. BAT también apuesta por reducir la desigualdad laboral. Para ello, la compañía tabacalera ha dado pasos importantes para hacer frente a un reto en el que toda la sociedad debe estar involucrada, a través de políticas internas que fomentan el talento femenino y 
Read More
El cambio climático y sus efectos sobre el medio ambiente y la biodiversidad protagonizan una nueva iniciativa de la Campaña de Sensibilización para jóvenes sobre la Agenda 2030 que se está desarrollando en el Campus de Cuenca. La iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha reunido para la ocasión a figuras tan relevantes como el escritor y naturalista Joaquín Araújo, el catedrático de la UCLM jubilado José Manuel Moreno o la directora de Greenpeace en España, Eva Saldaña. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está celebrando durante toda la jornada en el Campus de Cuenca un nuevo seminario de su Campaña de Sensibilización para jóvenes “Conoce la Agenda 2030”. El rector, Julián Garde, ha inaugurado una iniciativa promovida por la Fundación General de la Universidad, en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, la Consejería de Bienestar Social y el Instituto de Resolución de Conflictos 
Read More
Las 20 becas para el Proyecto Impulso Moda Sostenible de Slow Fashion Next han sido otorgadas a empresas con proyección para liderar el cambio. El pasado 27 de octubre, Slow Fashion Next (Plataforma de Formación y Consultoría de Moda Sostenible, Circular y Regenerativa) concedió 20 becas para el Proyecto Impulso Moda Sostenible. Dichas becas ofrecen a los profesionales del sector la oportunidad de ahondar y llevar a la práctica cuestiones concretas de sostenibilidad. Siempre aplicadas a la moda y en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Proyecto Impulso Moda Sostenible El Proyecto Impulso Moda Sostenible, que esta edición cumple su tercer año, ha visto duplicada su participación en la solicitud de las becas. Las 17 empresas seleccionadas a través de una “carta de motivación” enviada a Slow Fashion Next han sido: WOOLDREAMERS, ETIKOLOGY, SLOWERS, NEKAI, OTI, LUCIA DE GUSTIN, AMARENAK, LUZ DE NEHCA, MUTUR BELTZ, 
Read More
La 27ª Conferencia de las Partes (COP27) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se celebra entre el 6 y el 18 de noviembre en Egipto en un contexto marcado por la prevalencia de eventos climáticos extremos en todo el mundo, la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania y el consenso científico de que el Acuerdo de París será difícilmente alcanzable si seguimos con el ritmo actual de emisiones. Tras la cumbre del año pasado en Glasgow, los distintos países acordaron llegar a compromisos concretos para dar respuesta a la crisis climática y actualizar sus planes nacionales de mitigación y adaptación con medidas más ambiciosas y ajustadas a la escala del problema. Sin embargo, solo 23 de 193 países han actualizado sus planes. ¿Qué retos tiene la de este año? La presidencia de la COP27 espera que esta cumbre sirva para “pasar de las negociaciones a la planificación 
Read More
Las entidades que contribuyen a la mejora medioambiental, social y de buena gobernanza potencian su imagen y la aceptación de sus productos por parte de los consumidores y refuerzan el retorno del inversor. Las inversiones sostenibles son cada vez más rentables para las empresas y los grupos financieros españoles, según los participantes de la mesa redonda de los Desayunos de LaInformacion.com, patrocinados por Ibercaja, en la que diversos expertos coincidieron en que las entidades que contribuyen a la mejora medioambiental, social y de buena gobernanza potencian su imagen y la aceptación de sus productos por parte de los consumidores, aumentan las posibilidades de éxito y mejoran sus perspectivas de futuro. Los vehículos que, además, cuentan con el carácter de ser ‘solidarios’ cuentan con un impacto añadido, ya que financian proyectos sociales mediante la donación de una parte de la comisión de gestión. El encuentro sobre inversiones sostenibles, celebrado en el 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X