Conoce la Agenda 2030

La Red ha publicado su documento de propuestas contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad de cara a las elecciones generales del 23 de julio. En el documento, EAPN-ES recuerda los compromisos internacionales adquiridos por los diferentes Gobiernos de España en materia de políticas sociales. La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha publicado este jueves el documento ‘Medidas prioritarias para luchar contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad’, una batería de propuestas en materia de políticas económicas y sociales para las elecciones generales del 23 de julio. En este sentido, la entidad considera “imprescindible” establecer un Pacto Estatal de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social entre los partidos políticos del arco parlamentario, con la participación clave del Tercer Sector de Acción Social (TSAS), a fin de hacer efectivo el derecho de 
Read More
En los últimos años, las acciones para establecer municipios y ciudades sostenibles se han convertido en un aspecto clave para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Por ello, la plataforma Municipiods.com ofrece un programa de formación en ODS y Agenda 2030 para profesionales y técnicos municipales. De esa manera, los responsables del desarrollo de proyectos pueden aplicar diferentes conceptos para impulsar la sostenibilidad de su municipio. La formación para técnicos municipales que ofrece Municipiods.com facilita la implementación de los ODS El programa de formación creado por Municipiods.com sirve para que las y los técnicos municipales fortalezcan el papel estratégico de las ciudades y comunidades sostenibles en la planificación y ejecución de los ODS. De igual manera, la evaluación de las acciones implementadas es fundamental, debido a que permite identificar las áreas que requieren mayor atención. El Curso de Especialización Universitario “Implantación de la Estrategia 
Read More
Hace 8 años los líderes mundiales hicieron una promesa histórica para garantizar los derechos y el bienestar de todas las personas en un planeta sano y próspero cuando acordaron la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, a día de hoy, esa promesa está lejos de cumplirse y los ODS corren el peligro de quedarse, como los ODM, en un plan irrealizable. En concreto, aproximadamente 140 metas que se establecieron para cumplir con los ODS, la mitad están lejos o muy lejos de seguir la trayectoria deseada. Además, más del 30% de estas metas no han registrado ningún avance o, lo que es peor, han experimentado una involución con respecto a la situación de 2015. La razón no se debe únicamente al hecho de que los esfuerzos realizados por la comunidad global son aún insuficientes, sino también a los efectos combinados de las 3 C’s. 
Read More
Fenin desarrolla iniciativas que promueven el cumplimiento de los ODS a nivel interno y también fomenta la integración de estos compromisos en las políticas empresariales de sus asociados Mejorar la salud de las personas forma parte del ADN del sector de tecnología sanitaria, que pone al servicio del sistema de salud más de 500.000 referencias para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades, proporcionando una mayor calidad de vida a los pacientes. El compromiso de la industria con la consecución de los ODS recogidos en la Agenda 2030 va en aumento, y así lo demuestran las numerosas actividades emprendidas por las empresas para generar un impacto positivo en la sociedad y en el planeta. El compromiso de la industria de tecnología sanitaria con la consecución de los ODS va en aumento como demuestran las actividades emprendidas por las empresas para generar un impacto positivo Como no podía ser de otra manera, la 
Read More
El Foro Político de Alto Nivel (HLPF por sus siglas en inglés) es la principal plataforma de las Naciones Unidas para el seguimiento y revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel mundial. La Agenda 2030, adoptada por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas en 2015, es un plan compartido para la paz y la prosperidad de las personas y el planeta, tanto para el presente como para el futuro. En su esencia, se encuentran los 17 ODS, que son un llamamiento urgente a la acción de todos los países, desarrollados y en desarrollo, a unirse globalmente. Ahora que nos encontramos a mitad de camino de la fecha límite marcada para lograr este plan global, el progreso del desarrollo está amenazado debido a los impactos combinados del cambio climático, los conflictos, las crisis superpuestas de la energía, la 
Read More
En el Día Mundial de la Población, la agencia de la ONU especializada en demografía aboga por hacer oír la voz de las mujeres y las niñas para crear un mundo más justo, resiliente y sostenible. El Secretario General califica la igualdad de género como fundamental para alcanzar la Agenda de Desarrollo. Este martes se conmemora el Día Mundial de la Población, una jornada que este año estará dedicada a Liberar el poder de la igualdad de género: Hacer oír la voz de las mujeres y las niñas para liberar las infinitas posibilidades de nuestro mundo. Este 11 de julio, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) advierte que a las mujeres y a las niñas no se les suele tener en cuenta en los debates sobre demografía. Además, las políticas de población vulneran sus derechos. Como resultado, nuestro mundo excluye y margina a la mitad de la 
Read More
El futuro será sostenible o no será. De eso no hay dudas. El movimiento de la sostenibilidad empresarial está recorriendo todos los vértices del tejido de las empresas. Con el objetivo de continuar ayudando a las compañías en este camino, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado un informe en el cual presenta las claves acerca de cómo mejorar la sostenibilidad en la empresa. La sostenibilidad empresarial es una estrategia que busca integrar consideraciones económicas, sociales y ambientales en la toma de decisiones de una empresa, con el objetivo de asegurar su éxito a largo plazo y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad en general. Sin dudas, en la actualidad, existe un creciente reconocimiento de la importancia de la sostenibilidad empresarial debido a los desafíos globales que enfrentamos, como el cambio climático, la escasez de recursos naturales, la desigualdad social y la degradación ambiental. Las empresas 
Read More
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos reconoce la labor de farmacéuticos y Colegios como agentes de transformación social El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha entregado los ‘II Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS’ en un acto que fue presidido por el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones. Estos reconocimientos, organizados con la colaboración de CaixaBank y AstraZeneca, tienen como objetivo reconocer las mejores iniciativas puestas en marcha por farmacéuticos y Colegios Oficiales de Farmacéuticos y/o Consejos Autonómicos para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En total, se han entregado seis galardones, cuatro en la categoría social, y dos en la medioambiental. Respecto a la primera, en el ámbito de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, el ganador ha sido el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia por el proyecto ‘Sostenibilidad de la farmacia rural y VEC como base para la mejora de la 
Read More
La Red de ONGD de Madrid, entidad que aglutina a casi un centenar de organizaciones vinculadas al ámbito de la cooperación y el desarrollo, convoca la I Edición de IMAGINA 2030, Festival Internacional de Cine, Desarrollo y Sostenibilidad. IMAGINA 2030 nace como un festival de cortometrajes destinado a dar visibilidad y difusión a historias, iniciativas, proyectos y narrativas que, a través del lenguaje audiovisual, contribuyan de forma explícita al cuidado y protección de nuestro planeta y sus habitantes, poniendo de manifiesto el papel relevante que juega cada persona como agente de transformación y mejora de nuestro entorno. El festival está organizado por Futuro en Común, Enraíza Derechos, ECODES y la Red de ONGD de Madrid. Además cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y la financiación de la AECID. Las obras que concurran a esta I Edición de IMAGINA 
Read More
El próximo 1 de julio el movimiento cooperativo celebrará el Día Internacional de las Cooperativas de 2023. Como explican desde ACI (Alianza Cooperativa Internacional), «unidas bajo el eslogan Cooperativas por el desarrollo sostenible, demostraremos que nuestra forma de trabajar, inspirada en los valores y principios cooperativos, lleva en su ADN el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)». Así, en septiembre de 2023, la comunidad internacional alcanzará el ecuador de la aplicación de la Agenda 2023 para el Desarrollo Sostenible. «El movimiento cooperativo, una de las redes empresariales más antiguas y grandes del mundo, fue el primer grupo de empresas a nivel mundial que apoyó y fue reconocido por los ODS», explican. «Como motores naturales de colaboración y prosperidad para todos, las cooperativas desarrollan la sostenibilidad económica, social y medioambiental en las distintas regiones y sectores económicos. Es inherente a ellas la salvaguarda de las relaciones de las comunidades, 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X