Noticias

Hasta el próximo día 15 de mayo la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de dos becas de colaboración para apoyar en el Programa Español en Cuenca de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de la beca deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: Requisitos mínimos: Podrán presentarse a esta convocatoria: Los/las estudiantes de 4 año (grado) o Máster o Doctorado, así como los/as titulados/as universitarios/as (grado y postgrado) con residencia comunitaria, tendrán prioridad aquellos/as que sean de la Universidad de Castilla La Mancha. A fin de poder fortalecer su formación y experiencia práctica, los estudios realizados o en curso los/as candidatos/as deben tener vinculación con todas o alguna de las tareas objeto de 
Read More
El Foro regional de reducción del desperdicio de alimentos ha mantenido una reunión bajo la presidencia de la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, vicepresidenta de dicho órgano, que ha contado con la asistencia de la práctica totalidad de la veintena de representantes de las distintas Consejerías de la Administración regional y de otras entidades e instituciones que operan en el marco de la Estrategia Regional contra el Desperdicio Alimentario ‘Sin Desperdicio 20-30’, publicada el 28 de noviembre de 2022 en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Este foro está concebido como órgano colegiado consultivo y asesor en Castilla-La Mancha, para la implantación de la prevención del desperdicio alimentario y la adopción de medidas de fomento para la redistribución de alimentos. Respecto a la ejecución de las actividades previstas en el Plan Bienal 2023-2024 de la citada Estrategia, se ha dado cuenta del cumplimiento de 41 medidas que se 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha sumado a las recomendaciones publicadas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) relativas a la conservación de los alimentos refrigerados y congelados tras el apagón eléctrico generalizado en toda España, tal y como ha refrendado en una reunión celebrada este martes en la que han participado técnicos de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Tal y como recuerda la Consejería de Sanidad, en línea con la publicación de la AESAN, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, tras un corte del suministro eléctrico como el sufrido el día 28 de abril, que se ha extendido hasta el día 29 en algunas zonas de la región, es importante evaluar cada alimento por separado teniendo muy presente que esa valoración no puede basarse en probarlo, como tampoco se debe confiar en su aspecto u olor. En el caso 
Read More
El Ayuntamiento de Ciudad Real y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha siguen colaborando en el ámbito de la cooperación internacional. La concejal de Servicios Sociales, Mayores y Familia, Aurora Galisteo, y el director de la Fundación General de la UCLM, Juan Ramón de Páramo, se han reunido para renovar la colaboración y establecer nuevas acciones a desarrollar, indica el Ayuntamiento en nota de prensa. Según el Ayuntamiento, la Fundación «continuará encargándose de realizar la evaluación de los proyectos que se han presentado a la convocatoria anual de ayudas de cooperación al desarrollo del Ayuntamiento, cuyo plazo finalizará el próximo miércoles, 28 de abril». Además de la evaluación de los proyectos presentados a la convocatoria de ayudas, la colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación General de la UCLM volverá a plasmarse también en las Jornadas de sensibilización y formación destinadas a estudiantes y sociedad, que se 
Read More
La Dirección de Personas y Cultura Organizacional del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha una serie de acciones para mejorar la atención a los pacientes oncológicos, promoviendo la participación activa de profesionales, familiares y pacientes. El director de Personas y Cultura Organizacional, Juan Pablo Rodríguez, ha explicado que se ha llevado a cabo un Grupo Focal en el que han participado profesionales de los servicios de Oncología y de Hematología, entre facultativos, enfermeras del Hospital de Día y de hospitalización, TCAE, celadores, pacientes y familiares, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, con el fin de proponer iniciativas que mejoren el proceso asistencial y dar un enfoque especial en la humanización de la atención y el voluntariado. Durante la sesión, desarrollada bajo dinámicas participativas, se identificaron tanto fortalezas como áreas de mejora en la atención oncohematológica. Así, 
Read More
El Gobierno de Sánchez, a través del Ministerio de Igualdad, celebrará en la jornada de hoy, martes 22 de abril, una reunión de la Conferencia Sectorial con las CC. AA donde se acordará el reparto de 180 millones de euros destinados a la lucha contra la violencia de género. El encuentro tendrá lugar en la sede del Ministerio en Madrid, donde se concretarán las cuantías a repartir entre las autonomías. El Consejo de Ministros acordó el martes 15 de abril autorizar la distribución de 179,8 millones a las comunidades autónomas. Distribución del presupuesto Según informa Europa Press, de la cuantía total, 160 millones están dirigidos al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Mientras, los 19,8 millones restantes se invertirán en programas y planes autonómicos destinados a las víctimas de violencia de género y violencias sexuales. Esta cuantía, recogida en el presupuesto de gastos de la Delegación 
Read More
Policía Nacional y Guardia Civil realizaron 419 operaciones policiales contra la trata y la explotación de seres humanos y desarticularon 110 organizaciones y grupos criminales La Policía Nacional y la Guardia Civil liberaron en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y de explotación sexual o laboral, entre ellas 32 menores. Este balance es el resultado de 419 operaciones, que desembocaron en la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones y grupos criminales. También se llevaron a cabo 10.013 inspecciones administrativas en entornos vinculados a la prostitución y a centros de trabajo. Estos datos proceden del «Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024», elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), adscrito a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, y que puede ser consultado en la web del departamento, 
Read More
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, destacó que Castilla-La Mancha lidera la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La región, que cumple todos los indicadores, avanzará con un nuevo panel adaptado y reforzará alianzas para seguir financiando proyectos relacionados con estos objetivos. Mercedes Gómez, quien es la consejera de Desarrollo Sostenible, ha subrayado que “la Comunidad sigue liderando y es un referente nacional en la implantación de los objetivos de desarrollo sostenible recogidos en la Agenda 2030”. Esta declaración tuvo lugar tras la realización de la primera Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 para el año 2025 en Castilla-La Mancha. En este marco, enfatizó que “somos un modelo a seguir puesto que nuestra región es una de las únicas cinco comunidades que cumple con todos los indicadores”. Gómez detalló que “tenemos un Plan Estratégico, disponemos de un sistema de gobernanza modélico, contamos con mecanismos 
Read More
Un estudio académico cuestiona la efectividad de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y sugiere reformularlos en diez metas fundamentales. Javier Morillas, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad CEU San Pablo y consejero del Tribunal de Cuentas, ha publicado una investigación titulada «Una visión crítica de los ODS: nuevos objetivos centrales con influencia en la UE para un desarrollo sostenible», donde analiza el impacto de la Agenda 2030 en la economía europea y española. Según el experto, la Agenda 2030 presenta limitaciones que dificultan la adopción de medidas concretas por parte de los gobiernos, lo que compromete la efectividad de objetivos como la erradicación de la pobreza o el hambre cero. «Las Naciones Unidas no son una entidad académica, sino política y los ODS parecen diseñados por sociólogos y no por economistas por la falta de variables intermedias. En lugar de metas genéricas, hay 
Read More
Las mujeres representan más del 40 por ciento de la afiliación representada, pero su presencia en en las mesas de negociación de los convenios colectivos de la región no llega al 30 por ciento. Una asignatura pendiente en la región para hacer efectiva la perspectiva de género en la negociación colectiva. Así se desprende del informe elaborado por el sindicato UGT Castilla-La Mancha en el marco del Consejo Regional de Relaciones Laborales en relación a la composición de las mesas negociadoras en la comunidad autónoma con perspectiva de género. Un informe del que se desprende que la presencia de la mujer en este ámbito sigue estando “muy por debajo” de la del hombre, tal y como ha explicado la secretaria de Organización y Política Sindical, Silvia López. A través de un estudio de campo realizado por el sindicato, se ha podido comprobar que si bien las mujeres suponen en torno 
Read More
Agenda

mayo, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X