Noticias

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de EUROPOL y la Guardia Urbana de Barcelona, han desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres de origen latinoamericano en prostíbulos de Barcelona y Valencia. La red delincuencial, con ramificaciones en Madrid y Gandía (Valencia), utilizaba diversas redes sociales como medio de captación mediante ofertas laborales falsas y promesas de estabilidad económica en España. Hay siete mujeres liberadas y 12 personas han sido arrestadas en Barcelona (10) y Valencia (2). Tres de los principales responsables han ingresado en prisión provisional por su presunta implicación en los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, detención ilegal, agresión sexual, amenazas, trafico de drogas y delitos contra los ciudadanos extranjeros. La investigación policial se inició en el mes de marzo del presente año, tras una inspección policial en un club situado en el centro de Barcelona, donde 
Read More
Con motivo de la reciente conmemoración del Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos, RTVE emite una nueva campaña de Objetivo RTVE que busca concienciar a la ciudadanía sobre los diferentes tipos de trata que existen en el mundo, como la explotación sexual, el trabajo forzado, la mendicidad obligada, la esclavitud, la servidumbre y la extracción de órganos, entre otros. El spot hace tomar conciencia de que esta vulneración de los derechos humanos no ocurre lejos de nuestro entorno, sino que “puede estar en tu ciudad, en tu calle, frente a ti” y por eso hace un llamamiento a denunciar y apoyar a las víctimas para promover su erradicación. Según los últimos datos de la ONU, el año pasado se liberaron solo en España a 1.794 víctimas de trata de personas, identificándose 632 víctimas de trata y explotación sexual -incluyendo 15 niñas y 1 niño-, la mayoría mujeres. Bajo 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor su apuesta por una “educación pública, accesible, y de calidad, que esté comprometida con la sostenibilidad”. Así lo ha destacado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante su participación en las XXXVII Jornadas de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas CRUE-Sostenibilidad “Universidades comprometidas”, que se han desarrollado en la Universidad de Alcalá, donde ha señalado que desde el Ejecutivo de García-Page “estamos incentivando diferentes proyectos con las universidades de Castilla-La Mancha para facilitar al alumnado la formación necesaria en materia de sostenibilidad”. Al respecto, Gómez ha indicado que con estos proyectos “queremos promover un pensamiento crítico a la vez que facilitamos a los alumnos diferentes herramientas para formarse y poder aprovechar las diferentes oportunidades laborales que les van a permitir afrontar desafíos sociales, económicos y ambientales, que vienen determinados por la emergencia del cambio climático”. En este contexto, 
Read More
La Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, convocada por la ONU, arrancó este martes en Catar tras tres décadas de la de Copenhague (1995) con el fin de renovar el compromiso global con la erradicación de la pobreza, el trabajo decente y la inclusión social, alineándose con la Agenda de 2030 para el desarrollo sostenible. En un discurso inaugural, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, valoró las políticas adoptadas en los últimos años por los gobiernos en apoyo al desarrollo social con el fin de «no dejar atrás a las personas». Sin embargo, aseveró que la cumbre de Doha «se celebra en un momento de sufrimiento y conflictos por la pobreza, el hambre y el desempleo», mientras que «los países en desarrollo aún no obtienen el apoyo que necesitan» para ejecutar los planes de desarrollo social. Guterres consideró que «todavía estamos lejos de los objetivos del desarrollo sostenible», 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebra hoy en Azuqueca de Henares el IV Encuentro de la Red de Agentes de Economía Circular, “una iniciativa que busca fortalecer la conexión entre entidades, empresas y administraciones para fomentar proyectos colaborativos en el marco de la transición hacia un modelo económico más sostenible”. Así lo ha indicado, durante la inauguración, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien ha destacado “la necesaria gobernanza participativa, la corresponsabilidad y la innovación como señas de identidad de esta plataforma que busca conectar agentes para generar soluciones en este nuevo modelo de economía circular”. El evento ha servido como espacio de reflexión, participación y planificación de cara al II Plan de Acción de Economía Circular, que comenzará en 2026, como ha avanzado la consejera. “Actualmente en fase de diseño, será más ambicioso, inclusivo y útil, y para ello es 
Read More
Muchos consumidores adquieren cargadores y adaptadores sin conocer las diferencias entre enchufes ni los riesgos asociados a su uso. Esto puede provocar desde un consumo energético innecesario hasta peligros eléctricos que podrían evitarse con un conocimiento mínimo y ciertas precauciones. La publicación de @porta_laguna se ha viralizado por ofrecer una guía práctica para elegir el cargador correcto y prevenir problemas de eficiencia y seguridad. El riesgo oculto de los cargadores inapropiados Según la cuenta, “no compres un cargador sin antes saber esto”. La advertencia subraya que el tipo de enchufe y las características del dispositivo determinan la seguridad de la operación y la eficiencia del consumo energético. Usar un cargador incompatible puede generar sobrecalentamiento, consumo excesivo o incluso daños permanentes en el dispositivo conectado. La explicación detallada de @porta_laguna indica que existen enchufes de distintas potencias y formatos, y que cada tipo requiere una evaluación cuidadosa antes de la compra. 
Read More
Optar por los pequeños comercios y los mercados de barrio no solo fortalece la economía local, también contribuye a reducir la huella ecológica y a fomentar un consumo más consciente. En un contexto de crisis climática y pérdida de biodiversidad, cada elección de compra puede marcar la diferencia. Comprar frutas, verduras o productos frescos en el mercado de toda la vida puede parecer una costumbre del pasado, pero hoy es un acto de sostenibilidad. Frente al modelo de las grandes superficies, donde la logística global y los envases plásticos dominan, el comercio local se presenta como una alternativa clave para reducir emisiones, apoyar la producción de cercanía y preservar la diversidad alimentaria. Según diversas organizaciones ambientales, el transporte de alimentos representa hasta un 19% de las emisiones derivadas del sistema alimentario global. Apostar por productos de kilómetro cero —aquellos cultivados o elaborados cerca del punto de venta— evita largos desplazamientos, 
Read More
Test de consumo responsable Tipo: Actividad Destinatarios: A partir de 12 años El consumo responsable es una de las maneras más eficaces que tiene la ciudadanía para contribuir a conservar nuestro medio ambiente. Se trata de consumir y comprar únicamente los productos que necesitamos, sin despilfarrar ni desperdiciar recursos, y elegir aquellas opciones disponibles que tienen menos impacto en la naturaleza. Con este sencillo test, podrás saber si eres una persona consumidora responsable con el planeta y aprenderás qué hábitos de compra son más saludables para nuestro entorno. Documentos: Ficha actividad (447.39 KB) Fuente: https://educacionambiental.castillalamancha.es/
Read More
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha presentado una nueva campaña municipal de consumo responsable y sostenibilidad en la hostelería, una iniciativa coordinada por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y la Concejalía de Salud, Consumo y Mercado, que dirige Paco García-Navas. El concejal ha explicado que este proyecto se enmarca en la Ley 1/2025 de Prevención de las Pérdidas y Desperdicios Alimentarios y busca impulsar buenas prácticas medioambientales en los establecimientos de restauración. Durante las últimas semanas, el equipo técnico municipal ha mantenido contacto con más de un centenar de locales de hostelería de la ciudad para informarles sobre los objetivos y medidas de la campaña, que se centran en dos ejes principales: -Fomentar el consumo de agua del grifo, gratuita, segura y de calidad, reduciendo el uso de botellas y envases de plástico. -Evitar el desperdicio alimentario, ofreciendo a los clientes la posibilidad de llevarse 
Read More
La universidad ya no se limita solo a formar, investigar y a ser una fuente de transmisión de la ciencia y la cultura, sino que es también un agente activo del progreso económico y social del entorno en el que se desarrolla, para convertirse en un espacio de compromiso y acción. En ese proceso ha desempeñado un papel principal el impulso del voluntariado, del que ha hecho un elemento fundamental de la vida académica y social. Así lo refleja el XIII Estudio sobre voluntariado universitario, promovido por decimotercer año consecutivo por la Fundación Mutua Madrileña en el marco de sus XIII Premios al Voluntariado Universitario, en el que han participado 42 universidades, tanto públicas como privadas, y 107 entidades sin ánimo de lucro. Como destaca Lorenzo Cooklin, director general del la Fundación Mutua Madrileña, en la introducción del informe, “se afianza un modelo de educación que forma profesionales competentes y 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X