Consumo JCCM FG

En un mundo donde cada vez es más urgente minimizar el impacto ambiental, el reciclaje de medicamentos y sus envases se convierte en una prioridad para preservar la salud pública y proteger los ecosistemas. Los medicamentos, al ser desechados de manera incorrecta, contaminan el agua y el suelo y repercuten sobre la salud de las personas. Durante el primer semestre del año en España se registró un aumento del 3,75% en el reciclaje de envases vacíos o con restos de medicamentos, según datos facilitados por SIGRE, la entidad sin ánimo de lucro responsable de la gestión de estos residuos. Asimismo, en los Puntos SIGRE distribuidos por las más de 22.150 farmacias del país se recogieron una media de 107,76 gramos de estos residuos por habitante. ¿Qué hacer con los medicamentos caducados o que no utilizamos? El consumo responsable no termina cuando nos hemos tomado el medicamento, sino cuando nos deshacemos 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha aconseja hacer seguimiento de precios y evitar compras compulsivas de cara al Black Friday El gasto medio previsto por los castellanomanchegos para el Black Friday se sitúa en 265 euros, un 25% más que en 2022, tal y como recoge el Observatorio Cetelem, que ante la cercanía de una de las fechas de mayor consumo del año, el Black Friday, ha preguntado a los consumidores sobre su intención de compra y gasto en esta fecha en el Zoom de Intención de compra en el Black Friday. Según Cetelem, el gasto medio previsto en Castilla La Mancha es inferior a la media nacional, alcanzando los 265 euros. El 49% de los castellanomanchegos encuestados tiene intención de adquirir algún producto el periodo del Black Friday. Casi siete de cada diez de los castellanomanchegos que realizarán compras este Black Friday utilizarán exclusivamente el canal ‘online’, destacando por encima 
Read More
Un dieta sana requiere la ingesta de frutas y verduras variadas. Pero el precio no debe ser un impedimento para cuidar nuestra alimentación, porque si las compramos de temporada, serán más económicas que el resto y, además, aprovecharemos todos sus beneficios al estar en su mejor momento. Las frutas y verduras de noviembre están en su mejor momento, por lo que también serán más sabrosas y darán otro nivel a tus recetas de cocina. ¿Cuáles son las que debemos comprar este mes? Hay más variedad de la que, en un principio, podemos creer. Acelgas Una de las verduras de temporada que no puede faltar en tu cocina es la acelga. Rica en magnesio, calcio y vitamina K, en noviembre puedes degustarla cruda en ensalada, puesto que está en su mejor momento. Pero también tienes la opción de convertirla en el ingrediente fundamental de numerosas recetas. Las acelgas son un alimento 
Read More
Si bien el Black Friday es un evento que impulsa significativamente el consumo, adoptar alternativas sostenibles durante este periodo podría tener beneficios medioambientales considerables, según destaca ANOVO. Y es que cada año el Black Friday genera un enorme impacto ambiental. La compra de nuevos dispositivos tecnológicos que reemplazan a otros hace que el volumen de basura tecnológica se incremente significativamente con productos desechados que terminan en vertederos. Con el fin de reducir este impacto, ANOVO impulsa el consumo de dispositivos reacondicionados, subrayando que esta opción puede disminuir hasta un 50% las emisiones de CO₂, según el Green Alliance Report on Electronics Circular Economy, en comparación con la compra de productos nuevos. Este año, el gasto promedio por persona se estima en unos 300 euros, con un incremento del 27% en el gasto en tecnología respecto al año anterior. Sin embargo, este aumento en el consumo plantea importantes desafíos medioambientales, ya 
Read More
La DANA que a finales de octubre y principios de noviembre afectó a una gran parte de la península ibérica ha provocado numerosos destrozos en distintos territorios de la Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña, Baleares, Aragón y la Comunidad Valenciana, que ha sido la región más afectada y donde han fallecido más de 200 personas a causa del fenómeno meteorológico. Así, miles de ciudadanos han perdido sus casas o estas se encuentran en condiciones que son incompatibles con la habitabilidad, destrozadas en su interior, llenas de barro y sin los servicios esenciales. A esta trágica situación se suma el hecho de que muchas familias se han encontrado sin recursos para seguir pagando la hipoteca, los recibos del hogar o hacer frente a las cuotas del coche que se compraron hace un año. A situaciones como las anteriormente mencionadas intenta responder el Real Decreto-ley 6/2024 aprobado por el Gobierno por el que 
Read More
Con la llegada del invierno, el uso de calefactores y otros aparatos para mantener el hogar cálido podría aumentar el consumo de electricidad. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece algunas recomendaciones para evitar que el recibo de luz suba más de lo necesario y fomentar un consumo de energía responsable 1 Busca productos con sello FIDE: Profeco sugiere elegir electrodomésticos y aparatos con el distintivo FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica), el cual garantiza una mayor eficiencia en el uso de energía. Además, es importante seguir las instrucciones de uso y mantenimiento que proporciona el fabricante para mejorar su rendimiento y reducir el consumo eléctrico. 2 Revisa la instalación eléctrica: Para evitar fugas de energía, desconecta todos los aparatos eléctricos y apaga las luces. Si el medidor sigue girando, podrías tener una fuga de electricidad y conviene que revises tu instalación con un especialista. 3 
Read More
Explica el diccionario de la Real Academia Española que la responsabilidad es, en su primer concepto, la “cualidad de responsable”, esa que tiene un individuo que cumple sus obligaciones o promesas y asume las consecuencias de sus actos, cuando los realiza de manera consciente e intencionada. A lo largo de nuestas vidas nos enfrentamos a diferentes tipos de responsabilidades. Responsabilidad afectiva, educativa, moral, laboral, social, solidaria, penal…En los últimos años, con el aumento de la conciencia en torno a la responsabilidad ambiental, han tomado protagonismo esas acciones esenciales que, como nos recuerdan desde la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, las personas pueden realizar en el día a día para minimizar el gasto energético. No obstante, cuatro grandes ciudades andaluzas están entre las de mayor consumo responsable de España y el 80% de los andaluces nota la gravedad del cambio climático y la contaminación. Estas son ocho 
Read More
Una investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) dirigida por el profesor Juan Manuel Carmona Torres ha determinado que una dieta rica en hidratos de carbono y grasas y baja en fibra, junto a factores como la ansiedad, el estrés, la vida en entornos urbanos o la edad, pueden incrementar el riesgo de padecer trastornos inflamatorios intestinales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa. El hallazgo abre la puerta a estrategias preventivas que incluyan cambios en los hábitos de alimentación para mejorar la salud digestiva. La investigación ha sido dirigida por Juan Manuel Carmona Torres, profesor de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo, y ha contado con la colaboración del estudiante de doctorado Víctor Serrano Fernández, quien ha desarrollado el estudio como parte de su tesis doctoral, codirigida por el profesor José Alberto Laredo Aguilera. También han participado los profesores Carlos Navarrete Tejero, Ángel López 
Read More
Durante el evento “Jornadas sobre consumo responsable. Tecnología y desarrollo sostenible” celebrado en Almadén, se presentó la “Guía de Consumo Responsable: 30 Consejos Prácticos”, un documento innovador que busca fomentar hábitos sostenibles y conscientes entre la población. La guía, elaborada por el equipo de la Fundación General de la UCLM, ofrece 30 consejos prácticos que pueden ser fácilmente integrados en la vida diaria de las personas, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y promover un estilo de vida más responsable. Durante la presentación, se destacó la importancia de adoptar prácticas que contribuyan a la salud del planeta, especialmente en un contexto donde los recursos son finitos y la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad urgente. La guía no solo se centra en la reducción del consumo excesivo de energía, sino que también aborda temas como la movilidad sostenible, el uso responsable del papel y la promoción de 
Read More
Acercar y conocer diferentes aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden propiciar resultados positivos en el desarrollo humano y social es el objetivo de la primera de las jornadas de la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable que se celebrará mañana en Almadén, impulsada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, celebrará mañana miércoles, 30 de octubre, en la Casa de la Cultura de Almadén, una jornada de sensibilización sobre consumo responsable, tecnología y desarrollo sostenible. Organizadas en colaboración con la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA), estas jornadas se inscriben en la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable impulsada por la propia Fundación General de la UCLM en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la institución académica y el Servicio de Consumo de la Dirección 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X