Author: Mariano Segura

El delegado de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, ha destacado que en lo que va de año se han registrado en la provincia 15.180 donaciones de sangre. Esta cantidad ha garantizado las necesidades de componentes sanguíneos de los seis hospitales a los que abastece el Centro de Transfusión de Ciudad Real. Visita al Maratón de Donación García ha visitado esta mañana el maratón organizado por la Hermandad de Donantes y el Centro de Transfusión de Ciudad Real en el antiguo Casino de la capital. Agradeció a todos y cada uno de los donantes por su altruismo, destacando que 1.265 personas se han sumado este 2025 a la lista provincial de donantes. Detalles de las Donaciones De las 15.180 donaciones registradas, 10.100 se han realizado en las 185 colectas extra hospitalarias en diferentes localidades de la provincia, mientras que 5.080 donaciones se han realizado en los 
Read More
En España las víctimas de violencia machista tienen derechos. No es necesario denunciar para ser considerada, a ojos del sistema, como víctima de violencia de género. Basta con una acreditación de víctima. Las mujeres no están obligadas a formalizar una acusación para acceder a los distintos servicios y recursos que ofrecen las administraciones. Tiene sentido porque son muy pocas las que deciden poner en conocimiento de las autoridades su situación. Tan solo se denuncian el ocho por ciento de las agresiones sexuales, y el 21,7 por ciento de los casos de violencia de género en el ámbito de la pareja. Con estos datos la inmensa mayoría de las mujeres quedaría fuera del sistema de atención integral. Un sistema que no funcionaba Desde 2021, existen mecanismos para conseguir la acreditación de víctima y poder acceder a todas la ayudas establecidas: atención psicológica, justicia gratuita, pensiones, viviendas y demás facilidades para estas 
Read More
Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia d Género, en España se han registrado casi 3 millones de denuncias por violencia de género, y el porcentaje de denuncias falsas se mantiene ínfimo, solo 0,0082 % entre 2009 y 2024. Así lo ha destacado el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien subraya que “es difícil negar” una evidencia que acumula casi tres millones de denuncias. “La realidad y la crudeza de las cifras y de los hechos acalla las falacias que sobre determinadas realidades se pretende proyectar. Las casi 200.000 denuncias por violencia de género en 2024 se suman a las de años anteriores. Es difícil negar una evidencia que acumula 2.840.838 denuncias interpuestas desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004”, ha señalado García Ortiz en la apertura del año judicial. El porcentaje de denuncias 
Read More
El gasto militar global volvió a romper registros en 2024. Según el último informe de Naciones Unidas, el mundo invirtió el año pasado 2,7 billones de dólares para engrasar la maquinaria bélica, el mayor incremento interanual del siglo XXI. Esta cifra equivale a 334 dólares por cada habitante del planeta y deja al descubierto, según el organismo, “una enorme brecha” con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre otras cosas, el informe destaca que 1.000 millones de dólares invertidos en defensa generan 11.200 empleos, pero destinar la misma cantidad en educación, energías renovables o sanidad permite crear entre 17.200 y 26.700 puestos de trabajo. El informe ‘La seguridad que necesitamos: Reequilibrar el gasto militar para un futuro sostenible y pacífico’, revela que el contraste entre lo importante (la defensa) y lo más urgente (el desarrollo sostenible) es abismal: la alarmante cantidad gastada en armamento es 750 veces superior al presupuesto 
Read More
Actualmente, 272 millones de niños no reciben educación escolar en todo el mundo y, aunque se cumplieran todas las metas educativas de la Agenda 2030, hasta 84 millones seguirían sin escolarizar en 2030. Así lo denunció este miércoles la ONG Entreculturas en una rueda de prensa en la que, en el marco de su campaña ‘La Silla Roja’ bajo el lema ‘No podemos retroceder, la educación es futuro’, presentó su informe ‘Lo prometido es deuda’, en el que analiza las metas recogidas en el ODS 4, el Objetivo específico sobre educación y aportó una panorámica de la educación en el mundo a cinco años de que se cumpla el plazo para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “A cinco años de 2030, el mundo no cumplirá con su promesa de garantizar el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas”, advirtió la ONG en un 
Read More
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en el 2,4% en Castilla-La Mancha en agosto en tasa interanual, el mismo dato registrado el mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de agosto los precios encadena 3 meses de subidas en Castilla-La Mancha. En términos mensuales, la inflación en Castilla-La Mancha disminuyó un 0,2%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,4%. Donde más subieron los precios en la región respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 6% más que en agosto de 2024 (-0,7 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,2% más (-0,6 puntos); restaurantes y hoteles, un 4,2% más (+0,2 puntos) y otros bienes y servicios, un 3,1% más (-0,2 puntos). 
Read More
La Consejería de Sanidad ha reconocido a seis empresas de la región por el desarrollo de sus prácticas en materia de consumo. Se trata de Wooldreamers, Trufazero, Mobhu, La Balluca, Librería Alicia y Virtualtwin Así consta en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que en su edición de este martes que recoge Europa Press, publica el fallo de la Comisión Regional de Distintivos en materia de consumo. Así, a Wooldreamers (Mota del Cuervo, Cuenca) se le reconoce por sus buenas prácticas en producción, distribución y comercialización de productos del sector de la lana; a Trufazero S.L (Cifuentes, Guadalajara) por su promoción de la alimentación saludable y sostenible y del consumo responsable y de proximidad, y a Mobhu Mobiliario Urbano de Cuenca, sus iniciativas de economía social y solidaria. En el caso de La Balluca (Milmarcos, Guadalajara), ha sido reconocida por su producción ecológica para un consumo de proximidad y sostenible, 
Read More
La Consejería de Sanidad ha reconocido a seis empresas de la región por el desarrollo de sus prácticas en materia de consumo. Se trata de Wool Dreamers, Trufazero, Mibiliario Urbana, La Balluca, Librería Alicia y Virtualtwin Así consta en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que en su edición de este martes que recoge Europa Press, publica el fallo de la Comisión Regional de Distintivos en materia de consumo. La Consejería de Sanidad ha reconocido a seis empresas de la región por el desarrollo de sus prácticas en materia de consumo. Se trata de Wool Dreamers, Trufazero, Mibiliario Urbana, La Balluca, Librería Alicia y Virtualtwin Así consta en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que en su edición de este martes que recoge Europa Press, publica el fallo de la Comisión Regional de Distintivos en materia de consumo. Así, a Wool Dreamers (Mota del Cuervo, Cuenca) se le reconoce por 
Read More
Un estudio del Ministerio de Agricultura señala que gran parte de los alimentos desperdiciados en los hogares se debe a mala planificación. No recordar lo que ya tenemos provoca compras duplicadas y productos que caducan sin haberse usado. Una despensa bien estructurada es el primer paso para consumir de forma más responsable. Trucos básicos para una despensa eficiente Clasifica por categorías: agrupa cereales, legumbres, conservas, pastas y especias en estantes diferenciados. Sistema FIFO (First In, First Out): lo primero que entra debe ser lo primero en consumirse. Coloca los productos nuevos detrás y deja delante los que están más próximos a caducar. Recipientes transparentes y herméticos: facilitan ver lo que hay y alargan la vida útil de los alimentos. Etiquetas claras: con fecha de compra y de caducidad para no perder la pista. Aliados tecnológicos Hoy existen aplicaciones móviles que permiten escanear códigos de barras, registrar fechas de caducidad y 
Read More
El Ministerio de Igualdad tiene previsto impulsar tres normas pendientes este mismo otoño: la de violencia vicaria, la ley de trata y la de “abolición” de la prostitución. Así lo ha anunciado este jueves la ministra Ana Redondo, quien también ha avanzado que espera que en este mes de septiembre el Consejo de Ministros apruebe el anteproyecto de violencia vicaria, que emanará de las medidas recogidas en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado por todos los grupos parlamentarios menos Vox, que también deberá desplegarse en este curso político. Según ha contado Redondo en la presentación de la campaña institucional sobre masculinidades, Por huevos, su departamento se ha visto obligado a “retrasar un poco” la tramitación de esas tres iniciativas “por todas las medidas de ayuda y apoyo a las personas damnificadas por los incendios” este verano. Con todo, y según el calendario que maneja, la 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X