Author: Mariano Segura

El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó, por unanimidad, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción en favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz universal. Este documento recoge además 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas concretas a desarrollar con horizonte 2030, las cuales deben ser asumidas como una responsabilidad y oportunidad tanto por la ciudadanía como por el tejido empresarial. En el caso de España las PYMES, que desempeñan un papel central en el desarrollo económico representando más del 95% del tejido empresarial y generando el 70% del empleo, deben ser las primeras en tomar medidas para cumplir estos objetivos y metas. Pero, ¿en qué áreas de trabajo concretas deben focalizar sus esfuerzos? Según Paola Corbalán, estos deben de ir dirigidos a acciones que involucren a los diferentes públicos de la entidad, desde 
Read More
Con motivo de la celebración de su vigésimo aniversario, la Fundación General de la UCLM publica un número especial de su revista digital Fundación Digital UCLM. En sus páginas el lector podrá encontrar un resumen de 20 años de intensa actividad. La publicación está estructurada por las siguientes áreas: Derechos humanos y cooperación internacional. Internacional Responsabilidad social empresarial. Empleo y sostenibilidad. Acción social. Otros programas e investigación. Otras actividades culturales. En esta ocasión, además de las colaboraciones habituales, sumamos numerosos testimonios de alumnado, profesorado y otros colaboradores que nos hacen llegar su testimonio en esta colaboración que venimos desarrollando. Leer revista De forma paralela, hemos publicado en Youtube una muestra audiovisual resumen de estos veinte años de actividad:   
Read More
La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha destacado que las y los profesionales son la puerta de entrada de las mujeres víctimas de trata al sistema público, por lo que constituyen “un eje fundamental e imprescindible en la detección, la intervención y protección de estas mujeres”. Esta acción formativa se ha desarrollado en colaboración con el Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Castilla-La Mancha, el Colegio Oficial del Trabajo Social de Castilla-La Mancha y el Colegio de la Abogacía de Toledo. El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando para reforzar la capacitación de profesionales que trabajan de manera integral en la atención y protección a mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual con el objetivo de acabar con esta vulneración de los Derechos Humanos. Así lo ha explicado la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, en las ‘Jornadas de Formación especializada 
Read More
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, ha alertado sobre niveles sin precedentes de trauma y desesperación entre los refugiados y migrantes recién llegados de Venezuela. Muchos llegan en condiciones extremas a las comunidades de acogida duramente afectadas por la pandemia. Se necesita un apoyo urgente para protegerlos y ayudarlos. A causa del cierre de fronteras en toda la región, los venezolanos cruzan por rutas informales donde operan actores armados ilegales y redes de tráfico y trata. Las evaluaciones de campo rápidas indican que aproximadamente entre 500 y 700 personas huyen de Venezuela todos los días. Esto los expone a mayores riesgos de violencia, explotación y trata. Algunos informan haber enfrentado robos, extorsión, violencia y abuso en las zonas de tránsito y fronterizas, durante su viaje hacia la seguridad. De los recién llegados a Colombia, los informes de campo del ACNUR indican que aproximadamente el 70% han hecho 
Read More
La Policía Nacional ha detenido a 56 personas y ha identificado a 29 víctimas de trata con fines de explotación sexual en el marco de una operación internacional contra el tráfico ilícito de personas que se ha desarrollado en 32 países de tres continentes y en la que también se han detectado redes de introducción de inmigración ilegal. En la Operación Turquesa II, desarrollada entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, se ha detenido a un total de 204 personas, se han identificado a 95 víctimas de trata de seres humanos y se ha detectado a 3.526 migrantes en situación irregular. La Oficina Central Nacional de Interpol de la División de Cooperación Internacional de Policía Nacional ha coordinado el dispositivo en España, donde se han desarticulado tres grupos organizados dedicados al tráfico y trata de seres humanos con fines de explotación sexual cuyas víctimas eran originarias de 
Read More
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha puesto en marcha una formación ‘on line’ dirigida a 250 profesionales de los Centros Provinciales de la Mujer, Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) y otros servicios relacionados con la violencia de género sobre la atención a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual. El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha puesto en marcha una formación ‘on line’ dirigida a 250 profesionales de los Centros Provinciales de la Mujer, Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) y otros servicios relacionados con la violencia de género sobre la atención a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual. Estos talleres, que se desarrollarán durante los meses de diciembre y enero, parten de un enfoque multidisciplinar, centrado en la persona, así como en la detección temprana que “evite la revictimización de la mujer 
Read More
La Policía Nacional de Elche, Alicante, ha desmantelado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. En el marco de la operación ‘Virgencita’, han liberado a una mujer de origen nicaragüense y han detenido a cuatro personas que la explotaban sexualmente por distintos locales de la ciudad. La operación, que ha sido posible gracias a la denuncia de una víctima, ha conseguido eliminar la vía de reclutamiento que conectaba los países de origen en el centro o sur de América con España, según ha informado el cuerpo policial en un comunicado. Durante la primavera del 2018, Nicaragua sufrió una crisis política y económica que obligó a que muchos nicaragüenses tuvieran que emigrar a otros países en tal de poder buscar una oportunidad. Esta situación de desesperación por la que pasaron miles de personas hizo que se aferraran a cualquier oportunidad, por complicada que 
Read More
Catorce mujeres explotadas sexualmente, liberadas de seis clubes. Hacían jornadas de 12 horas, pagaban multas por querer dormir, ducharse entre un cliente y otro y ponerse enfermas. Radiografía de una operación contra la trata Un grupo de agentes de la Policía Nacional entra en el club New Mónaco, de Orihuela, armados con varios arietes con los que van derrumbando puertas a su paso. En la pista de suelo de ajedrez está la barra, donde un agente revuelve entre botellas de Ballantines y Bacardi al lado de una caja registradora con dos pegatinas del Barça. Hay una cajetilla de tabaco rubio y un mechero encima, un gorrito de cumpleaños feliz sobre una botella, un rollo de papel higiénico y un par de enchufes. También un neceser en el que los agentes encuentran droga. Un perro recorre cuartuchos llenos de enseres personales y de aseo buscando más sustancias ilegales. En la parte 
Read More
Fuenlabrada se ha declarado ciudad libre de trata de personas con fines de explotación sexual y prostitución por considerarla una vulneración de los derechos humanos. El pleno ha aprobado hoy una moción que ha contado con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos y la abstención de PP y Vox. En el texto, el Ayuntamiento se declara ‘abolicionista’ de la prostitución y la trata de personas, término que aboga por su erradicación de la sociedad. El Consistorio se compromete a seguir trabajando, como viene realizando hasta hora, en medidas de atención y apoyo, prestando asistencia a las mujeres víctimas de la trata y a las prostituidas, priorizando esto sobre las medidas sancionadoras. También hará campañas de prevención y sensibilización entre los colectivos implicados, con especial incidencia en los más jóvenes y en las que, además, se haga un llamamiento a los hombres a no ser cómplices demandando 
Read More
En marzo, durante el confinamiento, Concha Borrel decidió darse de alta en portales eróticos para poder seguir llenando la nevera después de que la pandemia y el confinamiento paralizasen, de golpe, todos sus ingresos como prostituta. Ahora, su trabajo es estrictamente ‘online’: atiende a los hombres a través de una pantalla. “Desde entonces, mi clientela ha cambiado completamente, porque la mayoría de mis clientes habituales tienen hijos o nietos y no pueden conectarse. Vivo con lo justo porque no quiero tener contacto físico, pero soy una privilegiada porque al menos tengo esa vía”, cuenta esta trabajadora sexual de Barcelona y portavoz del sindicato no oficial Otras. “Muchas compañeras ahora mismo no tienen ni para comer, mucho menos para pagar internet”. El confinamiento dejó desamparadas de la noche a la mañana a miles de mujeres prostitutas. Primero, fueron expulsadas de los clubes en los que trabajaban (y vivían) al ser clausurados. 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X