ODS

“Si bien se espera que se logren avances en muchos aspectos, para hacer realidad la Agenda 2030 y alcanzar los ODS para 2030, se necesitan acciones concertadas y mejoras adicionales en todos los niveles, lo que también requiere más esfuerzos por parte del sector agrícola“, argumenta el informe, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El producto interior bruto (PIB) global para 2030 está previsto que permanezca por debajo de las proyecciones anteriores a la COVID-19 ya que “no se espera que las pérdidas durante la pandemia se recuperen del todo”. La disponibilidad global de alimentos crecerá un 4 % en los próximos diez años hasta alcanzar las 3.025 kilocalorías al día por persona en 2030, aunque con diferencias entre regiones, ya que las dietas en los países de bajos ingresos permanecerán “mayormente sin cambios”. La 
Read More
Smart Africa es una iniciativa público-privada africana que lidera los trabajos para poner en marcha un mercado digital africano. La Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach, ha presidido una reunión entre el Director General de Smart Africa, Lacina Koné, y representantes de la sociedad civil española, en especial, miembros de la Mesa África (plataforma creada por el Gobierno para la coordinación e intercambio con actores de los sectores académico, de cooperación y empresarial relacionados con el continente africano) para abordar los retos y las oportunidades que acompañan el proceso de transformación digital en África. Smart Africa es una iniciativa público-privada africana que lidera los trabajos para poner en marcha un mercado digital africano. Con sede en Kigali, está respaldada por una treintena de países de ese continente, por un consorcio de bancos de desarrollo, la Unión Africana y las grandes empresas del 
Read More
Un total de veinticinco colegios públicos del entorno rural de la provincia han participado en el concurso ‘Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible’, puesto en marcha por la Diputación de Segovia desde el Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad y dentro del programa de educación ambiental ‘Enreda en verde’ que promueve la institución. De entre los 55 trabajos presentados por los alumnos de tercero y cuarto de Primaria han resultado ganadores los proyectos de los colegios San Gil de Cuéllar y Agapito Marazuela del Real Sitio de San Ildefonso que recibirán como premio una actividad de ocio seguro en la naturaleza, aunque solo por participar, todos los centros han sido obsequiados con un compostador doméstico para reciclar restos de carácter orgánico y reducir así la contaminación, ya que tal y como ha señalado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente “desde la institución provincial consideramos 
Read More
El concejal de Política Medioambiental Sostenible, Sergio de la Llave, ha reafirmado, un año más, el compromiso de la ciudad con el medio ambiente de la mano del «cumplimiento progresivo» de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. En este sentido, ha puesto de manifiesto todas las acciones que se están llevando a cabo en relación con la infraestructura verde o con la gestión de residuos, mediante la implantación de la carga lateral, a través del plan municipal de residuos. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el edil se ha referido también a las medidas que se están desarrollando en cuanto a la mejora de la eficiencia energética en edificios municipales, sino también con la sustitución de más de 6.000 luminarias por led en todos los barrios de la ciudad. De igual modo, el responsable de Política Medioambiental Sostenible ha reiterado la 
Read More
La concejala de Cultura, Riansares Serrano, ha inaugurado esta tarde el IV Certamen ‘Guadalajara, en negro’, que este año ahonda sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. “A través de este certamen, tenemos la oportunidad de poner en valor las sensibilidades y objetivos de los ODS desde la mirada de los autores y autoras y obras seleccionadas de novela negra,” ha indicado Serrano. “Cultura, literatura–ha dicho– como un objetivo de desarrollo sostenible transversal y un poderoso medio de denuncia de las desigualdades sociales”. Porque está en nuestra mano, ha añadido Serrano, impulsar acciones que favorezcan el fomento de la economía circular; de las políticas de género; la transición ecológica; la sostenibilidad ambiental; el consumo responsable sensible y sostenible; la inclusión y lucha contra la desigualdad. El Ayuntamiento de Guadalajara, ha explicado, forma parte de la Red de Ciudades Locales para Desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 
Read More
La Universitat Jaume I (UJI) de Castelló ha puesto en marcha el Plan UJI-ODS 2030, un documento que pretende ser la guía de implantación en la universidad de la Agenda 2030, aprobada por las Naciones Unidas a finales de 2015 para alcanzar la sostenibilidad ambiental, económica y social en las esferas de ‘Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas’ y conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las líneas de trabajo del Plan UJI-ODS 2030 se distribuyen entre los ámbitos de Gestión Interna, Docencia, Investigación y Extensión y Liderazgo, y recogen las acciones “posibles e imprescindibles” para establecer las bases de la implantación de los ODS y su integración en el Plan de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), ha indicado la entidad académica en un comunicado. La propuesta de estas líneas de trabajo fue seleccionada después de un proceso participativo en el que se presentaron un total de 102 proyectos. La 
Read More
La logística es una actividad que está presente en casi todos los ámbitos de nuestra vida. Detrás de cada objeto que nos rodea hay una logística asociada que los puso a nuestro alcance y, detrás de ella, un mundo logístico relacionado con las cadenas productivas que, en la mayoría de los casos, tiene alcance internacional. Esta característica omnipresente de la logística es la que la vuelve un factor clave a la hora de analizar la sustentabilidad a nivel global, ya que su impacto se siente con fuerza en varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030 de la ONU. Mientras los recursos del mundo fuero suficientes, la civilización estructuró su desarrollo económico optimizando las operaciones productivas principalmente en cuanto a sus costos. El aspecto medioambiental fue siempre la variable de ajuste disponible, no importó, por ejemplo, que la internacionalización de la producción generara una mayor 
Read More
El acto “Procuradores por un Día”, que se realiza desde el año 2006 en las Cortes de Castilla y León, no se ha podido realizar allí por causa de la crisis sanitaria, pero Aldeas ha hecho llegar la voz de los niños al hemiciclo desde sus colegios y también se han votado telemáticamente sus propuestas. Han participado en el mismo el presidente de las Cortes, Luis Fuentes Rodríguez y el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig Pérez. Con el objetivo de fomentar la participación de los niños en la sociedad, Aldeas Infantiles SOS organiza desde el año 2006 el acto “Procuradores por un Día” en las Cortes de Castilla y León. En esta ocasión y debido a la crisis sanitaria, los niños no han podido ejercer como procuradores en el hemiciclo, ni tomar la palabra desde la tribuna de oradores, pero sí han querido hacer llegar sus ponencias telemáticamente 
Read More
Galicia aprueba en su trabajo a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acordados en la histórica Cumbre del Desarrollo Sostenible en la que se dio luz verde a la famosa Agenda 2030. IdenCity, consultoría especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, acaba de presentar los resultados que las capitales de provincia gallegas obtienen en su Índice ODS, que analiza el cumplimiento de la Agenda 2030 por parte de estas ciudades españolas. El índice, que valora el desempeño de las 52 capitales en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU, deja claro que en Galicia el grado de cumplimiento medio de los ODS se sitúa en el 61%, un punto por encima que la media de las capitales de provincia españolas. Así, las gallegas obtienen la mejor puntuación en el ODS 3 (86%), centrado en garantizar una vida sana y promover el bienestar de 
Read More
Más de 220 000 estudiantes de entre 3 y 17 años de centros de España, Andorra, Francia, Alemania e Italia participan este curso 2020-21 en la Carrera contra el Hambre para alcanzar una meta alineada con el Objetivo 2 de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: acabar con el hambre en el mundo. A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia, cerca de 1000 centros educativos de España, Andorra, Francia, Alemania e Italia se han unido a esta iniciativa para reunir fondos y ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad. Este año, debido a la situación sanitaria, la sensibilización y la carrera se llevan a cabo en grupos burbuja. La propuesta educativa, adaptada a todas las etapas, se ha transformado y gamificado para facilitar su implementación en el aula. Del mismo modo, los centros tienen la posibilidad de poner en marcha retos diferentes 
Read More
Agenda

agosto, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X