ODS

Más de 220 000 estudiantes de entre 3 y 17 años de centros de España, Andorra, Francia, Alemania e Italia participan este curso 2020-21 en la Carrera contra el Hambre para alcanzar una meta alineada con el Objetivo 2 de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: acabar con el hambre en el mundo. A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia, cerca de 1000 centros educativos de España, Andorra, Francia, Alemania e Italia se han unido a esta iniciativa para reunir fondos y ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad. Este año, debido a la situación sanitaria, la sensibilización y la carrera se llevan a cabo en grupos burbuja. La propuesta educativa, adaptada a todas las etapas, se ha transformado y gamificado para facilitar su implementación en el aula. Del mismo modo, los centros tienen la posibilidad de poner en marcha retos diferentes 
Read More
Las perspectivas en materia medioambiental para el mundo no son alentadoras. Un nuevo informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) indica que el mundo no alcanzará los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El estudio, realizado por el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, indica que a pesar del avance en áreas ambientales clave como el agua potable, el saneamiento, la energía limpia, el manejo forestal y los desechos, los países aún viven de manera insostenible. El informe titulado “Midiendo el Progreso: Medio Ambiente y Objetivos de Desarrollo Sostenible” indica que aspectos como la pérdida de biodiversidad y el cambio climático continúan deteriorándose. “Todavía no hemos adoptado el ritmo de cambio necesario para estar en línea con la Agenda 2030 de desarrollo sostenible”, dijo la secretaria Ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica, Elizabeth Maruma Mrema, quien advirtió que las actuaciones se están quedando cortas, e incluso en 
Read More
Con el fin de poner a disposición de los Ayuntamientos cuanta información pueda contribuir directamente a planificar su gestión y optimizar todas las herramientas a su disposición (muchas de ellas, novedosas) que se están articulando para propiciar el avance de sus localidades a varios niveles, la Diputación de Albacete ha organizado este lunes una nueva Jornada temática dirigida a los y las representantes de los diferentes Consistorios de la provincia. Si hace apenas unos días, se celebró una cita similar a ésta (con una óptima acogida) que se dedicó a abordar el tema de las Comunidades Energéticas Locales, este lunes ha sido la ‘Agenda 2030’ la que ha centrado la temática de esta Jornada que ha sido introducida por el propio presidente de la Diputación y en la que, junto a él, tanto la vicepresidenta del área medioambiental (Amparo Torres) y parte de su personal (Ramón Sotos y el técnico 
Read More
El Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga tiene claro que es necesario un cambio para lograr un mundo mucho más sostenible. Y así lo está haciendo en su municipio, en el que ha puesto en marcha varias medidas para cumplir con los objetivos establecidos en la Agenda 2030. Ya lo demuestran desde su Colegio Melquiades Hidalgo, galardonado por dos veces en los últimos años con el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, trabajando en las aulas los contenidos relativos a la agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El objetivo es fomentar la transformación desde los primeros años de la educación, garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Mientras, desde el Ayuntamiento están desarrollando varios proyectos, como el ahorro energético en el alumbrado público. En este sentido, se está terminando con los cambios de luminarias en las instalaciones deportivas y en breve comenzarán a sustituir las 
Read More
El título de este artículo, “todos los ODS empiezan en la educación” es una frase que pronunció César Bona en la apertura del Seminario dedicado a la formación y a la Responsabilidad Social en el séptimo Congreso Internacional de Responsabilidad Social celebrado el pasado mes de febrero de 2021. Su afirmación me animó a tratar de analizar el impacto que tiene el ODS cuatro en los dieciséis Objetivos restantes pero, sobre todo, a enfatizar la idea de que la educación siempre se presenta como una de las soluciones más eficaces a muchos de los retos que plantean los ODS. Esta sería una razón más que suficiente no sólo para reivindicar y hacer realidad todas y cada una de las metas del ODS cuatro sino, también, para revisar y repensar, si es necesario, la educación, su finalidad y sus objetivos. Muchas veces cuando se plantea algún tipo de reforma educativa, se 
Read More
La Cátedra “Planeta y Desarrollo Sostenible” ha resuelto la primera Edición de los “Premios a los mejores Trabajos Académicos relacionados con los ODS del Eje Planeta”, concediendo el máximo galardón a Helena Annick De Canha Blankenstein por su Trabajo Final de Grado “Monumento a la permacultura: un proyecto artístico para cultivar la creatividad liberadora en tiempos de crisis. Presencia y producción y ética ecológica en la cooperación al desarrollo en relación con el cambio climático”. El estudio, dirigido por el profesor de la UPV, José Luis Albelda Raga (Centro de Investigación Arte y Entorno), es una investigación sobre el arte ecológico y arte colaborativo como técnica para maximizar la empatía con los problemas del cambio climático en la cooperación al desarrollo. El TFG de Helena busca crear situaciones de máxima apreciación de los problemas ecológicos y sociales en el pueblo originario Chewa, Mbwindi, Malaui Concretamente, el TFG aborda cómo desarrollar esta capacidad a través de la permacultura y de 
Read More
IPIECA (Asociación Mundial de la Industria del Petróleo y el Gas para promover el desempeño ambiental y social), y el WBCSD han lanzado “Accelerating action: An SDG Roadmap for the oil and gas sector (Roadmap)”, con el objetivo de lograr que el sector pueda trabajar en pos de un futuro con bajas emisiones alineado con la Agenda 2030. La Hoja de Ruta describe más de 90 acciones, asignadas en función de las metas de los ODS, que van más allá de lo habitual y tienen como objetivo catalizar su realización. La Hoja de Ruta se desarrolló en respuesta a la necesidad crítica de acciones concertadas y soluciones coordinadas a medida que el mundo se acerca a la fecha límite de 2030 para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en el contexto de la pandemia de COVID-19 que revirtió el progreso de los ODS en muchas áreas. El documento identifica 10 
Read More
Aprobado con nota. Aún quedan nueve años para 2030, pero el tiempo apremia y más en un contexto de crisis sanitaria y económica que puede ralentizar el trabajo en aras de alcanzar los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recoge en la Agenda 2030. Aún queda camino por andar para una ciudad que ya mostró su compromiso con el cumplimiento de los ODS, que según datos de la herramienta que analiza el cumplimiento de la Agenda 2030 por parte de las capitales de provincia españolas de la consultoría IdenCity, va a buen ritmo en comparación con las medias autonómica y nacional. Si se desgranan los datos que aporta la citada consultoría, hasta en diez de los diecisiete objetivos, la ciudad de Jaén se sitúa por encima de las medias de Andalucía y España. Concretamente, en el primero de ellos, relativo al fin 
Read More
En un artículo anterior comentaba que lo que requerían los ODS a las organizaciones, es decencia; y la decencia significaba previsión, claridad y una buena definición de contenidos, objetivos y compromisos. Algo parecido a lo que siempre se dice defender en la gestión de cualquier intangible. Sin embargo, esta cuestión -que normalmente tampoco se cumple-, solo es el principio de un complejo camino en la gestión de intangibles que abre la Agenda 2030. Cuando una empresa es decente se definen posibilidades y compromisos que ya han supuesto para las grandes multinacionales más de veinte años de ensayos e investigación. En el fondo, este proceso es de una enorme complejidad, pero su dificultad no sólo consiste en una cuestión de palabras sino de hechos en origen y resultados, que la Agenda 2030 ha multiplicado en diversas dificultades y metas. Por todo ello, hay que empezar a hablar de principios y fundamentos. 
Read More
Grupo AGF y sandía Fashion lanzan su campaña “Nuestro compromiso contigo: Cuidar del planeta”, con la que refuerzan su compromiso con los ODS 2030 de las Naciones Unidas y pone a disposición de los consumidores su sandía ahora mucho más sostenible. “Una sociedad se define no solo por lo que crea sino por lo que se niega a destruir (John C. Sawhill)”. Con esta cita del que fuera CEO de The Nature Conservancy y presidente de la Universidad de Nueva York (NYU), Grupo AGF ilustra la apuesta de Sandía Fashion, marca del Grupo AGF, por la sostenibilidad, apuesta que vas más allá de su compromiso con la salud y el bienestar de la sociedad. De este modo, Grupo AGF ha incorporado la sostenibilidad a la estrategia empresarial de sandía Fashion para los próximos años. “Estamos trabajando en un Plan Integral de Sostenibilidad, que se traduce en una hoja de ruta 
Read More
Agenda

abril, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X