Ley

Marcas de Restauración y Too Good To Go han reunido en la Oficina del Parlamento Europeo en España a representantes del sector de la restauración, administraciones públicas y organizaciones comprometidas con la reducción del desperdicio alimentario. El encuentro ha permitido analizar el papel de la restauración de marca tras la entrada en vigor de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, así como compartir experiencias, poner en valor buenas prácticas y reflexionar sobre los retos que aún enfrenta el sector. En cuanto a los principales responsables, los restaurantes son percibidos como el segundo actor con mayor peso en el desperdicio de alimentos (72%), solo por detrás de los supermercados (76%), y por delante de los hoteles (52%), los hogares (30%) y la producción agrícola y ganadera (8%). Algo que contrasta con los datos más recientes de Eurostat que apuntan que el mayor volumen de desperdicio se 
Read More
Las más de 30 entidades sociales que integramos la Red Española contra la Trata de Personas (RECTP) llevamos más de diez años trabajando para que el Estado español cuente con una ley integral que aborde todas las formas de trata y todos los tipos de explotación de seres humanos y que contribuya a la protección y garantía efectivas de los derechos de las víctimas. El pasado año la RECTP participó activamente en el trámite de audiencia pública de este anteproyecto de ley haciendo llegar un extenso documento de propuestas nacidas de su experiencia de intervención y en línea con los estándares internacionales, y también se dirigió a los ministerios competentes para trasladarles sus preocupaciones y recomendaciones. Sin embargo, constatamos una preocupante falta de voluntad política por parte del Ejecutivo para cumplir con este compromiso y con sus obligaciones internacionales, ya que continúan acumulándose los retrasos y dilaciones en dicho proceso 
Read More
La Ley de Movilidad Sostenible es una de las reformas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y uno de los hitos acordados con la Comisión Europea para el desembolso de los fondos NextGenerationEU. Su aprobación es clave para garantizar el acceso a los fondos europeos del Plan de Recuperación, que suman cerca de 10.000 millones de euros. Cuatro pilares La futura ley constituirá el marco normativo que permitirá a las distintas administraciones responder mejor a las necesidades de movilidad y transporte de los ciudadanos en España y se sustentará en cuatro pilares. El primero es el reconocimiento, por primera vez, de la movilidad como un derecho universal, que deberá accesible e inclusiva, de manera que las administraciones trabajarán de forma coordinada para garantizarla. En segundo lugar, reconoce una movilidad limpia y sana. El transporte es responsable del 29 por ciento de las emisiones de gases de efecto 
Read More
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 publicó el pasado 4 de julio el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible. Esta norma no emerge como una iniciativa legislativa aislada, sino como una respuesta directa a un imperativo regulatorio europeo y un compromiso con la transición ecológica. Su objetivo primordial es reforzar la protección de las personas consumidoras y del medio ambiente, garantizando al mismo tiempo el correcto funcionamiento del mercado interior europeo. Un pilar fundamental del texto es la transposición a la legislación española de normativas de la Unión Europea, en particular la Directiva (UE) 2024/825 sobre el empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica, y la Directiva (UE) 2024/1799 sobre el derecho a reparar bienes. El cuerpo de la ley se articula en torno a varios ejes que redefinen el concepto de la protección al consumidor: la lucha contra las prácticas comerciales desleales, el impulso del 
Read More
Aunque 84% de los países del mundo ya cuentan con legislación en la materia, todavía más de una décima parte de las mujeres de 15 a 49 años han sido víctimas de violencia física o sexual. A pesar de que la legislación para combatir la violencia de género tiene un alcance cada vez más amplio en el mundo, esta continúa como una de las principales violaciones a los derechos humanos, destaca ONU Mujeres. Hasta 2024, un 84% de los países del mundo contaban con legislación específica sobre la violencia contra las mujeres y las niñas o la violencia doméstica, indica el informe Panorama de Género de los avances de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Durante el mismo periodo, dos tercios de los países informaron haber establecido un plan de acción nacional específico para la violencia contra las mujeres y las niñas, y el 78% destinó compromisos presupuestarios para los servicios 
Read More
El Ministerio de Igualdad tiene previsto impulsar tres normas pendientes este mismo otoño: la de violencia vicaria, la ley de trata y la de “abolición” de la prostitución. Así lo ha anunciado este jueves la ministra Ana Redondo, quien también ha avanzado que espera que en este mes de septiembre el Consejo de Ministros apruebe el anteproyecto de violencia vicaria, que emanará de las medidas recogidas en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado por todos los grupos parlamentarios menos Vox, que también deberá desplegarse en este curso político. Según ha contado Redondo en la presentación de la campaña institucional sobre masculinidades, Por huevos, su departamento se ha visto obligado a “retrasar un poco” la tramitación de esas tres iniciativas “por todas las medidas de ayuda y apoyo a las personas damnificadas por los incendios” este verano. Con todo, y según el calendario que maneja, la 
Read More
El Gobierno regional someterá a consulta pública previa, desde el próximo lunes, la reforma de la Ley que regula el funcionamiento del Instituto de la Mujer, organismo dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Así lo ha avanzado la consejera de Igualdad, Sara Simón, que este sábado ha participado en el VI encuentro de mujeres que organiza el Consejo Comarcal de Igualdad Sierra de San Vicente en Almendral de la Cañada, Toledo, según ha informado la Junta por nota de prensa. Allí ha explicado que el objetivo de esta reforma es el de «reorganizar» este organismo autónomo para «adaptar su estructura, sus cimientos, a las nuevas realidades y nuevas necesidades» lo que supondrá, entre otras cosas, cambiar su denominación a ‘Instituto de las Mujeres’ «porque la mujer no responde a un único patrón; las mujeres no somos todas iguales, sino que somos diversas y cada una de nosotras 
Read More
El proyecto de ley para prevenir el desperdicio alimentario en España, cuya tramitación quedó interrumpida por el adelanto electoral, avanza hacia su aprobación definitiva antes de que finalice 2024. Esta normativa, que incorpora más de 300 enmiendas, busca combatir uno de los grandes retos sociales, económicos y medioambientales: el desperdicio de alimentos, un problema que afecta a todas las etapas de la cadena de suministro. El desperdicio alimentario en cifras En 2021, los hogares españoles desecharon 1.245 millones de kilos de alimentos, según un informe del Ministerio de Agricultura. Si se suma el desperdicio generado en todas las etapas de la cadena alimentaria, el total asciende a 7,7 millones de toneladas anuales. Estos datos reflejan un impacto significativo no solo en términos económicos, sino también sociales y ecológicos: Económico: Pérdidas de recursos y horas de trabajo de agricultores, pescadores y ganaderos. Medioambiental: Despilfarro de agua, energía y suelos utilizados para 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia los trabajos para impulsar la futura ley del voluntariado de la región. En este sentido, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha mantenido una reunión de trabajo con la presidenta de la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha, Carmen Palomares, en la que han participado también miembros de la Junta directiva de la entidad y en la que han estado acompañados por la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, así como por el director general de Acción Social, Santiago Vera. La consejera de Bienestar Social ha destacado que uno de los retos que aborda el Gobierno regional en esta legislatura, junto con la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha, es la nueva ley de voluntariado. “Una Ley de la que hoy iniciamos los trabajos para su elaboración, y lo hacemos con esta entidad, recogiendo ideas y propuestas para la nueva 
Read More
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, la primera regulación sobre esta materia que se promulga en España, con el objetivo de reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir y favorecer un mejor aprovechamiento de éstos. Con la aprobación de esta ley, el Gobierno da un paso más en su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El ODS 12.3 establece en concreto la aspiración de “reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha”. La ley trata de fomentar buenas prácticas desde los 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X