Consumo Responsable

Granada ha confirmado su liderazgo en sostenibilidad. Por segundo año consecutivo, la ciudad andaluza ha despuntado en lo que se refiere al consumo responsable, demostrando ser una sociedad con hábitos de vida comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Así lo reflejan las cuotas de uso de algunas de las principales plataformas cuyo objetivo es apostar por la economía circular, bien dándole una segunda vida a los productos (como Milanuncios o Too Good To Go) o compartir servicios para hacerlos menos contaminantes, como el coche: BlaBlaCar. La utilización de estas plataformas cada vez es más habitual entre los españoles. Según el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con datos de 2023, España ocupó un relevante puesto número 14 a nivel mundial, con una puntuación de 80,7 sobre 100 en cuanto a medidas sostenibles. Estas plataformas se han unido por segundo año consecutivo para analizar los datos 
Read More
El concepto de consumo responsable de alimentos ha adquirido una relevancia sin precedentes en la industria alimentaria. Los consumidores de hoy no solo buscan alimentos que satisfagan sus necesidades inmediatas de nutrición, sino también productos que reflejen sus valores, como la sostenibilidad, la ética en la producción y el impacto positivo en la salud. Las marcas han respondido a esta tendencia adaptando sus productos y estrategias de marketing, y lo que es más importante, educando al consumidor sobre cómo hacer elecciones más conscientes. En un mercado donde la información está al alcance de la mano, los consumidores están más capacitados para tomar decisiones informadas, exigiendo productos que sean saludables y, al mismo tiempo, responsables con el medio ambiente. Cambios en las preferencias del consumidor Los cambios en los hábitos de consumo se han acelerado significativamente en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia de COVID-19. Hoy, los consumidores 
Read More
La preocupación por el medioambiente ha dejado de ser un tema exclusivo de los jóvenes para convertirse en un asunto verdaderamente transgeneracional. De hecho, en ciertas cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y el consumo verde, son las personas mayores las que están marcando el camino. Según un estudio de Kantar Media, los consumidores mayores de 65 años llevan mucho peor el tirar la comida (más de 6 puntos porcentuales respecto a los menores de dicha edad); prefieren productos de proximidad (cerca de 20 puntos más) e intentan que sus decisiones de compra no dañen el medioambiente (otros 20 puntos) y eligen los alimentos ecológicos (7 puntos). «Puede que exista una percepción errónea de que las personas mayores no están interesadas en la sostenibilidad o que son menos propensas a modificar sus hábitos de consumo en favor del medioambiente. Sin embargo, muchas de ellas vivieron en épocas en las que la 
Read More
En los últimos años, España está experimentando un auge en el uso de las plataformas colaborativas y un cambio hacia adoptar unos hábitos más sostenibles, una realidad presente también en Castilla-La Mancha. Las plataformas de consumo responsable BlaBlaCar, Milanuncios y Too Good To Go se unen de nuevo para analizar los datos de sus más de 10, 14 y 8 millones de usuarios, respectivamente, con el objetivo de identificar cuáles son las ciudades de España que más apuestan por la economía circular y cómo este ranking ha evolucionado desde su primera edición. Como resultado del análisis, Toledo y Ciudad Real son las ciudades con mayor consumo responsable en Castilla-La Mancha. De la misma manera que en 2023, las compañías han establecido dos rankings diferenciados por densidad de población (más de 200.000 habitantes y entre 50.000 y 200.000 habitantes) para conocer cuál es la ciudad española más concienciada con el medio 
Read More
La jornada sobre sostenibilidad y consumo responsable, organizada por la Facultad de Derecho de Albacete y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha ha sido un rotundo éxito, atrayendo un total de 147 asistentes. El evento, que se llevó a cabo en el campus de Albacete, contó con la participación de destacados expertos y profesionales del ámbito académico y empresarial. El acto de inauguración estuvo a cargo de José María Martí, decano de la Facultad, Alejandro Salcedo, jefe de Servicio de Consumo de la JCCM, Juan Ramón de Páramo, director de la Fundación General de la UCLM y el catedrático Manuel Jesús Marín, en calidad de director académico de las jornadas. Una vez finalizado el acto de inauguración, se inició la primera mesa redonda, donde se discutieron temas cruciales como la sostenibilidad del mercado crediticio y la concesión responsable de crédito a los consumidores, presentada por Alicia Agüero 
Read More
Si bien el Black Friday es un evento que impulsa significativamente el consumo, adoptar alternativas sostenibles durante este periodo podría tener beneficios medioambientales considerables, según destaca ANOVO. Y es que cada año el Black Friday genera un enorme impacto ambiental. La compra de nuevos dispositivos tecnológicos que reemplazan a otros hace que el volumen de basura tecnológica se incremente significativamente con productos desechados que terminan en vertederos. Con el fin de reducir este impacto, ANOVO impulsa el consumo de dispositivos reacondicionados, subrayando que esta opción puede disminuir hasta un 50% las emisiones de CO₂, según el Green Alliance Report on Electronics Circular Economy, en comparación con la compra de productos nuevos. Este año, el gasto promedio por persona se estima en unos 300 euros, con un incremento del 27% en el gasto en tecnología respecto al año anterior. Sin embargo, este aumento en el consumo plantea importantes desafíos medioambientales, ya 
Read More
Con la llegada del invierno, el uso de calefactores y otros aparatos para mantener el hogar cálido podría aumentar el consumo de electricidad. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece algunas recomendaciones para evitar que el recibo de luz suba más de lo necesario y fomentar un consumo de energía responsable 1 Busca productos con sello FIDE: Profeco sugiere elegir electrodomésticos y aparatos con el distintivo FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica), el cual garantiza una mayor eficiencia en el uso de energía. Además, es importante seguir las instrucciones de uso y mantenimiento que proporciona el fabricante para mejorar su rendimiento y reducir el consumo eléctrico. 2 Revisa la instalación eléctrica: Para evitar fugas de energía, desconecta todos los aparatos eléctricos y apaga las luces. Si el medidor sigue girando, podrías tener una fuga de electricidad y conviene que revises tu instalación con un especialista. 3 
Read More
Explica el diccionario de la Real Academia Española que la responsabilidad es, en su primer concepto, la “cualidad de responsable”, esa que tiene un individuo que cumple sus obligaciones o promesas y asume las consecuencias de sus actos, cuando los realiza de manera consciente e intencionada. A lo largo de nuestas vidas nos enfrentamos a diferentes tipos de responsabilidades. Responsabilidad afectiva, educativa, moral, laboral, social, solidaria, penal…En los últimos años, con el aumento de la conciencia en torno a la responsabilidad ambiental, han tomado protagonismo esas acciones esenciales que, como nos recuerdan desde la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, las personas pueden realizar en el día a día para minimizar el gasto energético. No obstante, cuatro grandes ciudades andaluzas están entre las de mayor consumo responsable de España y el 80% de los andaluces nota la gravedad del cambio climático y la contaminación. Estas son ocho 
Read More
Acercar y conocer diferentes aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden propiciar resultados positivos en el desarrollo humano y social es el objetivo de la primera de las jornadas de la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable que se celebrará mañana en Almadén, impulsada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, celebrará mañana miércoles, 30 de octubre, en la Casa de la Cultura de Almadén, una jornada de sensibilización sobre consumo responsable, tecnología y desarrollo sostenible. Organizadas en colaboración con la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA), estas jornadas se inscriben en la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable impulsada por la propia Fundación General de la UCLM en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la institución académica y el Servicio de Consumo de la Dirección 
Read More
Acercar y conocer diferentes aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden propiciar resultados positivos en el desarrollo humano y social es el objetivo de la primera de las jornadas de la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable que se celebrará mañana en Almadén, impulsada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, celebrará mañana miércoles, 30 de octubre, en la Casa de la Cultura de Almadén, una jornada de sensibilización sobre consumo responsable, tecnología y desarrollo sostenible. Organizadas en colaboración con la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA), estas jornadas se inscriben en la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable impulsada por la propia Fundación General de la UCLM en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la institución académica y el Servicio de Consumo de la Dirección 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X