Conoce la Agenda 2030

‘Los sistemas alimentarios tienen el poder de ‘hacer realidad la visión de un mundo mejor’, dice el Secretario General de la ONU en la primera Cumbre de Sistemas Alimentarios En una Declaración de Acción resumida del Presidente, António Guterres instó a un cambio transformador en los sistemas alimentarios para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 El Secretario General de la ONU ha pedido al mundo que cumpla sus promesas de un futuro mejor a través de sistemas alimentarios que funcionen para las personas, el planeta y la prosperidad en la primera Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU. En una Declaración de Acción resumida del Presidente, el Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió a los gobiernos y socios que cumplan los compromisos que asumieron para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. “Mientras la pandemia nos separaba físicamente, los preparativos para esta Cumbre 
Read More
El webinar celebrado muestra la importancia el compromiso empresarial para alcanzar la sostenibilidad turística que impulse la recuperación del sector y su contribución con la Agenda 2030 a nivel mundial Dando continuidad a la estrategia que impulsa a Lanzarote como destino sostenible y aprovechando la situación actual como una oportunidad para incorporar la sostenibilidad como un valor fundamental en todos los destinos, este miércoles, 22 de septiembre, se llevó a cabo el “Webinar Lanzarote Biosphere Destination – Empresas alineadas con los 17 ODS”, organizado por ASOLAN, en colaboración de Turismo Lanzarote, Instituto de Turismo Responsable y la Federación Turística de Lanzarote. Y es que a medida que se amplía la oferta de actividades turísticas responsables, lo hacen también el número de empresas sostenibles que en la isla apuestan no solo por la recuperación del sector, sino también por el respeto al medio ambiente y el desarrollo social. Algunas de estas 
Read More
El próximo sábado 25 de septiembre se cumple el 6º aniversario de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la hoja de ruta de Naciones Unidas con la que todos los líderes mundiales se comprometieron a contribuir a alcanzar las metas globales para hacer frente a los grandes desafíos de la humanidad. Tras la llegada de la pandemia, su rol se ha vuelto aún más central para enfrentar la recuperación del sector privado. Con el objetivo de conocer el balance y las perspectivas que tienen las compañías sobre este período en relación a la Agenda 2030, la agencia ComBoca ha entrevistado a nueve empresas sostenibles y les ha consultado sobre los principales retos y desafíos. No sólo el compromiso de los líderes políticos es clave para alcanzar las metas de la Agenda 2030, sino que el accionar empresarial también lo es. Las empresas se han abrazado a los 
Read More
El pasado viernes, 17 de septiembre, finalizó el Smart Chemistry Smart Future, foro de encuentro de Industria Química  en su tercera edición. En el bloque especialmente destinado a la innovación sobre Economía Circular se presentó un proyecto innovador llamado ChemCycling. Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Iván Albertos, Govermment Affairs de la división Química en la empresa BASF, que nos comenta en qué consiste ChemCycling, qué aporta y en qué medida la innovación, en el correcto tratamiento de residuos, es una parte esencial para devolver nuevos productos a la cadena de suministros. ¿En qué consiste exactamente este proyecto? Se trata de un proceso transformación química para reciclar residuos plásticos mediante pirólisis. El reciclaje químico es una tecnología complementaria al reciclaje mecánico. ChemCycling permite convertir aquellos residuos plásticos difíciles de reciclar mecánicamente tales como plásticos mixtos, plásticos con residuos, envases multicapa de alimentos o neumáticos usados, que suelen terminar en incineradoras 
Read More
Transitar a una economía verde o ecológica es una tarea que compete al conjunto de la sociedad y no sólo a las administraciones públicas. Dos jóvenes biólogos andaluces, Aida Arroyo y José Luis López Sánchez, han decidido predicar con el ejemplo, poniendo en marcha en la localidad onubense de Villalba del Alcor el Vivero Flora Auxiliar, un emprendimiento agroecológico especializado en plantas que ayudan a repeler y atrapar plagas, mejorar la fertilidad del suelo, atraer fauna auxiliar y funcionar como un botiquín vivo, sin recurrir a productos químicos. Desde las más conocidas como la albahaca, la hierbabuena o el tomillo a otras como la rascaviejas, el espantalobos o la menta de gato, pasando por el ajenjo, el escobón andaluz o la consuelda rusa, el catálogo-guía de 2021 oferta 51 plantas distintas. Fuera de carta están en condiciones de atender encargos a medida. Esta pareja profesional que también lo es en 
Read More
La Universidad de La Rioja (UR) coordinará la elaboración de una guía para la implantación de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible en las universidades de todo el mundo, a través del proyecto europeo ‘Sustainable Development Goals for Universities’ (SDGs4U). La vicerrectora de Responsabilidad Social de la UR, Fabiola Portillo; el secretario del Consejo Social, José Luis Coello; y la investigadora de la Catedra Unesco de la UR, Emma Juaneda; han presentado este lunes, en una rueda informativa, este proyecto, con un plazo de ejecución de tres años y dotado con 258.805 euros. Portillo ha explicado que el objetivo del proyecto SDGs4U es traducir los desafíos de la Agenda 2030 en una estrategia de impacto local, «teniendo en cuenta el papel que deben desempeñar las universidades en este proceso». La red que forma parte de este proyecto, ha indicado, pretende fortalecer el atractivo y la adaptación de las universidades 
Read More
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) recoge este lunes, 13 de septiembre, la Convocatoria para que los centros educativos no universitarios del territorio albacetense que estén interesados, puedan concurrir a una nueva edición de los Premios Agenda 21 Escolar – Horizonte 2030 (A21E – H2030) que son íntegramente financiados por la Diputación de Albacete y que vienen a reconocer el gran nivel y el excelente trabajo que los centros participantes vienen realizando en seno del Programa A21E-H2030 impulsado, a su vez, por la propia institución provincial, con la imprescindible ayuda del Gobierno de C-LM (a través de las delegaciones provinciales de Educación y de Desarrollo Sostenible) y de los Ayuntamientos, así como de la propia Comunidad Educativa y de la UCLM. El plazo para que los centros ya implicados en este Programa presenten su solicitud para participar en la próxima cita de estos galardones, se extenderá hasta el próximo 
Read More
Un total de 95 entidades, organizaciones y empresas del sector asegurador apoyan este congreso internacional, que se iniciará el 20 de septiembre Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU se están revelando como un poderoso nexo de unión, sin precedentes, para los diferentes actores del sector asegurador iberoamericano. El elemento catalizador de esta vieja aspiración de la industria del seguro de ambos lados del Atlántico es un evento: la I Cumbre Iberoamericana-El Seguro en la Agenda 2030, convocada por la Alianza del Seguro, una entidad de nueva creación. Desde que se anunció la iniciativa, 95 entidades, organizaciones y empresas de 18 países, entre ellos la propia ONU, han apostado por este congreso internacional, que se llevará a cabo, en formato online, del 20 al 24 de septiembre de 2021. Más de 100 ponentes -53 mujeres y 51 hombres-, especialistas internacionales en muy diversos campos de la 
Read More
Barcelona acogerá el VII Global Forum del Pacto de Ciudades de Milán del 19 al 21 de octubre con la finalidad de “hacer un cambio en el modelo alimentario”, ha informado el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado este domingo. El evento, que forma parte del programa diseñado para Barcelona como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021, se hará en formato híbrido con una parte presencial en el (CCIB) y se podrá seguir en línea. Según el Ayuntamiento, la alimentación está en el centro de muchos de los retos que se tienen que enfrentar a escala global y ha señalado que diversos informes subrayan que sin una transformación profunda de nuestros hábitos alimenticios “será difícil conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” definidos en la Agenda 2030. El VII Milan Urban Food Policy Pact (MUFPP) Global Forum reunirá a técnicos y representantes políticos de distintas ciudades del mundo y 
Read More
Siento decirlo así. Pero estoy harto de ver el PIN y el logo de los ODS por todas partes, como si se tratase de una lámina bonita que se vende en los mercadillos para decorar. Y no es que sea un “negacionista” de la Agenda 2030. No; es que estoy harto del ODSWashing y del “manoseo” que se está haciendo de los 17 objetivos para mostrar un hipotético “compromiso” con el desarrollo sostenible que, en la mayoría de las veces, no va más allá de usar un logo para subirse a la ola.. Y lo peor es que este “manoseo” se estaría dando en todos los espacios, tanto por el lado de las empresas como por el de los poderes públicos. Intentaré explicar por qué. Por lo que afecta al ámbito corporativo, y si somos sinceros, a día de hoy muchas compañías utilizan los ODS como un simple “Packaging de 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X