Conoce la Agenda 2030

La integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en las estrategias de las empresas españolas ha experimentado una evolución significativa en los últimos años. Desde la adopción de los ODS por las Naciones Unidas en 2015, las compañías en España han intensificado sus esfuerzos por incorporar estos Objetivos en sus prácticas. Todo ello para adaptarse a un entorno donde la sostenibilidad se ha convertido en un factor determinante para la competitividad, la innovación y la resiliencia empresarial. En este artículo, exploraremos cómo las empresas españolas han adoptado y avanzado en la integración de los ODS en sus estrategias, acciones y medidas, además de cuáles son los ODS más trabajados y los desafíos del futuro a través de nuestro último informe Implantación de la Agenda 2030 en las empresas españolas. Resultados de la consulta de desarrollo sostenible 2024. 1. Crecimiento en el compromiso empresarial con los 
Read More
Hoy en día, la ciencia, la tecnología y la innovación son cada vez más importantes en todas las esferas de la de la vida del ser humano. Con los rápidos avances de la ciencia y la tecnología, algunos países en desarrollo aprovechan para saltarse etapas de desarrollo. Sin embargo, para muchos otros, este panorama en constante cambio plantea importantes retos, sobre todo en el Sur del mundo, donde los problemas de gobernanza y la lucha por innovar y adaptarse eficazmente son notables. Estos obstáculos se ven agravados por una brecha persistente en el acceso a la tecnología entre los países industrializados y los países en desarrollo, debida en gran medida a las diferencias en las capacidades tecnológicas y a la insuficiencia de los marcos de gobernanza para la difusión generalizada de la tecnología. Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur representa un paso adelante 
Read More
La crisis mundial de la educación necesita un “cambio drástico” para dar forma a un mundo más pacífico, sostenible y justo, declaró el jueves Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas. Guterres participó en un evento sobre la transformación de la educación, en el marco del Foro Político de Alto Nivel y con vistas a la próxima Cumbre del Futuro, que se celebrará en septiembre. El responsable de la ONU pidió a todos los países que hicieran un esfuerzo concertado para establecer entornos de aprendizaje que ofrezcan oportunidades de aprender desde la infancia hasta la edad adulta. “Dado lo que está en juego, el mundo no puede permitirse descuidar la educación”, dijo Guterres. “Pero, según casi todos los indicadores, eso es exactamente lo que estamos haciendo”. Desafíos mundiales Guterres señaló que unos 84 millones de niños permanecerán sin escolarizar en 2030, a menos que se tomen medidas para transformar 
Read More
«Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad» ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial de 2025 de la Organización Marítima Internacional (OMI), que culminará con la celebración del Día marítimo mundial el 25 de septiembre de 2025. El Consejo de la OMI, reunido en su 132º periodo de sesiones, aprobó el lema a propuesta de su secretario general de la OMI, Arsenio Domínguez. El lema refleja el papel vital del océano en la economía mundial, ya que más del 80% del comercio mundial se transporta por mar. El océano es fuente de empleo y alimento para millones de personas, hogar de innumerables especies marinas y regulador del clima del planeta, mitigando los efectos del cambio climático. Como mayor usuario del espacio oceánico, el transporte marítimo tiene un papel central que desempeñar en la protección del medio marino y la gestión de los recursos oceánicos. Arsenio Domínguez, declaró: «Nuestro compromiso de 
Read More
La inteligencia artificial (IA) junto al cambio climático ocupan los primeros puestos dentro de los riesgos catastróficos globales. En los estudios de percepción, se ubican como las principales amenazas para la humanidad debido a la cantidad de eventos disruptivos asociados, la velocidad de los cambios y sus efectos en otros riesgos globales. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) define a la IA como la tecnología que permite a las máquinas imitar la inteligencia humana, como la percepción, la resolución de problemas, la interacción lingüística o la creatividad. Con su avance e inclusión en nuestra vida cotidiana, se mantienen en agenda los debates acerca de los propósitos y los alcances a futuro. En este sentido, Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, propone crear marcos de gestión de riesgos de la IA por sus consecuencias negativas bajo 
Read More
La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se constituyó el pasado 5 de julio tras la celebración de su IV Asamblea en Málaga. La Red agrupa a 637 entidades locales comprometidas con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La IV Asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 ha puesto el cierre al trabajo de dos jornadas en las que se dieron a conocer las políticas y experiencias desarrolladas por gobiernos locales y provinciales para impulsar el cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030. En la Red se integran, de forma voluntaria, los gobiernos locales que se comprometan a implementar estos objetivos de forma transversal en sus políticas públicas locales y provinciales. Su principal cometido es favorecer la coordinación de actuaciones para alcanzar así mejores resultados en la aplicación y puesta en 
Read More
Castilla-La Mancha sigue encabezando el cumplimiento de todos los aspectos de despliegue autonómico como refleja el Informe de Progreso 2023 del Gobierno de España, junto a tan sólo otras cuatro comunidades autónomas. “Esto demuestra el importante compromiso del Gobierno regional en la búsqueda de soluciones concretas para los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrentan los territorios”. De esta forma lo ha manifestado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras la reunión celebrada este lunes en Toledo de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, que ha estado presidida por el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y en la que ha manifestado que “la Estrategia Regional de la Agenda 2030 es la máxima expresión del compromiso político y social de Castilla-La Mancha con el desarrollo sostenible”. De acuerdo con el informe nacional, en 2023 un total de diez gobiernos autonómicos habían elaborado informes de 
Read More
Esta es una de las principales conclusiones del Informe de Desarrollo Sostenible 2024, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN). En vísperas de la Cumbre del Futuro de la ONU, que se celebrará en septiembre de 2024, el informe subraya la necesidad de una reforma urgente de las Naciones Unidas para reactivar el progreso global hacia las metas de la Agenda 2030. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas representan un compromiso global para enfrentar los desafíos más urgentes de la humanidad, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la degradación ambiental. Cumplir con estos objetivos es esencial para garantizar un futuro sostenible y equitativo para todas las naciones. La implementación efectiva de los ODS no solo fomenta el bienestar social y económico, sino que también protege nuestro planeta para las generaciones futuras. La cooperación internacional y una financiación adecuada son 
Read More
La incertidumbre económica, la crisis climática y los conflictos armados están poniendo a prueba los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Pasado el ecuador de este plan de acción, promovido por las Naciones Unidas en favor de las personas, el planeta y la consecución de una mayor justicia social, los retos a los que nos enfrentamos estarían provocando un cierto estancamiento de los desafíos que esta iniciativa pretende abordar. A pesar de los avances experimentados, en un tercio de los países con información estadística de la Comisión Económica para Europa, el porcentaje de población que sigue viviendo por debajo del umbral de la pobreza supera el 20%. La tasa de desempleo juvenil continúa siendo superior a la del resto de grupos poblacionales, donde este indicador ha disminuido de forma notable tras la COVID de 2020. Y, aunque el porcentaje de alumnos que han acabado la escuela primaria, 
Read More
Ninguno de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) está en vías de alcanzarse para 2030, y se estima que solo el 16% de las metas de los ODS están avanzando, según revela la novena edición del Informe de Desarrollo Sostenible (SDR, por sus siglas en inglés) publicado hoy por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de Organización de las Naciones Unidas (ONU). El primer capítulo del informe, respaldado por más de 100 destacados científicos y profesionales de todo el mundo, señala las prioridades para mejorar el sistema de la ONU con el fin de hacer frente a los grandes retos del siglo XXI y lograr el desarrollo sostenible. En este sentido, SDSN propone establecer una «Asamblea Parlamentaria de la ONU» como órgano subsidiario de la Asamblea General, constituida por miembros representativos de los parlamentos nacionales, bajo principios de representación establecidos por la Asamblea General de la 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X