Agenda 2030

Según el informe del organismo, el mundo “abandona a las mujeres y las niñas” en torno a la lucha contra la pobreza, el acceso a la educación, la representación política o las oportunidades económicas. La ONU aseguró este jueves en un informe que el mundo “abandona a las mujeres y las niñas” en torno a la lucha contra la pobreza, el acceso a la educación, la representación política o las oportunidades económicas y habló de un panorama “preocupante” de aquí a 2030. “El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible dibuja un panorama preocupante cuando nos encontramos a medio camino de la Agenda 2030″, indica el informe, elaborado por ONU Mujeres y del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (ONU-DAES). El texto pasa revista a los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) adoptado por los estados miembros de la ONU en 2015, destinados 
Read More
En los últimos años, las acciones para establecer municipios y ciudades sostenibles se han convertido en un aspecto clave para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Por ello, la plataforma Municipiods.com ofrece un programa de formación en ODS y Agenda 2030 para profesionales y técnicos municipales. De esa manera, los responsables del desarrollo de proyectos pueden aplicar diferentes conceptos para impulsar la sostenibilidad de su municipio. La formación para técnicos municipales que ofrece Municipiods.com facilita la implementación de los ODS El programa de formación creado por Municipiods.com sirve para que las y los técnicos municipales fortalezcan el papel estratégico de las ciudades y comunidades sostenibles en la planificación y ejecución de los ODS. De igual manera, la evaluación de las acciones implementadas es fundamental, debido a que permite identificar las áreas que requieren mayor atención. El Curso de Especialización Universitario “Implantación de la Estrategia 
Read More
En los últimos años, hemos sido testigos de una acelerada transformación digital en todos los ámbitos de la sociedad. Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, el big data y el blockchain, están cambiando la forma en que interactuamos con el mundo y ofrecen oportunidades sin precedentes para abordar los desafíos globales que enfrentamos. De esta forma, las empresas del sector tecnológico están contribuyendo a construir ciudades inteligentes y dar forma a un futuro más sostenible, respondiendo a retos tan complejos como, por ejemplo, el cambio climático. Es decir, el impulso de estas tecnologías disruptivas, capaces de sustituir procesos y productos, proviene principalmente del sector empresarial. En la actualidad, tanto las grandes corporaciones como las microempresas y pymes están apostando de forma contundente por la transformación digital debido a las oportunidades de negocio que representa, así como el impacto positivo que puede tener en la sociedad. En este sentido, se 
Read More
El foro de la ONU encargado de las cuestiones indígenas emitió una serie de recomendaciones, entre las que destacan la inclusión de sus prácticas y conocimientos en las estrategias de mitigación del cambio climático. Cientos de líderes y representantes de comunidades originarias de todo el mundo concluyeron este viernes el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, donde instaron a los Estados miembros y a las agencias de la ONU a “reconocer que las concepciones indígenas de la salud humana y del planeta han de ser un pilar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. Esta cumbre, que comenzó su 22° sesión el pasado 17 de abril, destacó la necesidad de “estabilizar y regenerar la biosfera como factor esencial para proteger la humanidad”. Además, de garantizar que los pueblos indígenas participen plena y efectivamente en todos los proceso de planificación y elaboración de políticas para combatir 
Read More
El Secretario General denunció este lunes que las múltiples crisis que asolan al planeta como las secuelas de la pandemia del COVID-19, la guerra en Ucrania y las catástrofes asociadas al cambio climático, están acelerando la desigualdad y provocando “un impacto devastador” en las personas más pobres y vulnerables. Durante el discurso inaugural del Foro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas 2023 sobre Financiación para el Desarrollo, António Guterres declaró que tanto la Agenda 2030 como sus Objetivos de Desarrollo Sostenible “se están transformando en un espejismo de lo que podrían haber sido”, en un momento en que “las comunidades y los gobiernos luchan por satisfacer las necesidades inmediatas”. Con más del 40% de las personas en situación de pobreza extrema viviendo en países aquejados por graves problemas de deuda, Guterres señaló que todas estas circunstancias señaladas anteriormente “perjudican profundamente a las personas y comunidades más pobres, 
Read More
El acuerdo establece el marco de cooperación y colaboración para impulsar la sostenibilidad local en Euskadi a través de la Red Vasca de Municipios Sostenibles, Udalsarea 2030 El Gobierno Vasco asume, a través de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, el papel de entidad impulsora de la Agenda 2030 local y de la acción local sostenible en Euskadi Lehendakaritza velará por garantizar la integración de Udalsarea 2030 en el marco de la Agenda 2030 a través del Foro Multiagente El nuevo acuerdo de Udalsarea 2030 contribuirá a revitalizar la implicación política y el compromiso con la sostenibilidad, permitiendo visibilizar la aportación local al desarrollo sostenible global y posicionando a Euskadi como referente en este campo Se aprueba también el protocolo general de colaboración entre Gobierno Vasco y UNESCO Etxea orientado a la divulgación social, la implicación ciudadana y la internacionalización en el ámbito de la Agenda 2030 
Read More
El progreso global pautado en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas marcha de modo muy desigual y con oportunidades de desarrollo fuera del alcance de muchos países, constató la cuarta edición del Pulso ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que ha publicado la Unctad. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) elaboró un Índice de Crecimiento Inclusivo (IGI en inglés), que analiza la capacidad de los países para lograr ese crecimiento, con un enfoque en la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental. La Unctad define al crecimiento inclusivo como oportunidades equitativas y no discriminatorias para que todos participen y se beneficien del desarrollo económico. El nuevo IGI “pone a las personas y al planeta en el centro de atención y ayudará a guiar políticas más holísticas que persigan el bienestar de todos hoy y en el futuro”, dijo la secretaria general de la Unctad, Rebeca 
Read More
La sostenibilidad ha sido entendida tradicionalmente como un modelo de gestión de los recursos ambientales, sociales y económicos de manera que no comprometan a las generaciones futuras. Muchos expertos consideran la cultura como el cuarto pilar del desarrollo El pasado mes de mayo, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 nos sorprendía con la inclusión, por primera vez en España, de la cultura y su aportación al desarrollo sostenible en el Informe de Progreso y Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, un documento que aborda una serie de políticas y retos a nivel nacional con el fin de plantear una estrategia que nos dirija hacia ese desarrollo sostenible. Cabe destacar que la cultura sigue quedándose fuera del marco de acción planteado por la mencionada Agenda 2030, reconocida por toda la sociedad como una hoja de ruta a nivel global. Ha supuesto un antes y un después en lo referente al desarrollo 
Read More
El edificio de la antigua casa cuna de Bilbao la Vieja se ha convertido en un centro de operaciones desde el que se promoverán algunos de los principales proyectos que buscarán, en Euskadi, avanzar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible vinculados a la Agenda 2030. El proyecto ha sido bautizado como BBK Kuna, por el pasado del edificio, aunque quieren que se conozca también como la Casa de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Este espacio, inaugurado hoy en presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, se presenta como “un centro pionero a nivel internacional, con investigación aplicada a la transformación social, participación del barrio, y trabajo conjunto de todos los agentes de la sociedad”. La línea de trabajo de este centro se asentará sobre el pensamiento estratégico que se cocinará desde el Instituto BBK Kuna, impulsado en colaboración con el Instituto de Gobernanza Democrática Globernance. Este Instituto BBK 
Read More
El comisionado del Gobierno de Aragón para la Agenda 2030, Fermín Serrano, ha considerado que “nos encontramos ante una oportunidad de desarrollo y puede calificarse como todo un logro que 260 entidades locales de la comunidad autónoma formen parte de la Red y se hayan comprometido con los ODS”, que en su momento presentaron 600 proyectos por un importe de 1.300 millones de euros para optar a fondos de la Unión Europea. Serrano ha hecho este lunes una defensa del papel protagonista de los municipios en el camino a recorrer para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el transcurso de su intervención en la Jornada de la Red Aragonesa de Entidades Locales para la Agenda 2030, organizada por la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) celebrada en el recinto de Aquagraria de Ejea de los Caballeros. En su intervención, Fermín Serrano ha resaltado la implicación 
Read More
Agenda

septiembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X