Noticias

El Gobierno de La Rioja, a través del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), ha abierto la convocatoria 2022 de Campos de Voluntariado, con un total de 235 plazas que se reparten en destinos de España y el extranjero. Esta oferta se suma a la de Campamentos de verano (presentada el pasado 31 de marzo) para conformar el Programa Rioja Joven de actividades de verano 2022 con un total de 1.075 plazas, fruto un año más de la colaboración entre distintas Comunidades Autónomas y que se desarrollarán en el marco del cumplimiento de las indicaciones y medidas sanitarias vigentes en el momento de su realización. En números, la convocatoria que se abre este lunes distribuye sus 235 entre las 131 plazas en La Rioja, 94 plazas en lugares del resto de España y 10 plazas en el extranjero. En su valoración sobre esta propuesta, el director general de Juventud, Paco 
Read More
Después de tres semanas de duro trabajo y casi 25.000 euros recaudados, la Expedición Solidaria de Albacete pone rumbo a Ucrania desde el Estadio Municipal Carlos Belmonte. Un total de 10 voluntarios, cuatro furgonetas y un autobús han salido sobre las 11.00 horas de esta mañana desde la ciudad manchega, dirección a la frontera de Polonia con Ucrania. El objetivo es llevar material humanitario y recoger a cerca de medio centenar de refugiados. «Vamos a estar tres días echando una mano en lo que podamos, ayudando a las ONG que están allí trabajando y viendo un poco qué podemos hacer», ha explicado Carlos Tébar, voluntario de la expedición. «Albacete se ha volcado» Lo que comenzó con un llamamiento para conseguir financiar un vehículo de nueve plazas, ha acabado con tres furgonetas llenas de ropa, material sanitario, entregado por el Colegio Oficial de Médicos, embutidos envasados al vacío y carritos para 
Read More
La II Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’ promovida por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha llega hoy a la Facultad de Comunicación del Campus de Cuenca para debatir sobre el undécimo de los 17 Objetivos Globales de la nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible, dedicado a las ciudades y comunidades sostenibles. La Facultad de Comunicación del Campus de Cuenca ha acogido hoy el segundo de los seminarios de la II Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’ que organiza la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, el Instituto de Resolución de Conflictos de la institución académica y la Consejería de Bienestar Social. Bajo el título ‘Comunicación, ciudades y sostenibilidad: el desafío de compartir la Agenda 2030 y los ODS con la ciudadanía’, el seminario, que ha inaugurado 
Read More
Representantes de Argentina, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, Perú y Uruguay coincidieron en la importancia del gobierno digital en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante un seminario virtual que se realizó el miércoles 30 de marzo y que tuvo como objetivo principal promover el intercambio de experiencias, buenas prácticas y conocimiento en materia de gobierno digital e interoperabilidad gubernamental en América Latina y el Caribe, discutir desafíos y avances en la materia y relevar la importancia del gobierno digital y la inclusión digital para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El seminario “El rol del gobierno digital en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” fue organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el 
Read More
La primera entidad de certificación y auditoria de España mantiene su calendario de eventos y ferias desde que durante la pasada primavera se retomaran citas tan destacadas como Expoliva o el Congreso de Frutos Rojos de Huelva. También asistió a Fruit Attraction durante el otoño y recientemente también ha acompañado al sector en Agroexpo (Extremadura). Ahora, Agrocolor se reencuentra con sus clientes internacionales en la que será la primera edición de Fruit Logística desde febrero de 2020. El gran escaparate alemán del sector regresa con fuerza en unas fechas que no son las habituales, pero que servirán igualmente para retomar el contacto directo entre los agentes agroalimentarios de Europa y el resto del mundo. Agrocolor llega a Berlín a punto de cumplir los 25 años de vida, por lo que este 2022 será un año muy importante para la organización, sus clientes y sus colaboradores. El lema es ‘25 Años 
Read More
¿Tienen las empresas que invertir muchos recursos para contribuir a los ODS? ¿Es la sostenibilidad un asunto que afecta sólo a las grandes empresas? ¿Pueden las pymes emprender acciones asequibles a favor de la Agenda 2030? La sostenibilidad puede darse desde los pequeños gestos cotidianos, como las prácticas de eficiencia energética en las oficinas, o como configurar los equipos para que se suspendan al poco tiempo sin uso, hasta los grandes proyectos innovadores que utilizan tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial para el cuidado de los océanos. Y es que, una idea equivocada que está muy extendida entre algunas empresas es que la apuesta por los ODS es cara y sólo puede ser abanderada por grandes compañías, que además son las que más impactan en estos Objetivos. En este sentido, si bien es cierto que la falta de recursos internos y la ausencia de herramientas y recursos que faciliten la 
Read More
Gasteiz es la ciudad de Hego Euskal Herria que más cumple con los objetivos de desarrollo sostenible, según los resultados de un informe que ha analizado esta cuestión. Iruñea se encuentra a medio camino y Bilbo y Donostia tienen la mínima puntuación en el objetivo de «Hambre cero». Gasteiz es la ciudad de Hego Euskal Herria que más cumple con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), según se recoge en un informe sobre esta materia presentado este lunes en una jornada organizada precisamente en la capital alavesa por la Red Española para el Desarrollo Sostenible y la UPV. La segunda edición del estudio (el primero es de 2018) analiza el grado de cumplimiento de los 17 ODS en un total de 103 ciudades del Estado, entre capitales de provincia y urbes con más de 80.000 habitantes. En el caso de las ciudades vascas, en el citado estudio se recoge que 
Read More
El encuentro ha servido para hacer balance de la actividad de esta importante Federación que, además, está conmemorando el 25º aniversario de su exitoso programa de Voluntariado en el que, junto a múltiples actividades, implementan la de una formación exhaustiva en distintos ámbitos con la que logran hacer mucho más fácil el día a día de los pensionistas y jubilados de Castilla-La Mancha La Federación Territorial de Pensionistas y Jubilados de Castilla-La Mancha ‘Don Quijote’ (UDP) ha celebrado este lunes su Asamblea regional en la que, junto al presidente a nivel autonómico, Ramón Munera, ha participado la presidenta a nivel nacional, Inmaculada Ruiz. Tal y como ha concretado Ramón Munera, son más de 1.500 los voluntarios y las voluntarias que la UDP tiene en el conjunto de la región –en torno a 200 en la provincia de Albacete– un ejército solidario y empático que viene atendiendo y acompañando telefónicamente a 
Read More
Cruz Roja Española moviliza a ocho personas voluntarias del Equipo de Sensibilización e Información ante Emergencias (ESIE) de Castilla-La Mancha para reforzar el servicio de atención que realiza en el ESIE en Cataluña, uno de los puntos habilitados a lo largo de todo territorio nacional para atender a los menores y adolescentes ucranianos que están llegando a nuestro país. Desde ayer domingo, 27 de marzo, hasta el próximo martes, 29 de marzo, estas ocho personas voluntarias del ESIE de Castilla-La Mancha estarán realizando labores de refuerzo al equipo activado en Cataluña desde el pasado 05 de marzo. Ante una emergencia o catástrofe, como la que estamos viviendo con motivo de la crisis en Ucrania, la infancia y los jóvenes son unos de los grupos más vulnerables. Necesitan ayuda para reaccionar y protegerse. Cruz Roja les brinda este apoyo a través de los ESIEs, unidades activadas por la Organización para orientar 
Read More
De Páramo atiende a ‘La Tribuna’ en un descanso del Foro de Voluntariado donde ha mediado en una mesa redonda. El catedrático de Filosofía del Derecho reflexiona desde un punto de vista teórico sobre cómo cerrar las múltiples crisis abiertas La pasada semana hubo protestas del campo, del transporte y de los estudiantes en un clima de crispación mundial derivado de la guerra en Ucrania y del conflicto con Rusia. Se trata de un momento en que el diálogo es más necesario que nunca y sobre este ámbito investiga el Instituto de Resolución de Conflictos (IRC), así como en la promoción, la docencia y la investigación de la gestión y la resolución de conflictos. ¿De qué manera se puede resolver un conflicto mediante el diálogo? Hay metodologías al margen de los tribunales de justicia o como complemento de ellos como es la negociación, la mediación, los arbitrajes y la conciliación 
Read More
Agenda

agosto, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X