Noticias

Desde el Programa ESPACU animamos a todos los estudiantes que conforman este curso intensivo de verano 2015 a participar en la Primera Edición de Fotografía del programa. Los requisitos y pasos a seguir son muy fáciles, los dejamos explicados a continuación. Habrá tres grandes premios, no te lo pierdas. Fotografíate con los monumentos más destacados de Cuenca, Madrid, Toledo y La Mancha. Sube la imagen a tu facebook y utiliza los hasthag que te indicamos. MUCHA SUERTE A TODOS. ¡¡¡A participar!!! CONCURSO   Con motivo de este nuevo curso intensivo de verano, desde el programa ESPACU animamos a nuestros alumnos a participar en la Primera Edición de Fotografía de Monumentos del programa ESPACU desde el día 04/06/2015 hasta el día 22/07/2015. Para poder participar, habrá que cumplir con una serie de requisitos que a continuación explicaremos. Habrá tres premios para los ganadores: El primer premio obtendrá la matrículaGRATUITApara el curso 
Read More
ESPACU ha tenido una semana muy ocupada. Entre las pruebas de nivel de los estudiantes de Taiwán y Uzkebistán, el recorrido por el Casco Antiguo para conocer la ciudad, la visita al Museo de las Ciencias y la jornada deportiva…los alumnos no se pueden quejar de aburrimiento. Las pruebas de nivel tuvieron lugar este lunes en el edificio Gil de Albornoz. Con ellas, el profesorado del programa ve el nivel que tiene cada alumno y de esa manera se dividen clases según el nivel de cada grupo. De esta manera, se facilita el aprendizaje. Después de dichas pruebas, los monitores enseñaron el campus a los alumnos para que viesen las instalaciones con las que cuentan durante su estancia en la ciudad. Esa misma tarde, se ponía rumbo a la parte antigua. David, coordinador del programa, explicó a los alumnos la historia de los monumentos más destacados.   El martes tocaba 
Read More
Hoy hemos hecho el recorrido por los puntos más destacados en la vida del poeta toledano GARCILASO DE LA VEGA, máximo exponente de la poesía española del Renacimiento Español. Hemos podido conocer los alrededores del Monasterio San Juan de los Reyes, donde posiblemente el poeta encontró inspiración para escribir sus poemas. Después, hemos visitado la plaza San Román, donde se encuentra la estatua del poeta, la iglesia de San Pedro Mártir, en la que se encuentran sus restos mortales y la calle Garcilaso, que lleva precisamente su nombre. También nos hemos acercado al Palacio de Fuensalida, donde falleció la esposa del emperador Carlos V, doña Isabel de Portugal, quien trajo a Isabel Freyre a España como dama de compañía. Isabel Freyre será la musa de sus poemas. De esta manera, hemos podido conocer la ciudad de Toledo a través de su literatura.
Read More
Procedentes de la Fu-Jen Catholic University y de Tamkang University, alrededor de 40 alumnos taiwaneses llegaban a la ciudad de Cuenca en este fin de semana. A estos alumnos, se sumaron los estudiantes de Uzbekistán, siete en total, provenientes de las universidades de Tashkent (Humanities), de la University of World and Diplomacy y de Uzbek State World of Language University. Ayer fue el día de las familias. Congregados en el punto de encuentro, la residencia Alonso de Ojeda, se palpaban los nervios y las ganas que tenían las familias por conocer a los que serán sus “hijos” durante todo este mes. Los abrazos y las sonrisas fueron los protagonistas, los estudiantes, aunque tímidos, saludaron con una sonrisa y se prepararon para conocer  sus nuevas familias y el que será su hogar aquí en Cuenca.     Por su parte, los estudiantes que llegaron el domingo tuvieron aradas diferentes. Por un 
Read More
Hoy ha sido el último día de clase de español para nuestros estudiantes chinos de los grupos UNED y DEFP. Ha sido un largo recorrido de lengua y cultura española, de seis y nueve meses respectivamente, donde profesoras y alumnos hemos compartido experiencias lingüísticas que con seguridad a todos nos han enseñado. Desde el Programa de Español en Toledo (ESTO) esperamos que alcancéis los objetivos y continuéis creciendo en ESPAÑOL. Muchas gracias por venir a estudiar español con nosotros. Nos volvemos a encontrar en el curso de verano Abierto de Julio.    
Read More
El día 10 de junio nuestros alumnos visitaron una de las principales joyas arquitectónicas de Toledo, el Monasterio de San Juan de los Reyes. Pudieron contemplar el magnífico retablo en la cabecera de la iglesia y recorrer las distintas estancias que lo forman. Continuando por las calles de Toledo, nuestros alumnos visitaron la Sinagoga de Santa María la Blanca. Este edificio de construcción mudéjar maravilló a todos con su espectacular diseño de arcos de herradura tan bien conservados. Por último, pudieron visitar otra de las grandes sinagogas de Toledo, la Sinagoga del Tránsito y el Museo Sefardí. Pudimos apreciar en su interior la gran riqueza decorativa de la Gran Sala de Oración. El artesonado del techo dejó asombrados a todos y el Museo Sefardí fue el punto final para aprender más sobre la cultura judía en Toledo. Podemos decir que esta visita nos permitió acercarnos más y conocer cómo convivieron en 
Read More
El día 23 de mayo el grupo de estudiantes OHIO disfrutaron de la visita a la histórica ciudad de Segovia. Al bajar del autobús pudieron contemplar el emblemático Acueducto de Segovia, una de las construcciones más importante que aún disfrutamos de época romana gracias a su magnífico estado de conservación. Nuestros alumnos pudieron recorrer el Acueducto desde todos sus ángulos y admirar las vistas de la ciudad. Otro de los lugares históricos destacados de la ciudad de Segovia es el Alcázar, palacio que se alza imponente sobre uno de los puntos más altos de la ciudad y que ofrece unas vistas sublimes del paisaje. Seguidamente, nuestros alumnos se dirigieron a la Catedral de Santa María, de estilo gótico,  que data del siglo XVI. Finalmente, pudieron degustar la comida típica segoviana y pasar un buen día.
Read More
El 19 de Junio de 2015 nuestros alumnos de OHIO se desplazaron a uno de los pueblos más espectaculares de la comarca de La Mancha. Nos referimos a Consuegra, pueblo emblemático por sus Molinos de Viento y su Castillo. Nuestros alumnos pudieron contemplar con sus propios ojos aquellos gigantes a los que se refería Cervantes en su obra, aquellos molinos a los que se enfrento El Hidalgo Don Quijote de La Mancha. Es fácil imaginar aquellos molinos como gigantes con sus grandes aspas y su monumental cuerpo, legado que se ha conservado gracias al esfuerzo de todos los habitantes de la localidad de Consuegra. Además de la impresionante vista de los Molinos de Viento desde el exterior, nuestros alumnos pudieron contemplar el interior de los mismos con toda su maquinaria, empleada para moler el trigo. Dejando atrás los molinos, nos dirigimos al Castillo de Consuegra. Esta fortaleza data del siglo X, 
Read More
Nuestros alumnos OHIO decidieron aprovechar el día tan bueno que hacía en Toledo para visitar las Termas Romanas y los diferentes patios toledanos que podemos encontrar a la entrada de muchas de ellas. Hoy en día, muchos de estos patios y restos arqueológicos forman parte de las viviendas particulares de los vecinos de Toledo, por lo que es difícil visitarlos. Pero nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de poder verlos. De entre las cosas por las que destaca Toledo es porque debajo de sus edificios modernos podemos encontrar vestigios de las diversas culturas que han pasado por la ciudad. Nuestros alumnos no se imaginaban que debajo del edificio de Hacienda se iban a encontrar con la existencia de antiguas termas romanas perfectamente conservadas. Nos impresionó mucho el contraste entre el exterior del edificio y el interior de la cuevas, ya que el calor desaparecía a medida que nos íbamos adentrando más y más. Nos 
Read More
El día 23 de junio del 2015 los estudiantes de NIU se adentraron en una aventura por el patrimonio desconocido de Toledo. Esta ruta incluía las Termas Romanas y las Cuevas de Hércules. El primer yacimiento arqueológico fue descubierto en 1986 y valorados después por el Consorcio de Toledo y la sociedad española. Debido a este descubrimiento se sabe que la ciudad de Toledo fue muy importante en época romana, pero también siglos después gracias a restos arquitectónicos medievales y otros más contemporáneos, como los aljibes de un orfanato. Tras esta visita guiada en el centro social de la antigua Roma, los alumnos se dirigieron hacia las famosas Cuevas de Hércules, que albergan pequeñas leyendas que hicieron más interesante su visita. Estas se atribuyen al Palacio de Hércules, según la tradición legendaria que cuenta que escondió unos tesoros en él; por este motivo, fue un lugar muy asediado para encontrarlos. 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X