Author: Mariano Segura

Daniel López Martínez, Diego Sánchez Serrallé, Carlos López Felipe, Rodrigo León Talaya y Álvaro Velasco Calero, junto a su profesor Guillermo García Roncero, son los ganadores de un concurso organizado por el Ministerio de Consumo. Todos ellos pertenecen a un colegio con mucha solera de Albacete y por el que a lo largo de su dilatada historia han pasado miles de alumnos. El salón de actos del Colegio Escuelas Pías de Albacete ha acogido la entrega del primer premio del concurso Consumópolis, “La ciudad del consumo responsable”. Una iniciativa organizada por la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo y a la que se adhiere la Consejería de Sanidad. El galardón en el Nivel 3 ha recaído en el equipo Escolapios AB05 de las Escuelas Pías de Albacete, un grupo formado por alumnos de 3º y 4º de la ESO, que elaboraron un trabajo basado en la nutrición saludable. 
Read More
El texto, elaborado por el grupo de expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, analiza distintos supuestos en los que pueden surgir dudas sobre el órgano judicial que debe conocer de los procedimientos, tanto en el orden Penal como en el Civil El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha puesto a disposición de todos los miembros de la Carrera Judicial un documento elaborado por su grupo de expertos con el fin de aclarar las dudas que puedan surgir sobre qué órgano judicial debe conocer de un determinado asunto, ya sea del orden Penal como del orden Civil, como consecuencia de la entrada en vigor este viernes de la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia en lo que se refiere a la atribución de los delitos sexuales a las secciones de Violencia sobre la Mujer. El documento 
Read More
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley que tipifica por primera vez la violencia vicaria como un delito autónomo en el Código Penal. Se trata de aquella ejercida por parejas o exparejas de la mujer sobre sus hijos, familiares o personas cercanas con el fin de causarle un daño extremo. La nueva regulación incorpora el artículo 173 bis al Código Penal, que define este delito contra la integridad moral y establece penas de prisión de seis meses a tres años, con un tipo agravado en el contexto de violencia de género. También prevé sanciones accesorias como la prohibición de publicar contenidos relacionados con los hechos delictivos. La reforma modifica también la Ley Integral contra la Violencia de Género, el Código Civil, y otras normas procesales y de protección a la infancia. Entre los cambios, destaca la obligación de escuchar a todos los hijos e hijas menores —y 
Read More
Todos los delitos contra la libertad sexual o la trata de seres humanos cuando la víctima sea mujer que se produzcan a partir de este viernes 3 de octubre serán asumidos por los juzgados y secciones de Violencia sobre la Mujer, que hasta ahora solo entendían de la que se conoce como violencia de género, la que ejercen los hombres contra sus parejas o exparejas. Así lo marca la entrada en vigor desde mañana del precepto contenido en la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que da cumplimiento a lo previsto en el Convenio de Estambul, ratificado por España en 2014 y por la Unión Europea en 2023, que busca prevenir, perseguir y erradicar la violencia contra las mujeres y aboga por la especialización de los órganos judiciales en todo tipo de violencia sobre la mujer. De este modo, a partir de mañana se produce oficialmente el traspaso 
Read More
La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha ha participado en la celebración del Día del Tercer Sector en Madrid, destacando la labor de las entidades sociales en situaciones de emergencia como la DANA que afectó a diferentes puntos de la región, especialmente en Letur (Albacete) y Mira (Cuenca). Bajo el lema “La dimensión social de las emergencias: claves para la prevención y la reconstrucción”, las más de 28.000 entidades que conforman el Tercer Sector en España han reivindicado su papel esencial a la hora de ofrecer apoyo comunitario, acompañamiento social y atención psicológica después de una catástrofe. El presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero Manzanares, ha recordado que “tras la imprescindible labor de los servicios de emergencia, las entidades sociales permanecen sobre el terreno para acompañar a las personas afectadas, impulsar la reconstrucción social y atender a los colectivos más vulnerables”. Además, 
Read More
Es una fecha especial para rendir homenaje a aquellos que, con un corazón lleno de altruismo y compromiso, se dedican, sin recibir remuneración, a colaborar con diversas instituciones que contribuyen al bienestar y al mejoramiento de la calidad de vida de comunidades alrededor del mundo El Día Internacional del Voluntariado tiene un impacto global y fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2001 como el Año Internacional de los Voluntarios. Este hito subraya la importancia que ha ido cobrando el voluntariado a lo largo de las últimas décadas, no solo en el ámbito local, sino también en el internacional, donde diversas organizaciones y movimientos colaboran por el bien común. La fecha elegida para conmemorar este día no es casual. Se celebra el 4 de octubre, en honor a San Francisco de Asís, quien es considerado el santo patrono de los voluntarios hospitalarios. Aunque San 
Read More
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elaborado un documento para aclarar a jueces y magistrados las dudas que puedan surgir sobre los delitos que desde este viernes serán competencia de los juzgados de Violencia sobre la Mujer. Estos juzgados deberán asumir desde hoy todos los delitos de violencia sexual sobre la mujer, como los de trata con fines de explotación sexual, los matrimonios forzosos o la mutilación genital femenina, y no solo aquellos que tienen lugar en el ámbito de la pareja o expareja, como ocurría hasta ahora. Según ha informado el CGPJ en un comunicado, el texto, que ha sido elaborado por su grupo de expertos y está a disposición de todos los miembros de la carrera judicial, analiza distintos supuestos en los que pueden surgir dudas sobre el órgano judicial que debe conocer de los procedimientos, tanto 
Read More
A escasos metros de la Gran Vía, donde la prostitución se muestra a plena luz del día, un pequeño taller de costura se ha convertido en un espacio de esperanza. Allí, la asociación APRAMP ayuda a mujeres víctimas de trata y explotación sexual a reconstruir su vida: aprenden un oficio, recuperan su dignidad y demuestran que salir de la esclavitud es posible. En la calle Ballesta 9 de Madrid funciona un taller de corte y confección, una tienda de moda y un espacio de acogida en el que las supervivientes de trata no solo aprenden un oficio, sino que también recuperan su dignidad. Una de estas mujeres es Victoria, que llegó a España engañada durante la pandemia y terminó en manos de mafias de prostitución. Hoy trabaja como agente social de la unidad móvil de APRAMP (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida), acompañando a otras 
Read More
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Dénia a un hombre de 36 años sobre el que pesaba una orden europea de detención y entrega (OEDE) emitida por las autoridades de Austria por delitos de organización criminal y trata de seres humanos. El fugitivo, de nacionalidad uruguaya, era reclamado por las autoridades austríacas por su presunta participación en la explotación sexual y laboral de tres mujeres de origen colombiano durante el año 2024, hechos por los que podría enfrentarse a una pena de hasta 10 años de prisión en el país centroeuropeo. Explotación y amenazas a las víctimas Según la información trasladada por Austria, el detenido formaba parte de una red criminal que se aprovechaba de mujeres en situación de vulnerabilidad. Las víctimas carecían de ingresos, alojamiento o empleo, lo que las hacía especialmente dependientes del grupo. Los miembros de la organización las intimidaban y controlaban sus movimientos, obligándolas 
Read More
La 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA80) ha sido un punto de encuentro crucial para definir cómo acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a que esta fuese “una semana de soluciones”, poniendo el foco en prioridades globales como la acción climática, la igualdad de género, la innovación responsable, la financiación para el desarrollo y el fortalecimiento del multilateralismo. La advertencia fue clara: al ritmo actual solo se alcanzará un 35% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto requiere planes más creíbles, una movilización urgente de recursos y una colaboración efectiva entre gobiernos, empresas y sociedad civil. Para el sector empresarial, el mensaje también fue contundente: avanzar con métricas transparentes, fortalecer la gobernanza corporativa y consolidar alianzas público-privadas será determinante para lograr un impacto real. En este escenario, el Pacto Mundial de la ONU y 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X