Explotación sexual

El desconocimiento de sus derechos y la normalización de conductas arraigadas en República Dominicana, entre otros factores, impiden que niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia y trata se identifiquen como tales y sean conscientes de situaciones graves de abuso. Una realidad a la que Save the Children trata de poner remedio mediante un programa que se desarrolla en varias comunidades con una alta incidencia de este tipo de casos en los municipios de Haina y San Cristóbal, cercanos a Santo Domingo, cuyos resultados se presentaron este viernes. La directora ejecutiva de Save the Children en el país, Alba Rodríguez, explicó a EFE que cuando empezaron a desarrollar el programa en 2017 detectaron que en las comunidades no eran capaces de identificar que se estaban dando situaciones de explotación sexual y servidumbre con víctimas menores de edad. “Hemos visto situaciones, incluso nocturnas, de niñas y adolescentes en espacios y en 
Read More
La trata y explotación son alarmantes, para prostitución infantil, producción de contenidos sexuales para las redes o la venta y envío de menores de edad a otro país. En no pocos casos, la madre o la familia son quienes explotan al menor. Pensé que exageraba cuando dijo no llevar a su hija al parque por miedo a que se la robaran. Sigo creyendo que hay sitios de recreación y esparcimiento seguros y que, dependiendo de las precauciones, la trata de niños es evitable. Pero entendí mejor su angustia cuando permanecí atornillado a la silla, reflexivo, hasta el final de los créditos de la película. Era consciente del drama silencioso del que acababa de ser testigo, pero no lo suficiente. El engaño al menor o a la familia y en ocasiones la extorsión, suelen ser punto de partida del reclutamiento, desplazamiento y explotación sexual, de niños, niñas y adolescentes. En las 
Read More
La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy en Talavera de la Reina el seminario ‘Contexto global de la trata, explotación sexual y prostitución’, incluido en la tercera edición del programa Regional de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de Castilla-La Mancha. El seminario, y ya van siete, ha sido inaugurado por el rector de la Universidad regional, Julián Garde, y con el él se pretende continuar dando una visión global y completa de la problemática a los jóvenes universitarios. El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha inaugurado hoy en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina el seminario ‘Contexto global de la trata, explotación sexual y prostitución’, enmarcado dentro del III Programa Regional de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de Castilla-La Mancha que promueve la Fundación General de la Universidad regional, en colaboración con 
Read More
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre 66 años por la supuesta comisión de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral y sexual, contra los derechos de los trabajadores y contra los ciudadanos extranjeros, según han informado fuentes del Cuerpo. La denuncia de una mujer en la que daba cuenta del engaño y condiciones a las que había sido sometida en un pub de Torre Pacheco propició el inicio de una investigación por parte de los agentes. Al parecer, el arrestado, de nacionalidad española, captaba mujeres, principalmente de origen latino, para realizar actividades de alterne con los clientes; propiciar que estos consumieran las bebidas más caras y permanecieran el máximo tiempo posible en el establecimiento; que se dejaran tocar cualquier parte del cuerpo y realizaran servicios de índole sexual en un piso cercano al establecimiento. Las ganancias obtenidas con estos servicios, según 
Read More
Cacho vive exiliada en Madrid. Destapar una red de pederastia le ha costado caro a la periodista, escritora y activista de los Derechos Humanos mexicana. ‘Vivir para contarlo. El poder de la verdad’ es el título elegido para relatar, de primera mano, su dura experiencia vital. “Uno de los grandes trabajos de las y los periodistas es asegurarnos que todo el mundo sea seguro para todas las mujeres”. Lydia Cacho Calificada por Time Magazine y The Guardian como “la periodista más valiente de América Latina”, Lydia Cacho ha sufrido persecución y tortura y ha sobrevivido a más de seis atentados. En la actualidad trabaja para “documentar los crímenes contra mujeres, niñas y niños en todos los contextos y en diferentes países”, pero comenzó a hacerlo en México, el país en el que nació y del que tuvo que huir tras la publicación de la novela Los demonios del Edén. “Hice 
Read More
Han sido realizados 10 registros en domicilios –tres de ellos en España- e intervenido más de 30000 euros además de varias armas, sustancias estupefacientes y joyas El entramado criminal utilizaba pisos de citas ubicados en Francia donde sus víctimas, principalmente de nacionalidad paraguaya, eran explotadas sexualmente La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo [email protected] para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica Agentes de la Policía Nacional, en una operación realizada con la Policía Nacional de Francia, han desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres de origen paraguayo. El entramado criminal utilizaba pisos de citas ubicados en Francia donde sus víctimas eran explotadas sexualmente. Se ha detenido a 15 personas en España y Francia, se han realizado 10 registros en domicilios 
Read More
La colaboración entre el Gobierno de la Diputación de Toledo y la ONG Médicos del Mundo ha permitido la sensibilización de cerca de 5.300 personas de la provincia de Toledo sobre la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual que han participado en las actividades del proyecto “Paremos la explotación sexual”, que la organización ha desarrollado en 40 localidades toledanas con el apoyo de la Institución provincial. Así lo resaltaban hoy la vicepresidenta de Educación, Cultura y Bienestar Social, Ana Gómez, y la presidenta de Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha, Lourdes Nieto, que informaban del desarrollo del proyecto en los próximos meses que da continuidad a la colaboración que ambas entidades en 2017, cumpliéndose así el quinto año consecutivo en el que aúnan esfuerzos para concienciar sobre que la prostitución es una manifestación más de violencia de género y para abolir esta violencia extrema contra 
Read More
El 19 de noviembre, se celebró el segundo de los seminarios del PROGRAMA REGIONAL DE LA TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL ENTRE JOVENES DE CASTILLA LA MANCHA, promovido por la Fundación General de la UCLM, con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha.       En dicho Seminario, se contó con la participación de un equipo interdisciplinar, en el que se abordaron cuestiones como: “Trata y Prostitución”, a cargo de la doctora de Trabajo Social de la UCM, Mª José Barahona; “ Abordaje de la trata sexual desde la incidencia política”, a cargo de Araceli Martínez, ex directora del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, y doctoranda en estudios interdisciplinares de género; “ Análisis de la trata sexual en el marco de los ODS”, por parte de la profesora de la Facultad de Trabajo Social de la UCLM, Esther Mercado, y “Compromiso ciudadano, social y político 
Read More
Agentes de la Policía Nacional han liberado a nueve mujeres obligadas a ejercer la prostitución en un club de alterne en Níjar (Almería) en una actuación que se ha saldado con la detención de cuatro personas por presuntos delitos de trata de seres humanos y explotación sexual. La operación ‘Minotauro’ se judicializó en junio al tener constancia los agentes de la Ucrif de la existencia de un prostíbulo ubicado en la carretera de Campohermoso a San Isidro donde varias mujeres se encontraban ejerciendo la prostitución en contra de su voluntad. Alternaban en jornadas de 12 horas, bajo la premisa de diez euros por cada diez minutos de relaciones íntimas Allí, sometidas a un “trato vejatorio, con amenazas, e incluso sufriendo agresiones”, alternaban con clientes en jornadas maratonianas de 12 horas o incluso más, bajo la premisa de diez euros por cada diez minutos de relaciones íntimas mantenidas con cada cliente, 
Read More
La trata de personas, la explotación sexual y la prostitución son distintas caras de una misma realidad, enfrentar a una de ellas sin tener en cuenta las otras “es una batalla pérdida”, advierte la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, Apramp. Esta organización, que lleva trabajando cerca de 40 años en España, considera que la ley contra las víctimas de explotación sexual que quiere el Gobierno es un medida “bienintencionada” pero insuficiente porque debería ir acompañada de otras normas “que sean integrales”, advierte la directora de Apramp, Rocío Mora. Esta “esclavitud del siglo XXI” solo se combate con una ley estatal que ponga en el centro a las víctimas, en abrumadora mayoría mujeres, además, en riesgo de exclusión social y situación de vulnerabilidad, sostiene Mora. Mañana, 18 de octubre, se conmemora el Día Europeo Contra la Trata de Personas y, en ese contexto, España sigue 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X