Conoce la Agenda 2030

Gasteiz es la ciudad de Hego Euskal Herria que más cumple con los objetivos de desarrollo sostenible, según los resultados de un informe que ha analizado esta cuestión. Iruñea se encuentra a medio camino y Bilbo y Donostia tienen la mínima puntuación en el objetivo de «Hambre cero». Gasteiz es la ciudad de Hego Euskal Herria que más cumple con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), según se recoge en un informe sobre esta materia presentado este lunes en una jornada organizada precisamente en la capital alavesa por la Red Española para el Desarrollo Sostenible y la UPV. La segunda edición del estudio (el primero es de 2018) analiza el grado de cumplimiento de los 17 ODS en un total de 103 ciudades del Estado, entre capitales de provincia y urbes con más de 80.000 habitantes. En el caso de las ciudades vascas, en el citado estudio se recoge que 
Read More
Con un seminario sobre la visión de la salud mental en el contexto actual ha arrancado hoy en el Campus de Ciudad Real la II edición de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’, promovida por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes respecto a ese plan de acción mundial para el desarrollo sostenible. La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha iniciado hoy en el Campus de Ciudad Real su II Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’, una iniciativa divulgativa que adopta el formato de seminarios a través de los que, de la mano de expertos, se quiere dar a conocer la nueva Agenda Global adoptada por la Asamblea General de la ONU y concienciar de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la integran. La campaña ha arrancado con el seminario ‘La 
Read More
¡Planeta a la fuga!, es un cómic que da las herramientas para hacer del planeta un lugar mejor. Es obra del profesor Pedro Cifuentes, Premio Nacional de Educación, quien ha participado en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia para hablarnos de esta publicación. En este segundo cómic de la serie “Instrucciones para Salvar el Mundo”, el autor nos explica los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU a través de viñetas tan divertidas como educativas, en las que la profesora Esperanza enseñará a sus queridos alumnos que todavía estamos a tiempo de salvar el planeta Tierra, que está muy enfermo. ¿En qué nos afecta el cambio climático? ¿Cómo podemos reducir el impacto de nuestro consumo y los desechos que generamos? ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? ¿Estamos a tiempo de evitar un desastre ecológico? Los estudiantes de la profesora Esperanza todavía tienen 
Read More
Durante dos días, Teatro Real celebró sus primeras jornadas sobre cultura sostenible, que marcaron la dirección del debate de cómo adaptar el sector a la realidad climática y social del planeta. “Si la sostenibilidad es sólo para unas élites, si es tan cara como lo está siendo ahora, fracasará”. Con estas palabras, el arquitecto Ignacio Vicens hacía ayer un alegato en pro de la necesidad de democratizar la sostenibilidad en el ámbito de la cultura, y en cualquier otro. Pero para que lo sostenible llegue a alguien más que esos pocos privilegiados, como recordó el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, en la inauguración de sus jornadas celebradas el lunes y el martes, “el arte tiene las herramientas más poderosas para actuar”. Y la cultura o, más bien, las culturas son el vehículo a través del cual las sociedades dan comienzo a sus procesos de transformación. Así, por ejemplo, ha 
Read More
El Pacto Mundial de Naciones Unidas España ha lanzado el mayor proceso de consulta empresarial sobre desarrollo sostenible. La consulta está dirigida a todas las empresas del país, con independencia de su tamaño, sector de actividad o naturaleza. El proceso se va a realizar en dos fases: la primera, mediante una encuesta masiva, y la segunda, a través de un estudio cualitativo a expertos. Lo que va a dar como resultado en un informe de conclusiones que se presentará en junio de este mismo año. El Pacto Mundial de Naciones Unidas España, la iniciativa líder en sostenibilidad empresarial, ha lanzado un proceso de consulta empresarial para conocer el grado de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las empresas españolas. E involucrarlas en la toma de decisiones efectiva y realista de las medidas que van a materializar la Agenda 2030 y la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 en 
Read More
Con los tiempos marcados por la Agenda 2030 cada vez más cerca y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como guía, somos ya muchos los que hemos repensado nuestra relación con la alimentación. Ahora, la sociedad ha tomado conciencia de que es casi imposible alcanzar las metas climáticas que nos hemos marcado sin transformar nuestros hábitos alimentarios. Para ello, las dietas sostenibles deberán imponerse frente a otras opciones. Dietas que, como indica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), generen “un impacto ambiental reducido y contribuyan a la seguridad alimentaria y nutricional y a que las generaciones actuales y futuras lleven una vida saludable”. Abogar por los productos ecológicos, de kilómetro cero o locales son los primeros pasos para disminuir el coste ambiental de nuestros hábitos alrededor de la mesa y contribuir a este cambio de paradigma. Una transformación que ya está siendo impulsada, sin 
Read More
El grupo de análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha identificado “la gran presencia y fuerza” que las mujeres directivas están desempeñando en materia de sostenibilidad. El medio ambiente y el compromiso social son claves, ya que los ciudadanos cada vez más manifiestan su compromiso y su preocupación por el planeta y piden a las empresas que sean responsables y actúen desplegando su actividad salvaguardando el impacto que tienen en el entorno. Los analistas del Instituto Coordenadas indican que, desde posiciones directivas, las mujeres están intensamente comprometidas con las políticas sociales y medioambientales que, siguiendo el lema de este año propuesto por Naciones Unidas para celebrar el Día Internacional de la Mujer, “apuestan por un mañana sostenible”. El estudio constata que la mujer ejerce un liderazgo desde el compromiso y la empatía, con una actitud democrática y participativa que conecta con esa necesidad de generar un impacto 
Read More
Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la gestión, conservación, explotación y aprovechamiento de los recursos naturales como consumidoras y educadoras. Esto lo sustenta el informe Behind every Global Goal: Women leading the world to 2030, elaborado por la ONU, que apunta a que las mujeres podrían ser la pieza clave en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) . Ana Vega, Cátedra UNESCO Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural de la Universidad de La Rioja, destaca como experta que como ha señalado la ONU en numerosas ocasiones, la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas de todo el mundo es un ingrediente transversal para asegurar el éxito de cada uno de los 17 ODS. Por lo tanto, cuando hablamos de sostenibilidad, no solo se trata de motivar un desarrollo que respete el medio ambiente, sino también de un desarrollo feminista que permita a las mujeres 
Read More
El sector energético y de utilidades es un agente determinante en el logro de un sistema más sostenible, basado en la Agenda 2030 y sus ODS, por varios motivos. En primer lugar, por el peso que tiene en nuestra economía: representa el 3% del PIB, empleando solo en suministro de electricidad y captación y distribución de agua a más de 140.000 personas. Y, por otro lado, porque la energía y los recursos naturales sirven de base para todos los sectores, desde la fabricación de productos de consumo hasta la prestación de servicios de ocio. De hecho, es éste uno de los sectores en los que se pone el foco cuando hablamos de medidas de transición a modelos más sostenibles, especialmente en lo que concierne a las empresas eléctricas. Por ejemplo, en la “Ley de Cambio Climático y Transición Energética”, aprobada el año pasado, se incluyen medidas de control y evaluación 
Read More
La presencia de la tripanosomiasis en los animales domésticos, particularmente en el ganado, es un obstáculo importante para el desarrollo económico de las zonas rurales afectadas en África. Un programa científico busca acabar con esta enfermedad En 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Agenda 2030. En ella se plantean 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el propósito de mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. Vivimos en un contexto en el que más del 10% de la población mundial vive en la pobreza y el 9% padece hambre. De ahí que los ODS incluyan, entre otros objetivos, poner fin a la pobreza y el hambre y garantizar la salud y el bienestar. Muchas entidades y organizaciones trabajan para conseguir estos objetivos. Y, para alcanzarlos, la investigación científica es un pilar fundamental. Por ello, con el apoyo de la Unión Europea (UE), hemos 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X