Conoce la Agenda 2030

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha editado una publicación, en formato digital, que recoge sus actividades relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. El folleto, cuya autoría corresponde a dos vicerrectorados (el de Economía, Planificación y Estrategia y el de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación), subraya “el máximo y visible” alineamiento durante 2021, en todas las actividades de la UPNA tanto de investigación y docencia como de carácter general, con los ODS, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación de calidad, la igualdad de las mujeres o la defensa del medio ambiente. Dicha publicación puede consultarse en el sitio web de la Universidad. Según recoge este informe ahora publicado, los ODS tienen “presencia importante” en las actividades de la Universidad, 
Read More
La II Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’, promovida por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, llega hoy a la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real para debatir sobre el cuarto de los 17 Objetivos Globales de la nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible, centrado en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y en promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Más de 200 estudiantes participan en la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real en el cuarto de los seminarios de la II Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’ que organiza la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, el Instituto de Resolución de Conflictos de la institución académica y la Consejería de Bienestar Social. Bajo el título ‘Igualdad 
Read More
Salobreña viene trabajando desde hace tiempo en la elaboración de su Agenda Urbana 2030, un documento impulsado a nivel estatal para que los municipios hagan una transición sostenible en materia urbanística, y que recoja todos los proyectos y actuaciones que requieren una planificación a medio y largo plazo. Con el fin de que esa Agenda sea participativa, desde el Ayuntamiento se vienen realizando diferentes actividades para animar a los vecinos a aportar sus ideas. Si bien la elaboración de este documento estratégico es voluntaria por parte de los municipios, es también requisito para acceder a diversas subvenciones de fondos europeos. Además, su impulso es global, ya que los Objetivos de Desarrollo Sostenible vienen marcados desde las Naciones Unidas. Su línea no solo tiene carácter ambiental, pues también incluye otras como la lucha contra la pobreza o salud y bienestar. El desarrollo urbanístico o la prevención del cambio climático otros de 
Read More
‘Por pueblos y ciudades más sostenibles’ es el lema de la campaña que RTVE lanza para concienciar de la disminución de la población en el campo y en ciudades pequeñas y la concentración en las grandes urbes. Un fenómeno que está deteriorando el medioambiente y la calidad de vida de los habitantes. Los spots protagonizados por el periodista Lorenzo Milá, actual presentador de ‘En Portada’ y ‘Objetivo Planeta’ y la arquitecta Nuria Moliner, presentadora del programa ‘Escala humana’, se emitirán entre el 24 de octubre y el 6 de noviembre en todos los canales y emisoras de RTVE, coincidiendo con el Día Internacional de las Ciudades, que se celebra el 31 de octubre. El objetivo es concienciarnos de la necesidad de atajar la despoblación rural, que abarca ya a la mitad del territorio español, 32 millones de personas, según el INE. Y que afecta, de manera especial, a las mujeres, 
Read More
El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el seminario Economía, Empresas y Derechos Humanos, con el que se pretende fomentar el diálogo y desarrollar una perspectiva crítica y consciente entre los estudiantes y público asistente principalmente sobre “una cuestión fundamental”, según la organización, analizar si las economías desarrolladas están haciendo lo suficiente por garantizar cadenas globales de la producción respetuosas con los derechos humanos y el medioambiente. Se trata del tercer seminario que integra la II Campaña Conoce la Agenda 2030, que organiza la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, la Consejería de Bienestar Social y el Instituto de Resolución de Conflictos. Para la organización es indispensable hablar de sostenibilidad integral, “considerando el respeto por los derechos humanos y los recursos naturales y 
Read More
Entre los objetivos de la Agenda 2030 se encuentra el del Desarrollo Sostenible y para fomentar una movilidad acorde con este principio el Gobierno plantea una serie de medidas y actuaciones. La Ley de cambio climático y transición energética prevé que al menos los municipios de más de 50.000 habitantes deben adoptar planes de movilidad urbana sostenible, que introduzcan medidas que permitan reducir las emisiones derivadas del transporte, sobre todo, privado. La Dirección General de Tráfico, tiene como objetivo principal la reducción de la siniestralidad vial, tanto en carretera como en zonas urbanas. Por eso la DGT aporta su colaboración con tal esfuerzo en favor de la seguridad y la sostenibilidad, elaborando y difundiendo a su vez directrices para que las entidades que elaboren Planes y Actuaciones de Movilidad Sostenible dispongan de criterios y herramientas con los que poder incorporar a los mismos los requisitos de seguridad vial necesarios. Esta 
Read More
En el último tiempo, la sostenibilidad en la empresa ha dejado de ser algo excepcional y ha ido ganado importancia y centralidad. Las organizaciones que han logrado sobrevivir a las múltiples crisis y continuar creciendo han apostado por el desarrollo sostenible. Y, en esta transformación, para conseguir organizaciones sostenibles es preciso llevar a cabo acciones eficientes y aceleradoras. Así lo muestra el informe “ODS Año 7. Innovación para lograr la Agenda 2030” publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España. El documento presenta ocho sectores emergentes y modelos de negocio que colocan a la innovación en el centro de su estrategia de sostenibilidad. Estamos ante la era sostenible, basada en la innovación. Esta ha desempeñado un papel clave para el desarrollo de la humanidad. Desde el desarrollo de internet hasta la digitalización y robotización de la economía, la humanidad está experimentando un cambio a nivel exponencial basado en 
Read More
Fomentar el consumo responsable, educar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y despertar la conciencia crítica y ecosocial de los estudiantes sobre el cuidado del planeta son los objetivos de la nueva edición de ‘Hazlo Verde’, el programa de acción educativa de Leroy Merlin que enseña al alumnado de Primaria y Secundaria hábitos sostenibles y responsables con el medioambiente. Y es que, según el último Informe de la Juventud en España realizado por INJUVE, la preocupación por el medioambiente y el cambio climático es una de las principales inquietudes de los jóvenes. #ElijoConsumoResponsable es la misión de la 7ªedición de este programa que incluye tanto contenidos pedagógicos gratuitos adaptados al currículo escolar como talleres medioambientales para colegios impartidos por voluntarios de Leroy Merlin. Sus dinámicas cuentan con un modelo de aprendizaje activo y basado en competencias. Un concurso escolar sostenible Por otro lado, las aulas también pueden participar en 
Read More
Terminaba hace pocos días la 77ª Asamblea General de Naciones Unidas, momento propicio para hacer balance del estado en el que se encuentra el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Como ya se ha indicado, los ODS tienen la virtud de ensanchar y profundizar la agenda previa, de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), vigente entre 2000 y 2015. Los ODM, más manejables (y, por tanto, alcanzables) pecaron, sin embargo, de simplistas, circunscribiendo el desarrollo a unas pocas necesidades sociales básicas (reducción de la pobreza extrema o el hambre, acceso a educación o sanidad), como si lo social pudiera darse exento y desconectado del sistema político, económico o medioambiental en el que ocurre. Los ODS trataron de dar respuesta a esas carencias y, con ello, se complicaron hasta conformarse en 17 objetivos (algunos sobre resultados, otros sobre políticas para alcanzar esos resultados) y 
Read More
El 27 de septiembre se celebrará el séptimo aniversario de un hito histórico: el acuerdo, firmado por 193 países en la cumbre de las Naciones Unidas de 2015, de la agenda 2030. Con este amplio consenso, el documento “Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible” es una ambiciosa guía que contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas que buscan erradicar la pobreza, combatir las desigualdades, promover la prosperidad y proteger el medio ambiente de aquí a 2030. Con la firma de este documento la humanidad abría una nueva era en la que todos los líderes mundiales, tanto de la política como del mundo empresarial, parecían haberse puesto de acuerdo en un objetivo común: transformar el mundo en pro de la sostenibilidad global. Sin embargo, detrás de este noble objetivo se esconde una oscura paradoja: los mismos que quieren hacer del mundo un lugar mejor, 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X