Conoce la Agenda 2030

En septiembre del 2015 en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York los países de todo el mundo aprobaron y se comprometieron a desarrollar una Agenda al 2030 que en Diecisiete Objetivos de Desarrollo Sustentable con sus metas, prometían mejorar las condiciones de vida de las personas y el medio ambiente. Ésta se coronó con el Acuerdo de Cambio Climático en París desarrollado luego, y así el mundo enfrentaba la posibilidad de un avance que alcanzara a todos, bajo el lema de “No dejar a nadie atrás”. La Agenda 2030 es muy ambiciosa, es el producto del trabajo de gobiernos y representantes de la sociedad civil durante años, que incorporó en un solo documento los objetivos que en la década de los 90 se consagraron en distintas conferencias internacionales temáticas y cuyos planteos ambiciosos en el 2015 no se cumplían y se observaba una gran inercia en la 
Read More
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete han aplaudido la gran participación registrada en la séptima edición del Pilates Solidario, organizado por la Asociación de Familiares de Niños y Niñas con Cáncer de CLM (AFANION), una cita marcada en el calendario de este colectivo sociosanitario que “une solidaridad y deporte” y que este año persigue batir el récord mundial de asistentes a una clase de pilates, hasta ahora en algo menos de 3500 personas. La Administración regional y local han resaltado la importante colaboración público y privada que tiene AFANION CLM, como demuestra que haya más de 150 empresas involucradas en este evento, que se ha desarrollado en el Recinto Ferial de Albacete, nuevamente convertido en un espacio multitudinario, con una causa justa como es contribuir en la lucha contra el cáncer para la población infantil, con más de 40 actividades. La delegada provincial de 
Read More
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha organizado unas jornadas abiertas en el marco del proceso participativo vinculado a la elaboración de una nueva Estrategia Cántabra de Educación Ambiental (ECEA). Estas jornadas abiertas en torno a la ECEA tendrán lugar los próximos días 11 y 12 de mayo en las instalaciones del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), en Torrelavega. Las jornadas se desarrollarán en tres sesiones distintas, tras la apertura a cargo del consejero, Guillermo Blanco. En ellas se alternarán las ponencias y las dinámicas participativas con los profesionales del sector de la educación ambiental en la comunidad. Así, cualquier profesional o particular vinculado a la educación ambiental que quiera participar en estas jornadas, puede inscribirse en las mismas a través del portal Web https://provoca.cantabria.es, dónde también podrá consultarse el programa previsto. Con el propósito de obtener un documento consensuado que constituya la 
Read More
El foro de la ONU encargado de las cuestiones indígenas emitió una serie de recomendaciones, entre las que destacan la inclusión de sus prácticas y conocimientos en las estrategias de mitigación del cambio climático. Cientos de líderes y representantes de comunidades originarias de todo el mundo concluyeron este viernes el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, donde instaron a los Estados miembros y a las agencias de la ONU a “reconocer que las concepciones indígenas de la salud humana y del planeta han de ser un pilar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. Esta cumbre, que comenzó su 22° sesión el pasado 17 de abril, destacó la necesidad de “estabilizar y regenerar la biosfera como factor esencial para proteger la humanidad”. Además, de garantizar que los pueblos indígenas participen plena y efectivamente en todos los proceso de planificación y elaboración de políticas para combatir 
Read More
Los países deben revitalizar sus compromisos e impulsar iniciativas transformadoras que involucren a todos los sectores del desarrollo, reencaminen a la región hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, al mismo tiempo, preparen la estrategia para la próxima década, subraya un reporte dado a conocer hoy por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes 28 de abril en la sede del organismo en Santiago, Chile. El máximo representante de la CEPAL presentó el documento América Latina y el Caribe en la mitad del camino hacia 2030: avances y propuestas de aceleración, que evalúa el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y propone 
Read More
La campaña electoral está eludiendo las políticas de ayuda a las personas refugiadas y de cooperación internacional, y, cuando se plantean, surgen de posiciones demagógicas. Así lo estima el presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), quien ha participado en la campaña de sensibilización sobre la Agenda 2030 que acoge la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real. “Yo todavía no he oído ni una palabra”. El presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Carlos Berzosa, ha respondido así a la pregunta sobre el posicionamiento de los principales partidos políticos durante la campaña electoral respecto a los derechos de las personas refugiadas, apátridas y migrantes. El que también fuera catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid ha participado en la tercera edición de la campaña de sensibilización sobre la Agenda 2030 que 
Read More
El Secretario General denunció este lunes que las múltiples crisis que asolan al planeta como las secuelas de la pandemia del COVID-19, la guerra en Ucrania y las catástrofes asociadas al cambio climático, están acelerando la desigualdad y provocando “un impacto devastador” en las personas más pobres y vulnerables. Durante el discurso inaugural del Foro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas 2023 sobre Financiación para el Desarrollo, António Guterres declaró que tanto la Agenda 2030 como sus Objetivos de Desarrollo Sostenible “se están transformando en un espejismo de lo que podrían haber sido”, en un momento en que “las comunidades y los gobiernos luchan por satisfacer las necesidades inmediatas”. Con más del 40% de las personas en situación de pobreza extrema viviendo en países aquejados por graves problemas de deuda, Guterres señaló que todas estas circunstancias señaladas anteriormente “perjudican profundamente a las personas y comunidades más pobres, 
Read More
Aunque poco se habla de la conexión entre la Agenda 2030 y el deporte, lo cierto es que existen importantes puntos de confluencia. La pregunta es ¿cómo? Un informe publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España bajo el título: “Innovación para lograr la agenda 2030: Deportes y ocio” analiza en profundidad esta temática. Los expertos afirman que el mercado emergente del deporte y el ocio abarca diferentes sectores productivos que incluyen el turismo, las actividades culturales, la práctica del deporte y la industria del entretenimiento, las cuales están vinculados estrechamente con la esfera de lo cultural y lo social, considerándose un elemento relacionado con la calidad de vida y la felicidad de las personas. En este marco, uno de los puntos clave que expone el documento es que, al igual que en otros mercados emergentes, la innovación ha transformado la industria del deporte y el ocio y 
Read More
La Diputación, a través del servicio de Cultura, ha puesto en marcha una aplicación gratuita para móviles con el objetivo de estimular el consumo del arte de la provincia de Huelva: ‘Conectarte’, un catálogo en el que artistas onubenses pueden dar a conocer su obra para que, tanto particulares como instituciones, contraten sus servicios. Profesionales de la música, artistas plásticos y visuales, actores y actrices, entre otras disciplinas, podrán exponer su potencial a través de esta herramienta, enmarcada dentro de la temática de comercio local y de cercanía. ‘Conectarte’ ofrece un directorio digitalizado de artistas de la provincia de Huelva que quieran ofrecer sus servicios a través de la aplicación. Compartir, vender o comprar en esta app es una manera fácil y cómoda para que el consumidor de arte y entidades públicas puedan contratar de una manera más fácil a artista y empresas provinciales. La aplicación ‘Conectarte’ funciona mediante un 
Read More
En la actualidad la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para muchas empresas en todo el mundo. Entrepinares, con una visión por minimizar el impacto medio ambiental y reducir los gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, están implementando prácticas sostenibles en sus operaciones diarias. Una de las maneras más efectivas de hacerlo es a través de las energías renovables y proyectos de economía circular. Grupo Entrepinares, dentro de su estrategia de sostenibilidad, ha decidido apostar de manera firme por la energía solar instalando más de 12.000 paneles fotovoltaicos en sus instalaciones de mayor envergadura. Este el es caso de su centro logístico y de envasado situado en el polígono de Las Arenas en Valladolid. La empresa ha aprovechado sus más de 21.000 m2 de cubierta para instalar cerca de 8.200 paneles que permiten aprovechar la radiación solar y convertirla en energía eléctrica, reduciendo en un 25% el 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X