Conoce la Agenda 2030

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado por segundo año consecutivo en Talavera de la Reina la jornada Climate Game Changers, en la que más de 120 estudiantes y personal especializado se reunieron para debatir soluciones ante los desafíos ambientales y sociales actuales. Organizado en colaboración con el Aula de Educación Ambiental y la Fundación General de la UCLM, el evento destacó el papel de las nuevas generaciones en la lucha contra la crisis climática. La jornada, enmarcada en un proyecto de investigación de la UCLM, busca soluciones innovadoras que empoderen a los jóvenes y ofrezcan respuestas sólidas ante los retos del cambio climático. Durante el encuentro, se realizaron actividades interactivas lideradas por el experto en Comunicación Fernando Santiago, donde los participantes propusieron ideas para mejorar la comunicación en temas ambientales. Los estudiantes señalaron la falta de información clara sobre sostenibilidad y los problemas derivados del “consumismo zombi”. Uno 
Read More
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos globales, los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) están cobrando protagonismo en el ámbito financiero. Los inversionistas no solo buscan rentabilidad, sino que también exigen que las empresas contribuyan a un futuro más sostenible. Este enfoque, además de estar alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, está demostrando tener un impacto positivo en el desempeño financiero a largo plazo. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) están transformando la manera en que los inversionistas toman decisiones. Ya no se trata solo de maximizar el rendimiento económico, sino también de asegurar que las empresas en las que invierten sean responsables desde el punto de vista social y ambiental. Este cambio es esencial para avanzar 
Read More
Más de 60 estudiantes de grados de la rama de Ciencias de la Salud de los campus de Albacete y Ciudad Real participan hoy en el seminario ‘Intervenciones de emergencia sanitaria y prevención de salud global’, que se celebra en la Facultad de Medicina del campus ciudadrealeño en el marco de la IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’ que organiza la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’, impulsada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social y el Instituto de Resolución de Conflictos de la institución académica, y la Consejería de Bienestar Social, retoma hoy su ciclo de seminarios con la mirada puesta en las intervenciones de emergencia sanitaria y la prevención de salud global. Más de 60 
Read More
Cada 5 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial de las y los Docentes, una fecha establecida por la UNESCO que reconoce el papel fundamental de los educadores en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible. En un contexto global marcado por desafíos ambientales, sociales y económicos, la educación se erige como la herramienta más poderosa para transformar el mundo y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La educación no solo transmite conocimientos, sino que también forma ciudadanos responsables, capaces de tomar decisiones informadas que favorezcan el desarrollo sostenible. Desde una edad temprana, los docentes juegan un rol crucial en la concientización sobre problemas como el cambio climático, la desigualdad y la necesidad de adoptar modelos económicos más sostenibles, como la economía circular. Sin una educación de calidad que integre estos temas, difícilmente se podrá lograr el futuro que se persigue 
Read More
Si bien durante todo este año las palabras inteligencia artificial han llegado a convertirse en un cliché, es ahora, con el nuevo e inicio de curso, cuando realmente las empresas —entre las que se incluye también el sector público— están dando a conocer sus avances en lo que se refiere a capacitaciones e integración de esta herramienta en sus estrategias de negocio y funciones públicas. Hace apenas unos meses, José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, destacaba como España se había convertido en un país realmente preparado para el desarrollo de la IA y abanderar ciertas aplicaciones en el ámbito público y privado. Con la aprobación de la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 el pasado mes de mayo, el Gobierno dio el pistoletazo de salida a las administraciones a presentar sus propuestas en materia de infraestructuras digitales sostenibles que permitan mejorar la eficiencia de 
Read More
La publicación realiza un análisis de situación de la Agenda 2030 de acuerdo al informe del secretario general de Naciones Unidas. Aunque el panorama no es muy positivo, el documento resalta que aún estamos a tiempo de cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y que, aunque los retos sean numerosos en todos los países, existen al mismo tiempo multitud de oportunidades derivadas de la contribución a los ODS. En este sentido, la publicación presenta las cinco áreas de acción de la iniciativa Forward Faster del Pacto Mundial de la ONU, analizando su situación y haciendo un recorrido por las oportunidades empresariales en cada uno de estos ámbitos. Asimismo, propone 10 acciones en cada uno de los objetivos que componen estas áreas, acompañados de acciones y recursos del Pacto Mundial de la ONU España para que las empresas contribuyan a las prioridades más acuciantes de la Agenda 2030 y la 
Read More
Ocho películas de la programación oficial de la 72 edición del Festival de San Sebastián optan al Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country, que reconocerá el filme que mejor refleje los valores de la sostenibilidad y solidaridad como emblemas principales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la Agenda 2030 en Naciones Unidas. Tres de las películas aspirantes figuran en la Sección Oficial: ‘Soy Nevenka’ (Iciar Bollain), ‘On Falling’ (Laura Carreira) y ‘Le dernier souffle’ (Costa-Gavras). Además, también serán analizadas por el jurado la película de New Directors ‘Gülizar’ (Belkis Bayrak); ‘Reas’ (Lola Arias), ‘Sujo’ (Astrid Rondero y Fernanda Váladez) y ‘Cidade; Campo’ (Juliana Rojas) -las tres programadas en Horizontes Latinos- y ‘Ainda estou aquí’ (Walter Salles), que acaba de recibir el premio al mejor guion en el Festival de Venecia. Desde el Festival de San Sebastián han destacaco que se trata de películas argentinas, brasileñas, británicas, españolas, francesas 
Read More
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Caudete ha reunido a los portavoces de los diferentes grupos políticos municipales para seguir avanzando en la implantación de la Agenda 2030 en el municipio. El Ayuntamiento entró a formar parte de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030 en mayo de 2021 mediante acuerdo plenario. Se empezó a trabajar en la materia, lo que permitió establecer un primer borrador de Plan de Acción Local, identificando actuaciones para el progreso del municipio alineado a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Tal y como explica la concejal encargada del proyecto, María Dolores Requena, «gracias al asesoramiento experto se ha fijado como meta la aprobación de esta herramienta para, como máximo, el primer trimestre de 2025. En la confección de esta herramienta podrá participar no sólo la parte política (corporación municipal), sino también la ciudadanía y el tejido asociativo, que podrán aportar ideas 
Read More
La Organización Internacional de Normalización (ISO), cuyo miembro español es la Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado el primer estándar global que contiene las directrices para ayudar a las organizaciones de todo el mundo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Este documento pionero es fruto del acuerdo entre ISO y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP por sus siglas en inglés). En su desarrollo han participado 66 países, entre ellos España a través de UNE, Organismo que ha liderado la traducción de la versión oficial al español; esto permitirá ampliar su difusión a un mercado de más de 600 millones de hispanohablantes e impulsar su aplicación homogénea. El estándar, de libre acceso en el marco del acuerdo entre ISO y ONU, está disponible en la web de UNE como UNE-ISO/UNDP PAS 53002 “Directrices para 
Read More
El mercado de bonos verdes y sostenibles está revolucionando la financiación de proyectos medioambientales y sociales en Europa, posicionándose como una pieza clave en la lucha contra el cambio climático. Estas herramientas financieras, alineadas con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, están movilizando capital hacia iniciativas que buscan una transición energética y un futuro más justo y sostenible para el continente. El mercado de bonos verdes y sostenibles ha cobrado un protagonismo notable en Europa en los últimos años, consolidándose como una herramienta esencial para financiar proyectos que contribuyan a la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. En el contexto de la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono, los bonos verdes se han posicionado como uno de los principales mecanismos para canalizar inversiones hacia proyectos ecológicos, mientras que los bonos sostenibles se han expandido para abarcar una gama más amplia 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X