Castilla-La Mancha

Ayana (nombre ficticio), que nació en Benin (África Occidental) hace 26 años, ha comenzado una nueva vida, junto a sus tres hijos de 8, 4 y 2 años, en Parrillas (Toledo), después de haber sido víctima de explotación sexual y de ser vendida como esclava sexual con 16 años. En una entrevista con la Agencia EFE en su casa, Ayana repasa sus últimos diez años de vida, analiza su presente y mira al futuro con el sueño de convertirse en diseñadora de moda y viajar por el mundo. Entró en España escondida en el salpicadero de un coche La joven comienza su relato contando cómo la metieron dentro del salpicadero en el que entraba “gracias a que era pequeñita”. Tenía 16 años e iba desde un país africano en dirección a Ceuta en un vehículo que una familia conducía para introducirla de forma irregular en España, unas personas a las 
Read More
Por ello, como ha recordado la consejera, en 2022 se creó la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha, como órgano colegiado de la Administración autonómica y como espacio de coordinación, apoyo y fomento de instrumentos de sostenibilidad, a nivel local. En la actualidad, esta Red agrupa a 139 entidades locales de toda la región. La convocatoria está destinada a ayuntamientos adheridos a la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha y el periodo de solicitud estará abierto durante los 15 días hábiles siguientes al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Un “marco común de trabajo” Esta línea de ayudas de 125.000 euros, cuya primera convocatoria se publica ahora, es “un compromiso del gobierno regional para apoyar este marco común de trabajo con las entidades locales para la implantación de políticas de desarrollo sostenible”, ha explicado Gómez. Además, Mercedes Gómez ha avanzado que, para seguir 
Read More
El próximo el lunes 7 de octubre se inicia la consulta pública previa al Anteproyecto de la nueva Ley del Voluntariado de Castilla-La Mancha. Con un plazo de 30 días a partir de esa fecha se podrán hacer sus aportaciones a esta futura ley con la que “el Gobierno regional pretendemos abordar retos como el impulso a la figura del voluntario, la acreditación y reconocimiento de las actuaciones del voluntariado, la formación de los mismos o la colaboración con empresas en el voluntariado corporativo”, según ha manifestado la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano. Por ello, ha invitado “a todas las entidades, a las personas a título individual, a empresas, a todos los colectivos e instituciones y administraciones a que hagan todas las aportaciones que consideren para poder enriquecer esta nueva Ley del Voluntariado. Una normativa “que vamos a seguir trabajar de la mano de la 
Read More
Castilla-La Mancha se suma a la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre el desperdicio alimentario. Hoy se celebra la quinta edición del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, cumpliendo con la Resolución aprobada el 19 de diciembre de 2019 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que se decidió designar esta fecha para su conmemoración. En esta edición se hace hincapié en la necesidad crítica de financiación para impulsar los esfuerzos encaminados a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, contribuir al logro de los objetivos climáticos y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El mundo produce suficientes alimentos para dar de comer a toda la población. Sin embargo, en el informe de 2023 ‘El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo’, emitido por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la 
Read More
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Caudete ha reunido a los portavoces de los diferentes grupos políticos municipales para seguir avanzando en la implantación de la Agenda 2030 en el municipio. El Ayuntamiento entró a formar parte de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030 en mayo de 2021 mediante acuerdo plenario. Se empezó a trabajar en la materia, lo que permitió establecer un primer borrador de Plan de Acción Local, identificando actuaciones para el progreso del municipio alineado a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Tal y como explica la concejal encargada del proyecto, María Dolores Requena, «gracias al asesoramiento experto se ha fijado como meta la aprobación de esta herramienta para, como máximo, el primer trimestre de 2025. En la confección de esta herramienta podrá participar no sólo la parte política (corporación municipal), sino también la ciudadanía y el tejido asociativo, que podrán aportar ideas 
Read More
La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha ha presentado 36 enmiendas durante el proceso de participación pública del futuro Estatuto de Castilla-La Mancha, tras las reuniones mantenidas durante el mes de julio con los representantes del Partido Socialista y Partido Popular en las Cortes regionales. Estas propuestas al texto incorporan los planteamientos de las entidades que trabajan en la región con personas en situación de pobreza, discapacidad, mayores, infancia, cooperación internacional, emergencia social y voluntariado. Las propuestas presentadas giran en torno a tres ejes: por un lado, la definición terminológica más acorde a las nuevas leyes y normativas; incorporando no sólo un principio de representatividad y sensibilidad al futuro texto legal, sino una forma de entender el marco legal que guiará los próximos años el desarrollo de las leyes en la región más acorde a la diversidad y pluralidad de la sociedad actual. En segundo lugar, la incorporación de 
Read More
El impacto de los precios no ha sido homogéneo en España durante el reciente episodio inflacionario. En un informe publicado hoy, el Banco de España ha radiografiado el distinto impacto en las 17 comunidades autónomas de la inflación y ha esbozado un mapa lleno de contrastes. En concreto, Castilla-La Mancha (21,2%) y Galicia (20,4%) han acumulado los mayores incrementos de precios durante el período de análisis que se ha extendido entre junio de 2019 y junio de 2024. En el otro extremo se encuentran en Madrid (17,1%) y Cataluña (18,1%), según las estimaciones de la entidad expuestas en el informe titulado ‘La heterogeneidad regional en la evolución reciente de la inflación en España’. En el conjunto de la economía española, la inflación acumulada en el tiempo analizado ha alcanzado el 18,9%. Según ha explicado el Banco de España en su informe, la heterogeneidad en las tasas de inflación regionales, es 
Read More
El Foro Regional de Reducción del Desperdicio de Alimentos ha mantenido una reunión para evaluar la ejecución de la programación de actividades durante el pasado año, así como para acordar la correspondiente al presente ejercicio, en el marco de la Estrategia contra el Desperdicio Alimentario en Castilla-La Mancha ‘Sin Desperdicio 2030’. A la reunión han asistido representantes de las distintas consejerías de la Administración regional con competencias en materia de economía circular, salud pública, asuntos europeos, producción agroalimentaria, gestión hospitalaria, compra y contratación pública, y centros residenciales; así como de las siguientes entidades e instituciones: Universidad de Castilla-La Mancha, organizaciones del sector de la distribución alimentaria, Consejo de Consumidores y Usuarios, bancos de alimentos, Federación Regional de Hostelería y Turismo, cooperativas agroalimentarias, Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, y organizaciones y asociaciones de recuperación y redistribución de alimentos registradas oficialmente. Durante la reunión se realizó la presentación del 
Read More
Castilla-La Mancha sigue encabezando el cumplimiento de todos los aspectos de despliegue autonómico como refleja el Informe de Progreso 2023 del Gobierno de España, junto a tan sólo otras cuatro comunidades autónomas. “Esto demuestra el importante compromiso del Gobierno regional en la búsqueda de soluciones concretas para los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrentan los territorios”. De esta forma lo ha manifestado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras la reunión celebrada este lunes en Toledo de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, que ha estado presidida por el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y en la que ha manifestado que “la Estrategia Regional de la Agenda 2030 es la máxima expresión del compromiso político y social de Castilla-La Mancha con el desarrollo sostenible”. De acuerdo con el informe nacional, en 2023 un total de diez gobiernos autonómicos habían elaborado informes de 
Read More
El Gobierno regional ha valorado que Castilla-La Mancha, por segundo año consecutivo, siga encabezando a nivel nacional el cumplimiento autonómico de la implantación de la Agenda 2030 en el territorio español ya que, según ha afirmado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, “somos junto a otras cuatro comunidades, las únicas regiones que cumplimos con todos los indicadores tal y como recoge el informe de Progreso 2023 del Gobierno de España”. Así lo ha indicado durante su participación en la Conferencia Sectorial para la Agenda 2030 que ha presidido el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, donde ha puesto en valor ante el resto de los representantes autonómicos los principales hitos logrados por el Ejecutivo de García-Page en materia de implantación de la Agenda 2030. Al respecto, ha subrayado Gómez que, “cumplimos con los ítems que se requieren en este exigente informe, tenemos un Plan Estratégico, 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X