Noticias

“Necesitamos un plan global para financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Con este llamamiento comienza el nuevo Informe sobre Desarrollo Sostenible 2022, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Solutions Network – SDSN). Este informe hace un seguimiento del progreso de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible a alcanzar en 2030, aprobados por los Estados miembros de las Naciones Unidas, e incluye un ranking de los 193 países liderado en sus primeros 25 puestos por países europeos, además de Japón y Reino Unido, y en el que España avanza del puesto 20 al 16 con respecto a 2021. Por otro lado, Asia oriental y meridional es la región que más ha avanzado en los ODS desde su adopción en 2015, especialmente en los casos de Bangladesh y Camboya . En cambio, Venezuela es el país que más ha retrocedido. “Los países pobres se están viendo 
Read More
El I Encuentro de Coordinadores de Voluntariado San Juan de Dios de la Orden Hospitalaria en España, celebrado del 30 de mayo al 1 de junio en Guadarrama (Madrid), ha sido clave para «tomar impulso y poder seguir caminando en clave de Hospitalidad» | «No sólo somos padres de nuestros actos, sino también hijos de nuestras acciones», ha reflexionado la responsable de esta área en el Hospital San Juan de Dios de León La coordinadora del Área del Voluntariado del Hospital San Juan de Dios, Rosa Quintano Veloso, ha asistido entre los días 30 de mayo y 1 de junio aI I Encuentro de Coordinadores de Voluntariado San Juan de Dios de la Orden Hospitalaria en España en Guadarrama (Madrid), con 85 participantes llegados de todo el territorio, encargados de gestionar la colaboración altruista de más de 5.000 personas al año –el 68% mujeres- en sus 80 centros sociales y 
Read More
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha agradecido el compromiso del sector turístico vasco al asumir la responsabilidad social y la sostenibilidad medioambiental y económica en su práctica diaria El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo ha explicado “que hemos demostrado que podemos construir una industria turística sin perder el horizonte de la responsabilidad y la sostenibilidad” Hoy se ha reconocido el trabajo realizado por 530 entidades y profesionales del sector turístico de Euskadi que han completado el itinerario formativo y de compromisos que conforma el Código Ético de Euskadi. Estas 530 entidades han pasado, de esta manera, a formar parte del Registro de Ética Turística de Euskadi. El Código Ético del Turismo de Euskadi, constituye una adaptación del Código Ético Mundial para el Turismo, realizada a partir de las características propias de nuestra cultura e identidad, y basada en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030. Desde 
Read More
El sector tecnológico es uno de los que mejor lidera el compromiso e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De acuerdo con los datos del informe “ODS Año 6, la Agenda 2030 desde un enfoque sectorial”, el 57,69 % de las empresas del sector de las TIC conoce en profundidad la Agenda 2030, lo que las sitúa muy por encima de la media, especialmente en el desarrollo de acciones relacionadas con los distintos ámbitos de los ODS. Esta experiencia que ya ha desarrollado el sector tecnológico puede ser un referente para que el resto de industrias consigan implantar acciones inmediatas y con un claro impacto en su cuenta de resultados. Por ello, la nueva edición de DES-Digital Enterprise Show 2022 “tratará de forma transversal y con expertos internacionales, cómo abordar la sostenibilidad en distintas industrias y cómo impulsarla a través de la tecnología” afirma Nacho Villoch, director del congreso 
Read More
Dentro de la estrategia de sostenibilidad de protección de la biodiversidad de la compañía, Decathlon organiza, un año más, su 9ª Jornada de Voluntariado Ambiental e invita a todas las albaceteñas y albaceteños a sumarse a las diferentes actividades que se llevarán a cabo en el parque La Pulgosa. Con el objetivo de concienciar a personas de todas las edades sobre la práctica responsable del deporte en entornos naturales, y bajo el sentido de ser útiles a las personas y al planeta, el próximo 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente, Decathlon Albacete ha organizado una jornada de voluntariado de limpieza de basuras y residuos del entorno analizando las tipologías de basura encontrada y sus consecuencias para el medio ambiente, así como un taller ornitológico en el que descubrir las aves que habitan en este parque La Pulgosa. Todo ello, en el parque de 10h a 14h. 
Read More
La nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados para la Economía Circular se incardina dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 y en particular a los objetivos 12 “producción y consumo sostenibles”, 13 “acción por el clima” y 14 “vida submarina” y en la Estrategia Europea para el Plástico en una Economía Circular. Transpone la Directiva (UE) 2018/851 por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos y la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente (Directiva SUP). La Ley amplía la aplicación del principio de proximidad a la valorización de residuos no contemplados hasta ahora, y también al régimen de responsabilidad ampliada del productor por cuanto que los SCRAP,s deberán tenerlo en cuenta en el procedimiento de selección 
Read More
Este 17 de mayo nos recuerda el compromiso que debemos tener para evitar la discriminación por orientación sexual e identidad de género España aparece en varios rankings internacionales entre los países con menos LGTBIfobia del mundo. Entre ellos, el estudio ¿Sobre el Arcoíris? El camino a la Inclusión LGTBI (Over the Rainbow? The Road to LGBTI Inclusion) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Economicos (OCDE). Aparece también en una posición destacada en la lista Rainbow que clasifica los países por su implementación de los derechos para las personas LGBTI+, elaborada por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex en Europa (ILGA-Europe). No obstante, este año ha descendido a la decimoprimera posición. Incluso, tiempo atrás, apareció en el primer puesto en los sondeos de PWE Research, un destacado centro de investigación con sede en Washington D. C., que nos destacaba como el país con menos 
Read More
CONVOCATORIA AMPLIADA HASTA EL PRÓXIMO 29 DE JUNIO Hasta el próximo día 10 de junio la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de tres becas de colaboración para apoyar en el Programa Español en Cuenca de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de la beca deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: Requisitos mínimos: Podrán presentarse a esta convocatoria: Todos los estudiantes de la Universidad de Castilla La Mancha con residencia comunitaria. Los titulados universitarios (grado y postgrado) de la Universidad de Castilla La Mancha con residencia comunitaria. A fin de poder fortalecer su formación y experiencia práctica, los estudios realizados o en curso tienen que tener vinculación con todas o alguna de las 
Read More
Delegaciones de la gran mayoría de federaciones de asociaciones de vecinos de Castilla y León están celebrando desde ayer en Segovia unas jornadas organizadas por Cavecal, la confederación que las agrupa, en torno por un lado a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y por otro con el debate de temas de interés general como la sanidad, la educación, la movilidad, etc. a través de mesas de trabajo de las que saldrá un paquete de reivindicaciones y proyectos que se trasladarán a las administraciones competentes, principalmente a la Junta de Castilla y Léon. Para hoy domingo está previsto precisamente la puesta en común de las conclusiones de esas mesas de trabajo y también una asamblea general en la que se renovarán cargos de la directiva de Cavecal. Desde la Federación provincial de Asociaciones de Vecinos de Segovia, su vicepresidenta, Mayte Mañas, que es vocal de la 
Read More
El consumo mundial per cápita de productos acuáticos está establecido, actualmente, en más de 20 kilos por persona y año. Una cifra que está creciendo, al igual que la población del planeta. La acuicultura, cada vez más sostenible, y una pesca mejor gestionada son la respuesta, tal y como afirman, entre otros, la Agencia de Alimentos de las Naciones Unidas (FAO). La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) subraya el papel de la actividad acuícola como método sostenible de producción de alimentos provenientes del mar. «Es capaz de garantizar el abastecimiento de la población con la máxima calidad y responsabilidad, adaptándose al incremento imparable del consumo per cápita de productos acuáticos», afirman. «La seguridad alimentaria y la sostenibilidad son pilares fundamentales para la acuicultura de nuestro país. En este sentido, está perfectamente alineada con los objetivos de la agenda 2030 de las Naciones Unidas», explican. Así, la Memoria de 
Read More
Agenda

agosto, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X