Noticias

El Ayuntamiento de Albacete va a ayudar con una cantidad máxima de 2.000 euros a cada asociación de mujeres que realice actividades de promoción de la igualdad, cantidad que podrá alcanzar los 3.000 euros para las federaciones de asociaciones de mujeres. La concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, ha informado de esta convocatoria que tiene una dotación global de 20.000 euros y que ha sido hoy aprobada en Junta de Gobierno Local “para apoyar la transmisión a la ciudadanía de valores y actitudes basadas en la igualdad. Seguimos trabajando de la mano del asociacionismo femenino para promover la igualdad y luchar contra todo tipo de discriminación”. Las asociaciones y federaciones sin ánimo de lucro podrán concurrir a estas ayudas para desarrollar proyectos relacionados con la sensibilización y promoción de la igualdad de género, la calidad de vida y la participación activa o empoderamiento de las mujeres, así 
Read More
Toda aquella entidad sin ánimo de lucro que tenga en mente una idea o un proyecto de sensibilización sobre la Agenda 2030 o sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible puede acogerse a las ayudas que acaban de lanzar en Castilla La Mancha con una dotación de 40.000 euros. Tal y como aparece publicado esta semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), podrán acogerse a estas subvenciones las entidades (y agrupaciones de entidades) que tengan domicilio fiscal en la comunidad castellanomanchega. El periodo para inscribirse acabará el próximo 3 de junio y toda la tramitación se realizará de forma electrónica. En cuanto al contenido de los proyectos a subvencionar, estos podrán ser a modo de sensibilización para dar a conocer la Agenda 2030 (charlas, debates, mesas redondas, jornadas, seminarios, campañas informativas) o bien desde el punto de vista de la educación no formal para el aprendizaje y acercamiento a 
Read More
El desarrollo sostenible ya no es solo una aspiración normativa sino que ha pasado a convertirse en un principio estructurador de las políticas económicas actuales. La Unión Europea (UE) ha adoptado un papel de liderazgo en este proceso de transformación, en especial a través del Pacto Verde Europeo y la Estrategia 2030, que relacionan el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental y la resiliencia territorial. En este marco, el comercio internacional se rediseña como un instrumento que debe alinearse con los compromisos globales en el ámbito climático y de desarrollo humano. Este rediseño del comercio queda reflejado en acuerdos como los firmados con Canadá (CETA) o el modernizado tratado con México (TLCUEM), los cuales incluyen cláusulas medioambientales y laborales que son vinculantes. Del mismo modo, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) penalizará las importaciones de productos intensivos en carbono, y dará vigor al compromiso europeo de no trasladar su huella ecológica al 
Read More
Hoy en día, la sostenibilidad no es solo una opción, sino una necesidad. Las empresas industriales, por su impacto en el consumo de recursos y la generación de residuos, tienen un papel fundamental en el cuidado del planeta. Pero ¿qué significa realmente ser una empresa industrial respetuosa con el medio ambiente? Compromiso con la eficiencia energética Uno de los primeros pasos que debe dar una empresa industrial es apostar por la eficiencia energética industrial. Esto implica revisar constantemente los procesos para reducir el consumo de energía, aprovechar mejor los recursos y minimizar el desperdicio. No se trata solo de ahorrar costes, sino de reducir la huella de carbono y contribuir a un entorno más limpio. Uso responsable del agua y materias primas Otra clave está en el uso responsable del agua y las materias primas. Las industrias deben implementar tecnologías que permitan reutilizar recursos, reducir el consumo de agua en 
Read More
La asociación El Rincón Lento celebrará el próximo viernes 11 de abril un encuentro educativo en el Palacio del Infantado de Guadalajara para cerrar el proyecto “Mercados del Mundo. Un viaje por el consumo responsable y el comercio justo”, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La jornada, que comenzará a las 10:00 horas, reunirá a escolares de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO de doce centros educativos de la capital y la provincia, que han participado en esta iniciativa desde su inicio. Durante la mañana, el Patio de los Leones se transformará en un Mercado del Mundo simbólico donde el alumnado compartirá sus investigaciones sobre consumo responsable. Además, se grabará un podcast colaborativo con intervenciones de los propios estudiantes. El acto contará con actividades artísticas y culturales como la narración oral de Mar Hernández, el teatro de objetos de Malgosia Szkandera 
Read More
El panorama de consumo para el 2025 estará definido por transformaciones impulsadas por la digitalización, el interés por la sostenibilidad y una creciente valoración de los productos locales. Según un informe de Kantar, durante el segundo trimestre de 2024, al menos uno de cada diez hogares peruanos realizó compras en canales digitales, reflejando el avance del comercio electrónico. Teamcore, compañía de inteligencia de retail, en colaboración con Kantar, ha identificado las principales tendencias que marcarán el consumo en el país en el próximo año. Leslie Alonso, directora de Customer Success en Teamcore, destacó: “Las marcas deben anticiparse y adaptarse a un consumidor multicanal y altamente conectado. La tecnología será el eje central para influir en sus decisiones de compra”. Digitalización del consumo: El comercio electrónico continuará en crecimiento, pero las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada serán claves para mejorar la experiencia del consumidor. Las marcas 
Read More
La preocupación por el medioambiente ha dejado de ser un tema exclusivo de los jóvenes para convertirse en un asunto verdaderamente transgeneracional. De hecho, en ciertas cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y el consumo verde, son las personas mayores las que están marcando el camino. Según un estudio de Kantar Media, los consumidores mayores de 65 años llevan mucho peor el tirar la comida (más de 6 puntos porcentuales respecto a los menores de dicha edad); prefieren productos de proximidad (cerca de 20 puntos más) e intentan que sus decisiones de compra no dañen el medioambiente (otros 20 puntos) y eligen los alimentos ecológicos (7 puntos). «Puede que exista una percepción errónea de que las personas mayores no están interesadas en la sostenibilidad o que son menos propensas a modificar sus hábitos de consumo en favor del medioambiente. Sin embargo, muchas de ellas vivieron en épocas en las que la 
Read More
Hasta el próximo día 2 de junio la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de cuatro contratos de docentes de español para apoyar el Programa Español en Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de estos cuatros contratos deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: REQUISITOS DEL PÉRFIL DOCENTE ELE Titulación académica (mínimo licenciatura/grado) preferentemente en Filología Hispánica, o en Lengua y Cultura Españolas; se considerarán también otras filologías o Traducción. Capacitación para impartir clases ELE: estar en posesión de algún tipo de postgrado (curso de Experto, Máster o Doctorado) ELE; también se considerará el Máster de Formación de Profesorado de Secundaria siempre que pueda acreditar al menos 100 horas de formación específica 
Read More
La madera para ser sostenible debe cumplir con ciertos criterios, como la gestión sostenible de los bosques donde se obtiene, la protección de la biodiversidad y el cumplimiento de normas legales y técnicas. Además, es importante que se promueva la certificación de la madera sostenible para garantizar que se cumplen estos criterios. A su vez, para lograr un consumo sostenible de madera es necesario adoptar un enfoque integral que incluya desde la gestión forestal sostenible hasta la implementación de prácticas de producción y comercialización responsables. Esto incluye la planificación y la gestión de los bosques de manera responsable, el aprovechamiento de la madera de forma sostenible y la promoción de prácticas de consumo responsable. VI Mesa de la Madera de Castilla-La Mancha El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha celebrado la VI Mesa de la Madera de Castilla-La Mancha con el objetivo “de potenciar la 
Read More
Hasta el próximo día 25 de mayo la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de una beca de colaboración para apoyar en el Programa Español en Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de la beca deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: Requisitos mínimos: Podrán presentarse a esta convocatoria: • Todos los estudiantes de la Universidad de Castilla – La Mancha con residencia comunitaria. • Los matriculados (grado y postgrado) de la Universidad de Castilla – La Mancha con residencia comunitaria • No podrán solicitar esta beca aquellas personas matriculadas en otras Universidades y que realicen estancias temporales en la UCLM en virtud de programas nacionales o internacionales de movilidad. • A 
Read More
Agenda

agosto, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X