Noticias

El pasado sábado día 14 de enero, los siete alumnos de la Johns Hopkins University que están realizando un curso de Lengua y Cultura Española en el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) visitaron el famoso lugar de La Mancha de cuyo nombre el ilustre escritor Miguel de Cervantes no quiso acordarse. El viaje comenzó en la localidad conquense de Belmonte, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar uno de los castillos más espectaculares de España: el Castillo de Belmonte; con una amplia historia entre sus muros, fue lugar de residencia de Juan Pacheco, I Marqués de Villena y mano derecha del Rey Enrique IV de Castilla o de la emperatriz de Francia por su matrimonio con Napoleón II, Eugenia de Montijo entre otros. En dicha visita, los estudiantes pudieron conocer en primera persona además de cómo era la vida en un castillo medieval, los problemas de 
Read More
Ya volvimos de vacaciones con las energías renovadas. Queremos compartir con vosotros la reforma de una de las cocinas. Está a vuestra disposición para que la estancia en el Colegio Mayor sea lo mejor posible. ¡Disfrutadla!
Read More
Siete estudiantes de la Johns Hopkins University acompañados por personal del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) disfrutaron el pasado viernes día 13 de enero de una agradable experiencia artística en el Museo de Arte Abstracto Español. La actividad comenzó con una visita guiada por el recién renovado museo, uno de los más importantes de España, donde los estudiantes pudieron contemplar una importante colección de pintura y escultura de los artistas más importantes e influyentes de la postguerra española: Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Luis Feito, Manuel Millares, Pablo Palazuelo, Manuel Rivera, Antonio Saura, Antonio Tàipes o Gustavo Torner entre otros. Tras la visita al museo, los estudiantes pudieron experimentar la sensación de ser artistas por un día realizando un taller donde los alumnos disfrutaron creando diferentes obras que serán expuestas en el propio museo.
Read More
Ayer día 11 de enero, el grupo de estudiantes de la Johns Hopkins University que están realizando un curso de Lengua y Cultura española durante dos semanas en el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) realizaron un taller de cerámica con Adrián y Rubén Navarro. Los estudiantes, acompañados por Manuel Colás y personal del programa de español para extranjeros en Cuenca, disfrutaron de una agradable tarde donde tanto Adrián como Rubén además de realizar una demostración de su trabajo ceramista con torno manual y electrónico ayudaron a los alumnos a realizar varias piezas.
Read More
Ayer martes 10 de enero, los alumnos de la Johns Hopkins University realizaron un taller de cocina española en el Restaurante Marlo; dicha actividad fue impartida por Mari Paz Marlo, tercera finalista del concurso culinario de televisión Top Chef. En el taller de cocina los estudiantes de la JHU, los cuales estuvieron acompañados por Manuel Colás y por personal del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU), aprendieron a cocinar diversos platos típicos españoles como: paella valenciana, empanada gallega, gazpacho andaluz, tortilla de patata, ajo arriero de Cuenca; el poster que realizaron titulado “Un paseo por la Mancha” es una creación propia de Mari Paz Marlo. Durante la elaboración de los diferentes platos, además de disfrutar de varios momentos divertidos, los alumnos aprendieron de las enseñanzas de Mari Paz. Para finalizar el taller de cocina española los estudiantes pudieron degustar los diferentes platos elaborados por ellos mismos.
Read More
Hani, Ryan, Linda, Patricia, Thomas, Jack y Lauren, alumnos de la Johns Hopkins University, acompañados por personal del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) disfrutaron de una agradable tarde paseo por el Casco Histórico de la ciudad de Cuenca. Después de finalizar las clases, los estudiantes de la JHU pasearon por las coloridas calles de la ciudad donde pudieron disfrutar y conocer la historia de la misma. La ruta comenzó en el punto más alto de la ciudad, el barrio del Castillo, donde los alumnos además de contemplar las espectaculares vistas que la Hoz del Río Huécar regala al turista conocieron la historia de Cuenca de la mano de Pablo. La Plaza Mayor, uno de los puntos más visitados de la ciudad, y la Catedral de Santa María y San Julián fueron otro de los monumentos que los estudiantes conocieron. Durante el recorrido por el Casco Histórico de 
Read More
El Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) recibió el pasado sábado día 7 de enero a un grupo de siete estudiantes procedentes de la Johns Hopkins University de Estados Unidos. Durante dos semanas Hani, Ryan, Linda, Patricia, Thomas, Jack y Lauren acompañados por Manuel Colás Gil, Director Residente de la Johns Hopkins University en Madrid, realizarán un Curso de Lengua y Cultura Española el cual se encuentra complementado con un variado programa cultural organizado a medida. La primera de las actividades programadas para este grupo fue una excursión al Parque Natural de la Serranía de Cuenca. El día se inició con un desayuno muy español y muy tradicional en el que no podían faltar los churros y el chocolate caliente que ayudarían a combatir las frías temperaturas de la serranía. El primer destino visitado fue la Mina Romana de Cueva del Hierro donde los estudiantes conocieron en primera 
Read More
El tiempo pasa rápido y ya casi estamos acabando el 2016, unas fechas donde celebramos también nuestro primer cumpleaños como Centro Acreditado del Instituto Cervantes. Cerramos un año donde más de 400 alumnos han sido formados en nuestras aulas y hemos batido un record de multiculturalidad atendiendo a más de 45 nacionalidades distintas. Ha sido ciertamente un año intenso de trabajo, rico en experiencias y nuevos retos para todo el equipo ESTO. Queremos agradeceros a todos: alumnos, instituciones, contrapartes y amigos,  vuestra confianza en nosotros. Miramos al 2017 con renovada ilusión y esperamos seguir contando con vuestra compañía y confianza. Nos encontramos en Toledo.   El español nos une. Mientras tanto, para todos….  !Felices Fiestas y Feliz 2017! Equipo ESTO
Read More
Otro año más llegó el invierno y desde el Colegio Mayor Gregorio Marañón os queremos felicitar estas fechas. ¡Feliz Navidad!
Read More
Como cada año, el Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha organiza el día del estudiante internacional. Este día es un encuentro entre todos los alumnos que han elegido los diferentes campus de la UCLM para realizar su estancia internacional. El objetivo principal de dicho encuentro es promover el conocimiento y el intercambio de experiencias entre los diferentes estudiantes. El IV Día del Estudiante Internacional contó la presencia del Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (Miguel Ángel Collado), quien dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia que la UCLM tiene a nivel internacional; la Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente (Fátima Guadamillas), el Director Académico de Relaciones Internacionales (Jordi Gimeno), la Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales (Esperanza Aranda) y el profesor de la UCLM (José Manuel Velasco). El Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) estuvo presente 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X