Agenda 2030

La crisis climática y la degradación ambiental exigen una respuesta inmediata y sostenida. La guía “60 acciones para proteger el planeta”, elaborada por el Pacto Mundial de la ONU España en colaboración con PRISA, es una herramienta diseñada para facilitar el paso del compromiso a la acción concreta. Su objetivo es claro: ofrecer soluciones reales y accesibles que permitan a empresas, profesionales y personas individuales reducir su impacto ambiental, transformar hábitos y contribuir activamente a la sostenibilidad del planeta. Cada acción propuesta es una oportunidad para impulsar el cambio desde lo cotidiano hasta lo estructural. En un contexto donde más del 90 % de las metas de los ODS están directamente vinculadas al medioambiente, esta guía permite activar el liderazgo climático del sector privado de forma práctica, coherente y medible. Fuente: https://www.pactomundial.org/
Read More
¿Quieres apostar por la sostenibilidad empresarial pero no sabes por dónde empezar? ¿O tal vez ya has iniciado el camino y buscas herramientas fiables para avanzar con mayor impacto? Desde el Pacto Mundial de la ONU España, sabemos que integrar la sostenibilidad en la estrategia de negocio no siempre es fácil, pero sí es cada vez más necesario. Las empresas que lideran en derechos humanos, igualdad, trabajo decente o gobernanza transformadora no solo generan un impacto positivo en la sociedad, sino que también mejoran su competitividad, resiliencia y reputación. Por este motivo, disponemos de una serie de herramientas prácticas, gratuitas y alineadas con estándares internacionales, para ayudar a convertir los compromisos en acciones concretas. En este artículo, recorremos 8 exclusivas herramientas para que las organizaciones avancen en materia de derechos humanos, trabajo decente, igualdad o gobernanza ética, entre otras. 1. Herramienta de análisis del salario digno Esta herramienta empresarial permite 
Read More
El estado de la salud de la población de la Unión Europea todavía no alcanza los niveles esperados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así lo confirma la última estadística publicada por ‘Eurostat’ que analiza el cumplimiento de estos objetivos de cara a 2030. Aunque se han producido avances puntuales en indicadores como el tabaquismo o la reducción de muertes por contaminación, el balance general es de estancamiento e incluso retroceso en aspectos clave como la esperanza de vida saludable y el acceso efectivo a la atención sanitaria. Según los datos, en 2022 un niño nacido en la UE podía esperar vivir 62,6 años sin discapacidades graves o moderadas, una cifra inferior a los 64 años registrados en 2016. Esta disminución se ha visto especialmente influida por los efectos de la pandemia de Covid-19, que interrumpió la tendencia positiva anterior. Además, hay grandes diferencias entre los países porque, mientras 
Read More
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha publicado este martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a ayuntamientos adheridos a la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha. “Esta iniciativa, dotada con un presupuesto de 170.000 euros, tiene como objetivo fomentar el desarrollo e implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito local”, ha explicado la consejera Mercedes Gómez. Las ayudas, que podrán cubrir hasta el cien por cien del coste total del proyecto con un límite de 10.000 euros por entidad, “están dirigidas a financiar actuaciones como la elaboración de planes de implementación de la Agenda 2030, diagnósticos locales, informes de progreso, alineamientos presupuestarios con los ODS y otros proyectos que refuercen el compromiso municipal con el desarrollo sostenible”, ha señalado. Podrán optar a estas subvenciones los 164 ayuntamientos de 
Read More
Un grupo de investigadores de las universidades de Murcia, Almería, Extremadura y Málaga, en colaboración con la Fundación Corresponsables, han llevado a cabo un estudio pionero que analiza las percepciones y el compromiso del alumnado universitario con la sostenibilidad en sus dimensiones ambiental, social y económica. El informe, bajo el título de Universidad y Sostenibilidad: Así lo ve el alumnado, recoge las respuestas de 1.075 estudiantes de distintas titulaciones y universidades públicas españolas. Su objetivo ha sido medir el grado de concienciación y compromiso de los futuros profesionales en aspectos clave como el consumo responsable, el papel de las empresas en el desarrollo sostenible y la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la educación superior. Conclusiones Entre las principales conclusiones, el estudio destaca que, aunque la mayoría del estudiantado muestra una actitud positiva hacia la protección del medioambiente, la justicia social y el consumo responsable, persiste una 
Read More
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) avisa en un informe de la desaceleración inédita del desarrollo humano. Para paliar esto, ha intensificado su defensa de la inteligencia artificial (IA) como herramienta clave para revertir la tendencia y revitalizar el progreso mundial. El último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advierte que el crecimiento global del desarrollo humano en 2024 —excluyendo los años críticos de la pandemia— ha sido el más bajo desde 1990. Pero lo que de verdad preocupa a la ONE es el futuro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tras el repunte registrado en 2023, el desarrollo humano —medido a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH), que integra salud, educación e ingresos— ha perdido impulso. El informe del PNUD destaca que la recuperación tras la crisis de la covid-19 no solo ha sido débil, sino que ha invertido una tendencia de 
Read More
“La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. El Objetivo número 4 de Desarrollo Sostenible (ODS) tiene, concretamente, como objetivo “garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos” para el año 2030.” La educación es un derecho humano El derecho a la educación está consagrado en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La declaración exige la educación primaria gratuita y obligatoria. La Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada en 1989, va más allá al estipular que los países deberán hacer que la educación superior sea accesible para todos, sin distinción de edades, género, nacionalidades, etc. Cuando se adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reconoció que la educación es esencial para el éxito de sus 17 objetivos. La educación ofrece a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y 
Read More
En plena transición ecológica y digital, las empresas se enfrentan a una decisión clave: incorporar la inteligencia artificial no solo como motor de innovación, sino como herramienta para construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible. Así lo destaca el Pacto Mundial de Naciones Unidas España, que llama al sector empresarial a liderar el desarrollo de una IA ética, equitativa y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Pacto Mundial de Naciones Unidas España lanza un llamamiento claro al tejido empresarial: adoptar una Inteligencia Artificial (IA) ética, equitativa y sostenible es clave para maximizar el impacto de las empresas en la Agenda 2030. No se trata solo de implementar tecnología de vanguardia, sino de hacerlo desde un compromiso real con los derechos humanos, el medioambiente, el trabajo digno y la lucha contra la corrupción. Desde esta visión, la organización propone una serie de acciones concretas para que las empresas 
Read More
La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, trabaja con diferentes grupos de expertos en el futuro ‘Plan de Acción 2026-2030 de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha’. La directora general Esther Haro ha explicado que para “construir colectivamente el futuro y nuevo ‘Plan de Acción 2026-2030 de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030’ y para ello se ha contado con la participación de muchos agentes implicados del sector educativo, como la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Consejería de Educación, docentes de Primaria, Secundaria y FP, así como coordinadores de programas de sostenibilidad como Ecoescuelas y Agenda 2030 escolar, etc. Como ha recordado Haro, la Estrategia fue aprobada en el año 2020, “constituyéndose el marco de referencia en materia de educación ambiental regional con el fin de avanzar hacia un futuro más sostenible de 
Read More
Toda aquella entidad sin ánimo de lucro que tenga en mente una idea o un proyecto de sensibilización sobre la Agenda 2030 o sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible puede acogerse a las ayudas que acaban de lanzar en Castilla La Mancha con una dotación de 40.000 euros. Tal y como aparece publicado esta semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), podrán acogerse a estas subvenciones las entidades (y agrupaciones de entidades) que tengan domicilio fiscal en la comunidad castellanomanchega. El periodo para inscribirse acabará el próximo 3 de junio y toda la tramitación se realizará de forma electrónica. En cuanto al contenido de los proyectos a subvencionar, estos podrán ser a modo de sensibilización para dar a conocer la Agenda 2030 (charlas, debates, mesas redondas, jornadas, seminarios, campañas informativas) o bien desde el punto de vista de la educación no formal para el aprendizaje y acercamiento a 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X