Comercio internacional

El desarrollo sostenible ya no es solo una aspiración normativa sino que ha pasado a convertirse en un principio estructurador de las políticas económicas actuales. La Unión Europea (UE) ha adoptado un papel de liderazgo en este proceso de transformación, en especial a través del Pacto Verde Europeo y la Estrategia 2030, que relacionan el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental y la resiliencia territorial. En este marco, el comercio internacional se rediseña como un instrumento que debe alinearse con los compromisos globales en el ámbito climático y de desarrollo humano. Este rediseño del comercio queda reflejado en acuerdos como los firmados con Canadá (CETA) o el modernizado tratado con México (TLCUEM), los cuales incluyen cláusulas medioambientales y laborales que son vinculantes. Del mismo modo, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) penalizará las importaciones de productos intensivos en carbono, y dará vigor al compromiso europeo de no trasladar su huella ecológica al 
Read More
Agenda

junio, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X