Agenda 2030

Galicia aprueba en su trabajo a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acordados en la histórica Cumbre del Desarrollo Sostenible en la que se dio luz verde a la famosa Agenda 2030. IdenCity, consultoría especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, acaba de presentar los resultados que las capitales de provincia gallegas obtienen en su Índice ODS, que analiza el cumplimiento de la Agenda 2030 por parte de estas ciudades españolas. El índice, que valora el desempeño de las 52 capitales en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU, deja claro que en Galicia el grado de cumplimiento medio de los ODS se sitúa en el 61%, un punto por encima que la media de las capitales de provincia españolas. Así, las gallegas obtienen la mejor puntuación en el ODS 3 (86%), centrado en garantizar una vida sana y promover el bienestar de 
Read More
Más de 220 000 estudiantes de entre 3 y 17 años de centros de España, Andorra, Francia, Alemania e Italia participan este curso 2020-21 en la Carrera contra el Hambre para alcanzar una meta alineada con el Objetivo 2 de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: acabar con el hambre en el mundo. A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia, cerca de 1000 centros educativos de España, Andorra, Francia, Alemania e Italia se han unido a esta iniciativa para reunir fondos y ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad. Este año, debido a la situación sanitaria, la sensibilización y la carrera se llevan a cabo en grupos burbuja. La propuesta educativa, adaptada a todas las etapas, se ha transformado y gamificado para facilitar su implementación en el aula. Del mismo modo, los centros tienen la posibilidad de poner en marcha retos diferentes 
Read More
Las perspectivas en materia medioambiental para el mundo no son alentadoras. Un nuevo informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) indica que el mundo no alcanzará los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El estudio, realizado por el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, indica que a pesar del avance en áreas ambientales clave como el agua potable, el saneamiento, la energía limpia, el manejo forestal y los desechos, los países aún viven de manera insostenible. El informe titulado “Midiendo el Progreso: Medio Ambiente y Objetivos de Desarrollo Sostenible” indica que aspectos como la pérdida de biodiversidad y el cambio climático continúan deteriorándose. “Todavía no hemos adoptado el ritmo de cambio necesario para estar en línea con la Agenda 2030 de desarrollo sostenible”, dijo la secretaria Ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica, Elizabeth Maruma Mrema, quien advirtió que las actuaciones se están quedando cortas, e incluso en 
Read More
Un total de 30 entidades y organismos representativos del sector económico y asegurador iberoamericano apoyan la creación de La Alianza del Seguro Iberoamericano que inicia formalmente este mes de mayo sus actividades. Desde la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de España o las confederaciones Panamericana y Mundial de los corredores de seguros, además de otras organizaciones han expresado su apoyo a una propuesta que se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidad. La Alianza tiene como objetivo, según sus impulsores, aglutinar a todo el sector asegurador y a los actores económicos, gubernamentales, educativos y del tercer sector para definir, desarrollar e implementar una cultura aseguradora que tenga implicaciones reales en aspectos sociales, económicos y filosóficos. Su punto de partida es impulsar la implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el sector asegurador. Los 17 Objetivos de 
Read More
El programa educativo Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 de la Diputación de Albacete ha sido reconocido como finalista en la VIII edición de los Premios a las ‘Buenas Prácticas Locales por el Clima’, organizados, en colaboración con la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), por la Red Española de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a la que la institución albaceteña está adherida desde 2019. Una cita que se ha celebrado este viernes en la sede la FEMP y a la que ha asistido, en representación de la Casa Provincial, su vicepresidenta y responsable del área de Medio Ambiente, Amparo Torres, quien ha sido la encargada de recoger esta merecida distinción a un proyecto que nació en el curso escolar 2007/2008 con una experiencia piloto en 6 centros educativos y que, en la 
Read More
El Jurado ha fallado la segunda edición del Premio al Stand Sostenible, que ha recaído en Vectalia, Paradores, Segitur, Argentina, Illes Balears, Asturias, Islas Canarias e Instituto Costarricense de Turismo. La Feria Internacional de Turismo, Fitur “Especial Recuperación Turismo”, ha dado a conocer los ganadores de los II Premios al Stand Sostenible, organizados con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable (ITR), con el objetivo de reconocer y destacar el esfuerzo de los expositores por mostrar su alineamiento con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marcarán la recuperación del sector. Los premios han recaído en los stands de Vectalia, Paradores, Segitur, Argentina, Illes Balears, Asturias, Islas Canarias y Costa Rica. Todos ellos con el común denominador de su legado respetuoso con el medio ambiente por el uso de materiales reciclables y fuentes de energía 100% renovables Además, en el caso de la propuesta de sostenibilidad de 
Read More
El futuro puede construirse con una base de sostenibilidad. Así lo ha demostrado la crisis sanitaria de la covid-19. Se ha visto cómo algunas empresas y fábricas han modificado sus cadenas de producción para generar respiradores, soluciones hidroalcohólicas o pantallas protectoras. Así pues, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió que, del listado de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030, el 12º estuviera dedicado a la producción y el consumo responsable. Se trata de un objetivo que implica tanto a productores como a consumidores, por lo que ambas partes deben asumir el papel que les corresponde para alcanzar esta meta. Bajo el lema de «hacer más y mejor con menos», este objetivo pretende desvincular el crecimiento económico de la degradación ambiental, así como aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles. Asimismo, el consumo y la producción sostenibles también pueden 
Read More
El Pleno del Consell ha aprobado este viernes una subvención de un millón de euros a la patronal azulejera Ascer para el desarrollo de actividades formativas y divulgativas para empresas y trabajadores con el objetivo de contribuir a la modernización de la estructura productiva en la Comunitat Valenciana. El objetivo de este convenio, que ya vienen firmando en los últimos años el Consell y Ascer, es que las capacidades de los profesionales del sector se adapten a los nuevos procesos de clústeres industriales. También se realizarán actividades para la mejora de la competitividad de las empresas asociadas. Esta colaboración se materializará mediante el desarrollo de seminarios, jornadas de trabajo, actuaciones formativas diversas, estudios, informes, colaboraciones con universidades y centros de investigación, acciones promocionales y proyectos sectoriales de I+D+i relacionados fundamentalmente con la consecución de los objetivos del Plan de Acción para la Transformación del Modelo Económico Valenciano 2027, que está 
Read More
El Gobierno Vasco, a través de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, ha remitido su cuarto informe de avances relativo a 2020 sobre la Agenda 2030 a UNDESA (Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas). Desde 2017, el Ejecutivo vasco ha evaluado, verificado y difundido el grado de avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas y ha mantenido una interlocución estatal e internacional directa. La Secretaría General de Acción Exterior ya elaboró informes de seguimiento anual en 2017, 2018 y 2019 que fueron remitidos al Parlamento Vasco, a los que se ha unido ahora el informe voluntario de seguimiento (VLR, por sus sigla sen inglés, Voluntary Local Review) de 2020. Creó un sistema de indicadores de cumplimiento del Programa de Gobierno que sirve de base para dichos informes. Euskadi, referencia europea en la implementación de los ODS El 
Read More
Como ha indicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, “para este Gobierno regional, sensibilizar y formar tanto a su personal, como a la ciudadanía en general, en una materia como la Agenda 2030, como hoja de ruta transversal, multiactor y multinivel es fundamental, ya que nos hemos marcado su implementación de forma prioritaria en los próximos años. Y eso requiere el esfuerzo de todas y todos para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. A través de la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo, “llevamos casi un año trabajando en la Estrategia Agenda 2030 que será aprobada el próximo mes de junio”, ha dicho Escudero, quien ha añadido que para su diseño se ha puesto en marcha un sistema de gobernanza capaz de articular el impulso desde los diferentes niveles de la Administración para el logro de los 17 ODS, así como de 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X