Author: Mariano Segura

La 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA80) ha sido un punto de encuentro crucial para definir cómo acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a que esta fuese “una semana de soluciones”, poniendo el foco en prioridades globales como la acción climática, la igualdad de género, la innovación responsable, la financiación para el desarrollo y el fortalecimiento del multilateralismo. La advertencia fue clara: al ritmo actual solo se alcanzará un 35% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto requiere planes más creíbles, una movilización urgente de recursos y una colaboración efectiva entre gobiernos, empresas y sociedad civil. Para el sector empresarial, el mensaje también fue contundente: avanzar con métricas transparentes, fortalecer la gobernanza corporativa y consolidar alianzas público-privadas será determinante para lograr un impacto real. En este escenario, el Pacto Mundial de la ONU y 
Read More
En los últimos años las empresas han pasado de ser meros agentes económicos a aliados fundamentales para lograr la cohesión social y la preservación del planeta. Naciones Unidas ya reconoció este papel de las empresas hace más de 20 años creando el Pacto Mundial de Naciones Unidas, y más tarde en la proclamación de las empresas como actores imprescindibles para lograr la Agenda 2030. Asimismo, cada vez más miembros de la sociedad exigen al sector empresarial un compromiso con las personas y el medioambiente, especialmente para hacer frente a uno de los mayores desafíos del siglo XXI: el cambio climático. Y es que, como señala Larry Fink, fundador y consejero delegado de BlackRock, en su carta anual «la mayoría de stakeholders espera que las compañías contribuyan a la descarbonización de la economía global». Es por ello que, cada vez más, las empresas deciden apostar por la gestión de sus impactos 
Read More
Inicia octubre y también llegan alimentos que pueden modificar tu mesa gracias a la temporalidad de su producción. Conocer qué frutas y verduras se encuentran en su mejor momento durante octubre te ayudará a organizar mejor tus compras. Por lo anterior, en Menú te compartimos la lista de productos que puedes disfrutar en el comienzo del otoño. Si bien hoy en día, gracias a los avances en la agricultura, podemos acceder durante todo el año a productos que antes sólo crecían en un periodo corto, se recomienda consumir los que son de temporada. Además del sabor y los beneficios nutrimentales, la Asociación Americana del Corazón señala que los alimentos de temporada aportan ventajas que impactan en el bienestar, por ejemplo: Ahorro económico, ya que los alimentos frescos suelen ser menos costosos durante su temporada de cosecha. Impulso al consumo local, lo que reduce la huella de carbono, fortalece la economía 
Read More
Los españoles están cada día más concienciados con la relevancia de luchar contra el desperdicio alimentario. Según el informe anual del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2024 se evitó que 51,54 millones de kilos o litros de alimentos y bebidas acabarán en la basura, reduciendo en un 4,4% el volumen de desperdicio respecto a 2023 y acumulando una caída del 20% desde 2020. Aunque todavía se desperdician alimentos en casa (24,38 kilos por persona de media en 2024), esta cifra es la más baja desde que existen registros (2016). Los hogares concentran la mayor parte del desperdicio a nivel nacional, pero también son el motor del cambio: pequeños gestos cotidianos como planificar la compra o aprovechar mejor lo que ya tenemos están demostrando un gran impacto. En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, promovido por Naciones Unidas, Dia quiere 
Read More
Hasta el próximo día 13 de octubre la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de una beca de colaboración para apoyar en el Programa Español en Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de la beca deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: Requisitos mínimos: Podrán presentarse a esta convocatoria: • Todos/as los/as estudiantes de la Universidad de Castilla – La Mancha con residencia comunitaria. • Los/as matriculados/as (grado y postgrado) de la Universidad de Castilla – La Mancha con residencia comunitaria • No podrán solicitar esta beca aquellas personas matriculadas en otras Universidades y que realicen estancias temporales en la UCLM en virtud de programas nacionales o internacionales de movilidad. • A 
Read More
Este sábado el Jardín de San Lucas de Toledo abría de nuevo sus puertas para acoger la feria ‘Seis Sentidos’, enfocada en las personas, la igualdad y el medio ambiente, con productos de artesanía, de alimentación saludable, literatura, o de baños árabes. El evento organizado por la Fundación Nexo Empleo, la asociación Economía Social y Solidaria en Red (REAS Castilla-La Mancha) y Seis Sentidos, cuenta también con los fondos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la economía social. Esta feria se ha replicado en algunas ciudades como Burgos, Madrid, Cádiz. “Es la primera vez que viene la feria a Toledo y esperamos que no sea la última y sea una cita recurrente. Y de esta manera poder seguir cerca de todas las personas ofreciendo y sensibilizando en torno a la economía social y al consumo responsable”, ha afirmado la presidenta de la Fundación Nexo, Cristina 
Read More
El presidente Emiliano García-Page ha anunciado que en 2026 crearán “una Unidad Centralizada” en la Comunidad Autónoma. Además, ha vuelto a reclamar la puesta en marcha de “un segundo bloque de inversión” en las redes de distribución y transporte “porque se han quedado estrechas las conducciones eléctricas”, un asunto que “debiera ponernos a todos de acuerdo” El Gobierno de Castilla-La Mancha lanzará “antes de final de año, una nueva convocatoria de ayudas” dotada con 10,6 millones de euros para seguir fomentando el aprovechamiento de las energías renovables, a fin de que sirva de “estímulo al sector eléctrico y a las comunidades energéticas”, pero también para “ayuntamientos y entidades”. Así lo ha anunciado el presidente de la región, Emiliano García-Page en la inauguración de la II Cumbre de Comunidades Energéticas que, bajo el título ‘Las comunidades energéticas como punta de lanza de la electrificación’, se celebra en el Palacio de Congresos 
Read More
Del 12 de septiembre al 25 de octubre, Pisto Ecológico organiza en Cuenca seis talleres prácticos sobre consumo responsable y agroecología La asociación de consumo Pisto Ecológico ha puesto en marcha en Cuenca un ciclo de talleres prácticos que se desarrollará entre el 12 de septiembre y el 25 de octubre, con el objetivo de acercar a la ciudadanía los valores del consumo responsable, la agroecología y la sostenibilidad. La programación incluye seis encuentros: el 12 de septiembre se inauguró con Consumo responsable, consumo con conciencia: el valor de lo cercano, seguido el 26 de septiembre por Alimentar el futuro: sostenibilidad, justicia y soberanía alimentaria. En octubre se celebrarán Autogestión hortícola: cómo empezar con un huerto el día 4, Aprovechamiento de excedentes alimentarios el 11, Reciclaje de residuos alimentarios domésticos el 18, y finalmente Usos y beneficios del compost como enmienda el 25. Cada sesión contará con especialistas y propuestas 
Read More
Para debatir sobre ello, se han dado cita Ana González Nieto, directora de Calidad e I+D de Biogran, Gema Gómez, directora ejecutiva y fundadora de Slow Fashion, Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Álvaro Rodríguez, coordinador de The Climate Reality Project en España. “El anteproyecto de la nueva Ley de Consumo Sostenible quiere cumplir con el objetivo de reforzar la protección de las personas consumidoras y del medio ambiente y garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior europeo” comenzó arrancando Alberto Fernández, CEO y fundador de la agencia Normmal y moderador de la mesa. Con ella, se buscan hacer frente a acciones como la obsolescencia programada temprana, la publicidad “basada en el miedo”, publicidad de productos y servicios de combustibles fósiles y a las afirmaciones medioambientales engañosas, lo que llaman el “ecopostureo”, con multas que pueden llegar hasta los 100.000 euros. El IV Observatorio 
Read More
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha celebrado las VI Jornadas Formativas sobre Trata y Explotación Sexual, un espacio de reflexión y aprendizaje que ha reunido a profesionales de la Policía Nacional, Guardia Civil, entidades sociales y expertos en la materia con el objetivo de visibilizar una de las formas más crueles de esclavitud moderna. El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha subrayado la necesidad de trabajar de manera coordinada para proteger a las víctimas y erradicar este delito. Broceño ha recordado que “la trata es la esclavitud del siglo XXI y nuestro compromiso es erradicarla”, poniendo de relieve la magnitud del problema. Durante su intervención ha señalado que, sólo en 2024, 1.794 víctimas fueron liberadas en España, entre ellas 32 menores. En la provincia de Ciudad Real, 40 víctimas han sido identificadas este año en el marco de 96 inspecciones y 269 entrevistas, con un 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X