Author: Mariano Segura

El consumo responsable es una realidad en la gran mayoría de los hogares españoles, así lo afirman casi el 86% de los encuestados. Además, nueve de cada 10 españoles están interesados en adoptar hábitos de consumo responsable. Así lo revela un estudio de Milanuncios, en colaboración con Appinio, realizado con el objetivo de analizar las formas de consumo sostenible de los españoles y que recoge que, a la hora de hacerse con un producto, el 94% de los encuestados se plantea si realmente lo necesitan antes de comprarlo ya que el 86% afirma que cuenta con productos en sus hogares que no utiliza. Pero, ¿qué hacen los españoles con los productos que no necesitan? El 82% de los ciudadanos afirman recurrir a las plataformas de segunda mano para dar una segunda vida a los productos. Para el 93% de los encuestados, las acciones individuales como reciclar de forma adecuada (82%); 
Read More
La Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Ciudad Real ha puesto en marcha una nueva edición de su programa de actividades formativas dirigidas a diversos colectivos, con el objetivo de seguir avanzando en la concienciación sobre un consumo responsable, sostenible y seguro. Las acciones previstas se desarrollarán a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre, y están diseñadas para atender las necesidades específicas de personas mayores, escolares, amas de casa y público en general. Jornadas de Consumo para Mayores En colaboración con la concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia, se celebrarán tres charlas dirigidas a personas mayores los días 14, 21 y 28 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Social Nieves Adán. El objetivo de estas jornadas es informar sobre los derechos como personas consumidoras, prevenir situaciones de fraude, y fomentar un consumo responsable, con especial atención al desperdicio alimentario. Talleres de Consumo 
Read More
La Consejería de Sanidad y el Consejo Regional de Mediadores de Seguros de Castilla-La Mancha impulsan un nuevo convenio que permitirá analizar la transparencia y legalidad de los contratos de seguros de salud y decesos La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y el Consejo Regional de Mediadores de Seguros de Castilla-La Mancha han suscrito un nuevo convenio de colaboración para desarrollar el estudio “Contratos de seguros de salud y decesos: documentación precontractual, contratación e identificación de cláusulas abusivas”, dentro del marco del Observatorio de Consumo regional. El acuerdo, firmado por la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz López, y el presidente del Consejo Regional de Mediadores, Jesús Ángel López Santos, da continuidad a la línea de investigación iniciada en 2024 con el estudio sobre la ilegalidad de las pólizas de seguros de automóvil y hogar en Castilla-La Mancha, publicado también en el Observatorio. Este nuevo proyecto permitirá analizar 
Read More
Las facturas de la luz siguen siendo una de las grandes preocupaciones en los hogares españoles. Mientras los precios suben y las tarifas se vuelven cada vez más confusas, muchos usuarios buscan fórmulas para reducir el gasto sin renunciar al confort. Lo que quizá no sabías es que ChatGPT también puede ayudarte a ahorrar energía y dinero. No se trata de magia, sino de usar la inteligencia artificial para analizar tus hábitos, interpretar los datos de tu factura y recomendarte cambios concretos que realmente tienen impacto. Aquí te explicamos cómo hacerlo con unos cuantos prompts bien diseñados. Paso 1: deja que ChatGPT interprete tu factura Antes de pedir ayuda, necesitas tener a mano los datos básicos de tu consumo: Kilovatios hora (kWh) consumidos al mes Potencia contratada Precio por kWh (y tramos horarios, si los hay) Cargos fijos, impuestos y alquiler del contador Una vez que los tengas, puedes escribir 
Read More
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Nos despeja, nos genera bienestar y supone también un rito para relacionarnos con otros. Los que lo consumen de manera habitual seguro que habrán constatado que el café ha subido de precio (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva: desde el café en grano o molido que compramos para elaborar en casa hasta el café que adquirimos en un establecimiento. ¿Qué ha motivado este incremento? ¿Cuál es el escenario de producción mundial? ¿Qué desafíos tendrá que afrontar el sector? Los responsables de la subida del café El informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Mercado global del café: evolución reciente de los precios (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva refleja un aumento de precios del café a lo largo de 2024 de un 38,8 % respecto a 2023. Por 
Read More
Introducción. La violencia de género es una problemática estructural que afecta todos los niveles de la sociedad en la cual lastimosamente también se encuentran incluidos los diferentes espacios educativos, tal problemática adopta particularidades que demandan una atención jurídica y política especial no solo por su carácter formativo sino también porque deben ser referentes en la promoción de los derechos humanos, la equidad y la justicia como pilares fundantes del Estado social de derecho; en caso concreto, las universidades en Colombia y en América Latina aún enfrentan enormes retos para prevenir, atender y sancionar adecuadamente las violencias basadas en género. Esta columna de opinión se propone examinar brevemente los principales desafíos jurídicos en torno a la violencia de género en contextos universitarios realizando un énfasis en los marcos normativos aplicables, la responsabilidad de las instituciones de educación superior (IES), las limitaciones prácticas de los protocolos/rutas de atención y los retos para 
Read More
Hay datos de diversas investigaciones que nos lanzan cifras que sitúan la posibilidad de sufrir violencia de genero (aquella violencia contra la mujer de tipo físico, psicológico, sexual, económico o digital, por el solo hecho de ser mujer) sobre mujeres con enfermedad mental grave en 3 de cada 4 casos. Esta violencia suele ser perpetrada en la mayoría de los casos por familiares hombres (padres, hermanos y parejas). Más del 40% de las mujeres con enfermedad mental grave están sufriendo violencia en la pareja en la actualidad y no lo identifican como tal. En cualquier caso, una vez detectada, la posibilidad de que pongan en marcha medidas de protección disminuye drásticamente en este colectivo. Entre otras cosas, por la falta de credibilidad de la que son objeto. ¿Quién va a hacer caso de la demanda de ayuda de una mujer con enfermedad mental?. Por otra parte también me surge la 
Read More
Ser migrante y estar en situación administrativa irregular son dos de las realidades que inciden en su vulnerabilidad Uno de cada tres casos con seguimiento policial por violencia de género en España corresponde a víctimas extranjeras, según datos del Ministerio del Interior, correspondiendo uno de cada cinco casos del sistema VioGén a víctimas de Latinoamérica. Ser migrante y estar en situación administrativa irregular son dos de las realidades que inciden en la vulnerabilidad de las víctimas de violencia de género: el aislamiento social, la falta de conocimiento del idioma, la mayor dependencia del agresor o la precariedad económica son factores de riesgo en el maltrato de las mujeres extranjeras. El último anuario estadístico del Ministerio del Interior, relativo a 2024, precisa que el 31 de diciembre del pasado año el 33,35 % de los casos activos en el sistema de seguimiento policial VioGén correspondían a víctimas extranjeras y el 66,65 
Read More
Las universidades españolas consolidan su rol como impulsoras del voluntariado y del cambio social. Durante el curso 2024-2025, seis de cada diez universidades españolas incrementaron sus acciones de voluntariado hasta alcanzar las 2.900 iniciativas. De ellas, un 73% se hacen de la mano de una ONG, demostrando el papel estratégico de las entidades sin ánimo de lucro en la involucración solidaria de los jóvenes españoles. Esta es una de las conclusiones del XIII Estudio sobre Voluntariado Universitario impulsado por decimotercer año consecutivo por la Fundación Mutua Madrileña en el marco de sus XIII Premios al Voluntariado Universitario. En el XIII Estudio sobre Voluntariado Universitario han participado 42 universidades, públicas y privadas, y 107 entidades sin ánimo de lucro. Las cerca de 3.000 iniciativas registradas supusieron un aumento de la oferta para el 60% de las universidades. Además, un 14% corresponden a proyectos de nueva creación, lo que refleja el compromiso 
Read More
Tras la cifra récord de solicitudes recibidas para la Copa Mundial de la FIFA 26™, la comunidad de voluntariado de la FIFA duplicó sus cifras y alcanzó los dos millones de miembros, hito que el presidente de la institución, Gianni Infantino, destacó al alabar al “grupo más diverso del mundo”. Se trata de un dato sin precedentes en el ámbito deportivo, con más de un millón de solicitudes para un total de 65.000 funciones ligadas al Mundial del año que viene. Semejante interés en participar en el programa eleva la cifra actual de miembros de la comunidad de voluntariado a dos millones. Dichas personas proceden de 226 países o territorios, dato que refleja el carácter global del fútbol actual. “En la FIFA, siempre decimos que el fútbol une el mundo, y cuando acudo a una competición y tengo la ocasión de encontrarme con ustedes, soy consciente de la increíble variedad 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X