Author: Mariano Segura

En un contexto donde la sostenibilidad se consolida como eje central de las estrategias corporativas, el sector alimentario atraviesa un proceso de transformación profunda. Las compañías buscan minimizar su impacto ambiental y optimizar sus operaciones, impulsando un cambio que abarca desde la producción hasta la distribución. En ese escenario, el envase adquiere un rol protagónico al combinar funcionalidad, seguridad y respeto por el entorno. Entre las alternativas que lideran esta evolución se destaca Tetra Recart, una propuesta desarrollada por Tetra Pak que representa un avance significativo frente a los formatos convencionales. A diferencia de las latas o frascos tradicionales, su estructura rectangular permite un procesamiento térmico más uniforme, lo que garantiza la inocuidad del contenido sin necesidad de conservantes. Esta característica la convierte en una opción versátil para múltiples categorías: desde productos a base de tomate, salsas y sopas, hasta comidas listas, frutas en conserva, alimentos húmedos para mascotas o 
Read More
Un estudio elaborado por el Centro Comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, sobre hábitos de compra en el sector moda revela que la mayoría de los consumidores todavía mantiene conductas poco planificadas y, en muchos casos, impulsivas. El informe ‘Smart Fashion 2025’, identifica que el 60’3 % no tiene un perfil de consumo consciente, aunque solo un 7 % se sitúa en el rango de mayor riesgo o compra compulsiva. Este informe se ha presentado este viernes en la sede de Proyecto Hombre Alicante en Elche. Daniel Párraga, gerente del Centro Comercial L’Aljub, y Consagración Jareño, directora de Proyecto Hombre Alicante; han expuesto las principales conclusiones del estudio y han explicado qué herramientas se pueden implementar para mejorar la relación de los consumidores con las compras. Entre los perfiles más vulnerables a la hora de caer en la compulsión en el proceso de compra se encuentran los jóvenes, entre 18 y 
Read More
Los ministros de Igualdad de la Unión Europea (UE) pidieron este viernes prestar más atención a la prevención y la detección temprana e intervención ante la violencia de género. Lo hicieron en unas conclusiones aprobadas durante la reunión de titulares de Igualdad de los Veintisiete que se celebra hoy en Luxemburgo. «Reconociendo el papel vital que la ciudadanía puede desempeñar a la hora de prevenir abusos, el Consejo (institución que reúne a los Estados miembros de la UE) ha aprobado conclusiones en las que se piden mayores esfuerzos para empoderar a los testigos para ayudar a combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica», indicó el Consejo en un comunicado. La institución comunitaria añadió que en sus conclusiones los ministros de Igualdad subrayan que la concienciación, la educación y el apoyo social «son clave para garantizar que los testigos puedan reconocer el abuso, intervenir con seguridad y ayudar 
Read More
Desde el 22 al 24 de octubre, Toledo acogerá el IV Congreso Nacional de Igualdad y Recursos Humanos de los Servicios Públicos de Salud, que reúne a los gestores de Recursos Humanos principalmente del sector público, tanto de las autonomías, como del Ministerio y del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), así como a representantes del sector privado y gestores clínicos. Más de 350 profesionales participarán en el evento organizado por la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y que se desarrollará en el Hotel Beatriz. El programa científico reúne una alta calidad, con una mesa de consejeros donde participarán los responsables políticos en materia sanitaria de Castilla-La Mancha con Jesús Fernández Sanz, de Madrid, con Fátima Matute, de Canarias con Concepción Saavedra y de Cantabria, con César Pascual. Asimismo, habrá otra mesa redonda con responsables de Recursos Humanos de diversos Servicios 
Read More
“La mejor manera de encontrarse a uno mismo es sumergirse en el servicio a los demás”. Con esta frase de Gandhi resume Maricarmen Palomares, presidenta de la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha, el espíritu que mueve a miles de personas que cada día dedican parte de su tiempo a mejorar la vida de los demás. En una región donde la solidaridad tiene raíces profundas, esta joven plataforma, creada en diciembre de 2022, se ha convertido en un espacio de coordinación, aprendizaje y visibilidad para el tercer sector. La entidad agrupa a organizaciones tan diversas como Cruz Roja, ONCE, Down Castilla-La Mancha, CLM Inclusiva, Plena Inclusión, Proyecto Kieu, Cave CLM, Adace, Scouts CLM, Movimiento por la Paz, la Federación de Autismo, el Teléfono de la Esperanza y el Fórum de la Discapacidad de Cuenca. Todas ellas comparten un mismo propósito: promover una sociedad más humana e inclusiva. Tres años de 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido hoy el trabajo de las decenas de personas que este sábado están participando en la XII Jornada de limpieza voluntaria en las Lagunas de Ruidera bajo el slogan ‘No me dejes tirado’. El delegado provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano que ha participado en esta jornada junto al alcalde de Villahermosa, Ángel Cano, ha agradecido este tipo de iniciativas que “permiten mantener limpio un entorno como las Lagunas, y además, hacer pedagogía dando visibilidad a una causa que lo que pretende, también, es favorecer a conservar nuestro entorno natural y nuestro medio ambiente”. Fuente: https://valderec.es/
Read More
“Necesitamos una ley abolicionista de la prostitución, que persiga a los puteros y que dé respuesta a las víctimas de trata teniendo en cuenta sus circunstancias, como la dependencia de otras personas, la falta de formación y los problemas de vulnerabilidad”. Es la principal petición de la psicóloga jurídica forense Laura Redondo, una de las ponentes en el III Congreso sobre Trata de Seres Humanos en Caixafòrum. “Sería necesario que la sociedad entendiera que el delito de trata de seres humanos es absolutamente terrible”, pide por su parte el jefe de la Sección de Trata de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, Félix Durán, en el mismo encuentro. En ese sentido, Durán explica que las víctimas de trata con fines de explotación sexual sufren por la coacción que viven por la organización que las explota e incluso por parte de sus propias familias, que les requieren dinero. “Ellas 
Read More
La Policía Nacional, en colaboración con Interpol y la Policía de Colombia, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y ha logrado liberar a ocho mujeres que eran prostituidas en pisos de Oviedo. de origen sudamericano, eran captadas en sus países de origen mediante falsas promesas de trabajo en España y adquirían una deuda de 6.000 euros, que debían saldar ejerciendo la prostitución con disponibilidad las 24 horas del día, siete días a la semana. En la operación han sido detenidas cinco personas, tres de ellas en Madrid y dos en Oviedo, entre las que figura la principal cabecilla de la organización, que ha ingresado en prisión provisional junto a otra de las personas arrestadas. La denuncia de dos víctimas arrancó la operación La Policía inició las pesquisas en marzo de este año tras recibir el testimonio de dos víctimas, 
Read More
El Gobierno regional, a través de las consejerías de Desarrollo Sostenible y la de Educación, Cultura y Deportes, promueven iniciativas para fomentar el conocimiento y el aprendizaje de la ciudadanía sobre la Agenda 2030 de la ONU a través de actividades culturales y lúdicas. Así durante este mes de octubre se están desarrollando en la Biblioteca pública de Ciudad Real. Tal y como ha explicado la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, que ha participado junto a la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, en la presentación de la exposición infantil ‘Los Odesitos y la GalaxiAgenda 2030’, “se trata de una propuesta educativa y también divertida para los más pequeños que tiene como objetivo acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la infancia”. La exposición, se compone de seis tótems en los cuales se explican los 17 ODS con preguntas adaptadas al público infantil y 
Read More
Más de 600 escolares de Castilla-La Mancha participan este año en el proyecto “Escuelas Comprometidas con los ODS”, impulsado por Médicos del Mundo con el apoyo de la la Consejería de Bienestar Social, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El alumnado de 3º a 6º de Primaria trabajará temas clave como los Derechos Humanos, la salud, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental y la reducción de desigualdades, fomentando la conciencia crítica y el compromiso social desde las aulas. A través de talleres participativos, juegos e investigación, reflexionarán sobre los desafíos globales y propondrán soluciones creativas para construir un mundo más justo. Al finalizar, cada centro compartirá las propuestas del alumnado con su comunidad educativa. ¡La educación transforma! Fuente: https://agenda2030.castillalamancha.es/
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X