Voluntariado

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del servicio de Protección Ciudadana dependiente de la Delegación provincial de Hacienda, Administraciones Publicas y Transformación Digital de Ciudad Real, ha celebrado un curso en los que voluntarios y voluntarias de diversas agrupaciones de Protección Civil de la provincia se les ha proporcionado conocimientos sobre técnicas y procedimientos generales de incendios colaborando con cuerpos de extinción y servicios especializados dominando las técnicas de ataque y extinción de incendios con vegetación. En concreto, en este curso han participado 16 voluntarios de Protección de Civil pertenecientes a las agrupaciones de Alcázar de San Juan, Almagro, Bolaños de Calatrava, Manzanares, Tomelloso y Villarrubia de los Ojos que han recibido amplia información sobre los distintos equipamientos específicos para incendios con vegetación; acceso al fuego; condiciones meteorológicas y topográficas; sistemas de extinción o la organización de la extinción. El curso, que ha sido programado por la Escuela de 
Read More
Viajar no siempre implica hacer turismo convencional. Para los que buscamos una conexión más profunda con los lugares que visitamos, el voluntariado en España se presenta como una opción enriquecedora que permite conocer nuestro país desde dentro, ayudando a comunidades locales, participando en proyectos sostenibles o inmiscuyéndose en entornos rurales olvidados. Esta manera de viajar combina el descubrimiento con la acción y nos transforma a la vez que podemos aportar nuestro granito de arena a mejorar, en la medida de lo posible, nuestro entorno. Hay varias maneras de conseguir esto: desde el voluntariado rural, hasta el trabajo en granjas ecológicas, los intercambios culturales y la colaboración con ONG sociales. Aquí te vamos a descubrir las distintas opciones. Voluntariado rural: pueblos con alma y corazón Muchos pueblos de España, especialmente en zonas despobladas como Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León o Extremadura, luchan contra el abandono y el envejecimiento de la 
Read More
Voluntariado CaixaBank moviliza a toda su plantilla, así como a los empleados del Grupo CaixaBank y la Fundación “la Caixa”, durante el ‘Mes Social’ con el objetivo de acercar el voluntariado a la sociedad a través de actividades solidarias. La entidad social impulsará durante el mes de mayo, con la colaboración de entidades sociales locales, iniciativas en todas las comunidades autónomas para ayudar a colectivos vulnerables. El ‘Mes Social’, que este año celebra su tercera edición coincidiendo con el 20 aniversario de Voluntariado CaixaBank, impacta directamente en la vida de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante actividades de acompañamiento, educación, digitalización, medioambiente, deporte o cultura, y que están adaptadas a las necesidades específicas de cada colectivo, los voluntarios colaboran activamente en el bienestar y la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan. La iniciativa pone el foco en las personas y en la 
Read More
La Secretaría de Estado de Derechos Sociales ha convocado los Premios Estatales al Voluntariado para el año 2025 a fin de reconocer de forma pública la contribución individual o colectiva desarrollada en los distintos ámbitos de la acción voluntaria, así como en la investigación académica acerca del fenómeno del voluntariado. Según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE), estos premios reconocen la acción voluntaria desarrollada ante las situaciones de vulnerabilidad, privación o falta de derechos a través de programas que pretendan favorecer la igualdad de oportunidades y no discriminación y la búsqueda de la transformación social y conseguir una mejora social, tanto en las personas, como en sus entornos. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación BOE. Fuente: https://www.infobae.com/
Read More
Cada vez es más habitual incluir el voluntariado en los currículums, ya que es una forma de hacer destacar el currículum, sobre todo cuando la experiencia aún no es tu fuerte. Sin embargo, aunque pueda parecer poca cosa, lo cierto es que muchos reclutadores ven con buenos ojos estas actividades. Y es que aportan habilidades muy valiosas para las empresas y pueden decantar la balanza hacia un lado u otro a la hora de elegir a un candidato para un puesto de trabajo. Qué habilidades aporta el voluntariado Según la publicación de Casa Coche Curro, Begoña Soler, Manager en Robert Walters, una firma global de soluciones de talento, añadir el voluntariado puede enriquecer mucho más tu currículum al aportar, ya sea directa o indirectamente, una serie de habilidades valiosas. Entre ellas, se encuentra: Liderazgo. Porque en muchos casos se coordinan y dirigen a otros voluntarios para conseguir un objetivo concreto. 
Read More
El voluntariado gana relevancia en el entorno universitario. Durante el pasado curso 2023-2024, el número de iniciativas de voluntariado en las que participan de forma directa o indirecta las universidades españolas experimentó un incremento de un 37%, hasta alcanzar los casi 2.900 proyectos, de los que el 16,5% son iniciativas nuevas. La Universidad de Salamanca lidera el ranking de universidades más activas, con un total de 539 actividades. Le sigue la Universidad de Murcia, con 412 programas y, en tercer lugar, la Universidad de Gerona, con 323 acciones. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del XII Estudio de Voluntariado Universitario, elaborado por la Fundación Mutua Madrileña, con motivo de los XII Premios al Voluntariado Universitario. El informe, en el que han participado 41 universidades, públicas y privadas, el 44% del total, y 84 entidades sin ánimo de lucro radiografía el compromiso de estas instituciones en materia de 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia los trabajos para impulsar la futura ley del voluntariado de la región. En este sentido, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha mantenido una reunión de trabajo con la presidenta de la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha, Carmen Palomares, en la que han participado también miembros de la Junta directiva de la entidad y en la que han estado acompañados por la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, así como por el director general de Acción Social, Santiago Vera. La consejera de Bienestar Social ha destacado que uno de los retos que aborda el Gobierno regional en esta legislatura, junto con la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha, es la nueva ley de voluntariado. “Una Ley de la que hoy iniciamos los trabajos para su elaboración, y lo hacemos con esta entidad, recogiendo ideas y propuestas para la nueva 
Read More
A sus 48 años, Vanessa Borrego supone uno de tantos ejemplos de una sociedad comprometida con el bien común y el bienestar de los demás. Con dos hijos, una carrera profesional como responsable financiera de un grupo de empresas y una pasión por el flamenco y el deporte, Vanessa podría fácilmente sentirse abrumada por las demandas de la vida cotidiana. Sin embargo, encuentra tiempo para ser voluntaria en la residencia de ancianos de San Juan de Dios, en Sevilla. Su motivación para el voluntariado es clara y sencilla: «Me hice voluntaria porque me gusta ayudar, sentirme útil y dar de mí a quien lo necesita», confiesa. Esta vocación la ha llevado a dedicar parte de su tiempo libre a compartir momentos con los residentes de la tercera edad, ofreciéndoles compañía, alegría y afecto. A lo largo de los años, Vanessa ha inculcado esta misma pasión por el servicio a los 
Read More
Ser voluntario es apostar por la participación y la solidaridad. En España es altísimo el porcentaje de jóvenes, y no tan jóvenes, que se dedican a diferentes causas. Su voluntariado es, sobre todo, el reflejo de una conciencia social. El voluntariado es la acción de la sociedad para dar respuesta organizada a necesidades no cubiertas, desde el compromiso, la cooperación y el apoyo por al bien común. Pero no sólo se beneficia la comunidad, también el voluntariado tiene numerosas ventajas para quienes lo realizan. 5 tips para buscar un voluntariado en el Tercer Sector Aquí te presentamos algunos de los aspectos positivos: Conexión con otros: Al dedicar tiempo como voluntario, conoces gente nueva y amplías tu red social. No sólo contribuyes a mejorar la sociedad, ayudando a quienes lo necesitan a costa de tu esfuerzo y tu tiempo, sino que haces amigos con intereses comunes. Mejora de la salud: Aumenta 
Read More
El voluntariado es una forma de participación social. Es tan diverso como heterogénea es la población. Hay tantas formas de hacer voluntariado, como necesidades tiene la sociedad. En el caso de las personas mayores, ser voluntarias ayuda a envejecer bien al estar activas física, mental y socialmente y contribuye a cambiar la imagen social negativa de la vejez. Portada La frase «el voluntariado y las personas mayores» evoca en la mayoría de las personas la imagen de «una abuelita, un anciano» que recibe alguna forma de ayuda, de alguien más joven. De esta forma, se refuerza la imagen del envejecimiento que une edad con enfermedad, limitaciones, soledad, falta de capacidades, vulnerabilidad… Pero la expresión «el voluntariado de las personas mayores» no deja lugar a dudas: ellas son protagonistas también de la acción voluntaria junto a personas de otras generaciones. Y de su quehacer se benefician personas de cualquier edad y 
Read More
Agenda

mayo, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X