Voluntariado

Cada vez es más habitual incluir el voluntariado en los currículums, ya que es una forma de hacer destacar el currículum, sobre todo cuando la experiencia aún no es tu fuerte. Sin embargo, aunque pueda parecer poca cosa, lo cierto es que muchos reclutadores ven con buenos ojos estas actividades. Y es que aportan habilidades muy valiosas para las empresas y pueden decantar la balanza hacia un lado u otro a la hora de elegir a un candidato para un puesto de trabajo. Qué habilidades aporta el voluntariado Según la publicación de Casa Coche Curro, Begoña Soler, Manager en Robert Walters, una firma global de soluciones de talento, añadir el voluntariado puede enriquecer mucho más tu currículum al aportar, ya sea directa o indirectamente, una serie de habilidades valiosas. Entre ellas, se encuentra: Liderazgo. Porque en muchos casos se coordinan y dirigen a otros voluntarios para conseguir un objetivo concreto. 
Read More
El voluntariado gana relevancia en el entorno universitario. Durante el pasado curso 2023-2024, el número de iniciativas de voluntariado en las que participan de forma directa o indirecta las universidades españolas experimentó un incremento de un 37%, hasta alcanzar los casi 2.900 proyectos, de los que el 16,5% son iniciativas nuevas. La Universidad de Salamanca lidera el ranking de universidades más activas, con un total de 539 actividades. Le sigue la Universidad de Murcia, con 412 programas y, en tercer lugar, la Universidad de Gerona, con 323 acciones. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del XII Estudio de Voluntariado Universitario, elaborado por la Fundación Mutua Madrileña, con motivo de los XII Premios al Voluntariado Universitario. El informe, en el que han participado 41 universidades, públicas y privadas, el 44% del total, y 84 entidades sin ánimo de lucro radiografía el compromiso de estas instituciones en materia de 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia los trabajos para impulsar la futura ley del voluntariado de la región. En este sentido, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha mantenido una reunión de trabajo con la presidenta de la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha, Carmen Palomares, en la que han participado también miembros de la Junta directiva de la entidad y en la que han estado acompañados por la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, así como por el director general de Acción Social, Santiago Vera. La consejera de Bienestar Social ha destacado que uno de los retos que aborda el Gobierno regional en esta legislatura, junto con la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha, es la nueva ley de voluntariado. “Una Ley de la que hoy iniciamos los trabajos para su elaboración, y lo hacemos con esta entidad, recogiendo ideas y propuestas para la nueva 
Read More
A sus 48 años, Vanessa Borrego supone uno de tantos ejemplos de una sociedad comprometida con el bien común y el bienestar de los demás. Con dos hijos, una carrera profesional como responsable financiera de un grupo de empresas y una pasión por el flamenco y el deporte, Vanessa podría fácilmente sentirse abrumada por las demandas de la vida cotidiana. Sin embargo, encuentra tiempo para ser voluntaria en la residencia de ancianos de San Juan de Dios, en Sevilla. Su motivación para el voluntariado es clara y sencilla: «Me hice voluntaria porque me gusta ayudar, sentirme útil y dar de mí a quien lo necesita», confiesa. Esta vocación la ha llevado a dedicar parte de su tiempo libre a compartir momentos con los residentes de la tercera edad, ofreciéndoles compañía, alegría y afecto. A lo largo de los años, Vanessa ha inculcado esta misma pasión por el servicio a los 
Read More
Ser voluntario es apostar por la participación y la solidaridad. En España es altísimo el porcentaje de jóvenes, y no tan jóvenes, que se dedican a diferentes causas. Su voluntariado es, sobre todo, el reflejo de una conciencia social. El voluntariado es la acción de la sociedad para dar respuesta organizada a necesidades no cubiertas, desde el compromiso, la cooperación y el apoyo por al bien común. Pero no sólo se beneficia la comunidad, también el voluntariado tiene numerosas ventajas para quienes lo realizan. 5 tips para buscar un voluntariado en el Tercer Sector Aquí te presentamos algunos de los aspectos positivos: Conexión con otros: Al dedicar tiempo como voluntario, conoces gente nueva y amplías tu red social. No sólo contribuyes a mejorar la sociedad, ayudando a quienes lo necesitan a costa de tu esfuerzo y tu tiempo, sino que haces amigos con intereses comunes. Mejora de la salud: Aumenta 
Read More
El voluntariado es una forma de participación social. Es tan diverso como heterogénea es la población. Hay tantas formas de hacer voluntariado, como necesidades tiene la sociedad. En el caso de las personas mayores, ser voluntarias ayuda a envejecer bien al estar activas física, mental y socialmente y contribuye a cambiar la imagen social negativa de la vejez. Portada La frase «el voluntariado y las personas mayores» evoca en la mayoría de las personas la imagen de «una abuelita, un anciano» que recibe alguna forma de ayuda, de alguien más joven. De esta forma, se refuerza la imagen del envejecimiento que une edad con enfermedad, limitaciones, soledad, falta de capacidades, vulnerabilidad… Pero la expresión «el voluntariado de las personas mayores» no deja lugar a dudas: ellas son protagonistas también de la acción voluntaria junto a personas de otras generaciones. Y de su quehacer se benefician personas de cualquier edad y 
Read More
El voluntariado desempeña un papel fundamental en la vida de quienes lo practican, a menudo sirviendo como una herramienta de autodescubrimiento. Personalmente, he experimentado este impacto positivo. Cuando comencé mi trabajo como voluntario, actuando como payaso de hospital para adultos y personas mayores, descubrí una pasión por el escenario, compartir mis experiencias y conectarme con el público. Este descubrimiento me llevó a embarcarme en una nueva trayectoria como ponente. Inspirado por figuras destacadas como Leila Navarro y Roberto Shinyashiki, y continuamente buscando inspiración en otros oradores destacados, mi misión siempre ha sido promover el voluntariado como una fuente inagotable de motivación y renovación personal. El voluntariado, como práctica innovadora, ofrece la oportunidad de experimentar de manera guiada y segura. Cumple una serie de funciones vitales que contribuyen tanto al mejoramiento de la sociedad en su conjunto como al desarrollo individual de quienes participan en él. Estas funciones incluyen: Apoyo comunitario: 
Read More
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge este miércoles en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas el III Foro de Voluntariado Universitario, que tiene como objetivo visibilizar el Programa de Voluntariado puesto en marcha hace tres años, tal y como señaló el rector, Julián Garde, en declaraciones previas al acto inaugural. En este periodo, un total de 62 organizaciones se han adherido a la iniciativa, en la que han participado ya 251 personas de la comunidad universitaria, principalmente estudiantes. En su intervención, el rector agradeció la participación de asociaciones y ONG, que ofrecen un total de 900 plazas en el Programa de Voluntariado, y también el apoyo del Gobierno regional y del Ayuntamiento de Toledo a la tercera edición de un foro que previamente se ha celebrado en Ciudad Real y en Cuenca y que en 2025 tendrá lugar en Albacete. Garde reconoció también el trabajo realizado por 
Read More
La concejala de Cultura destaca “la generosidad y dedicación de los estudiantes que han venido incluso desde Madrid para aportar su granito de arena a la recuperación de nuestra historia”. Los trabajos, desarrollados en dos turnos, se han ejecutado en el entorno del Castell Vell. El área de Cultura del Ayuntamiento de Castellón, a través del Museu de la Ciutat de Castelló (MUCC) y en colaboración con la Concejalía de Participación Ciudadana, ha celebrado un campo de voluntariado arqueológico de verano que se ha desarrollado en dos turnos, entre el 26 de junio y el 21 de julio. La concejala de Cultura, María España, ha destacado “la generosidad y dedicación de los voluntarios que nos ayudan a conocer nuestros orígenes, pues algunos son estudiantes que han venido incluso desde Madrid para aportar su granito de arena a la recuperación de nuestra historia”. “Estamos en deuda con ellos y he querido 
Read More
SOY DE UNA familia muy humilde y desde muy joven me tocó trabajar y estudiar”. Así comienza la conversación con Juan Hidalgo Pueyo (Huesca, 1958), que lleva más de cuarenta años dedicado al voluntariado, los últimos doce con importantes responsabilidades a nivel regional y estatal. Estudió hasta COU y durante unos años tuvo su propia empresa, “una frutería, primero en la calle Las Ciencias y luego en Santo Cristo de Los Milagros. Me fue muy bien. Estuve 8 años con buenos madrugones para ir a Mercazaragoza a comprar fruta”. Finalizada esta etapa, comenzó otra que ha durado los últimos 31 años, como personal laboral de instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Huesca. Un trabajo que “me ha permitido organizarme mejor la vida” y que lleva en sí “mucho trato humano y sobre todo mucha gente joven con la cual puedes interactuar y te mantiene muy engrasado”. Otra ventaja -añade- “es que 
Read More
Agenda

abril, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X