Sostenibilidad

Los últimos días de agosto son sinónimo de preparativos para el nuevo curso. La compra del material escolar para la vuelta al cole, cada año más exigente desde el punto de vista económico, representa un reto importante para muchos hogares españoles, pero, en este contexto, la segunda mano se posiciona como una alternativa más asequible y sostenible para afrontar los gastos para la vuelta al cole. De acuerdo con los datos de Wallapop, la plataforma líder en consumo consciente y humano, la vuelta al cole supone un gasto medio de 317€ por estudiante al año, sin embargo, aquellas familias que compran y venden productos reutilizados perciben un ahorro de 54%, alrededor de 154€ por alumno al año. Tanto es así que, actualmente, más de la mitad de los españoles (54%)que estudian o tienen hijos en edad escolar han recurrido a la segunda mano para comprar material escolar. El año pasado 
Read More
RECAMDER ha presentado en Sacedón, en Guadalajara, el proyecto de cooperación regional de promoción territorial “Nuestra agua, nuestra tierra”. Se trata de una iniciativa en la que participan un total de 19 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. Tiene como objetivos garantizar el cumplimiento de la normativa que obliga a los establecimientos hoteleros a ofrecer agua no envasada de forma gratuita, apoyar a la hostelería del medio rural en la adaptación a esta obligación y promover un consumo más responsable. 100.000 botellas de cristal reutilizables, personalizadas y de Kilómetro 0 se repartirán entre los bares y restaurantes de los municipios que integran los Grupos de Desarrollo Rural participantes en el proyecto, a razón de 5.000 por comarca. Estas botellas aspiran a convertirse en un auténtico símbolo de economía circular y sostenibilidad, ayudando a reducir el uso de plástico de un solo uso en los establecimientos de hostelería. Con esta 
Read More
El regreso a la rutina laboral después del verano es una oportunidad para repensar nuestros hábitos y apostar por un modelo de trabajo más respetuoso con el medio ambiente. El ámbito corporativo tiene un papel esencial en la transición ecológica, y cada acción cuenta a la hora de reducir la huella de carbono y promover un entorno más saludable. Según recuerdan distintas organizaciones ambientales, el sector empresarial concentra buena parte del consumo energético y de los recursos naturales. Por ello, introducir prácticas sostenibles en el día a día laboral no solo contribuye a mitigar la crisis climática, sino que también mejora el bienestar de las personas trabajadoras y refuerza el compromiso de las compañías con la responsabilidad social. Consejos para una vuelta al trabajo más verde Movilidad sostenible: optar por el transporte público, la bicicleta o el coche compartido para los trayectos diarios ayuda a disminuir las emisiones contaminantes y 
Read More
El auge de las políticas de sostenibilidad ha impulsado prácticas como la venta de dispositivos sin cargador, justificadas como medidas ecológicas. Sin embargo, esta tendencia ha abierto un debate global —y ahora también en Chile— sobre los derechos del consumidor y la verdadera motivación detrás de estas decisiones empresariales. El caso del modelo eléctrico de JAC y la entrada en vigencia de la Ley N° 21.695 ponen sobre la mesa una tensión clave: ¿sostenibilidad real o traspaso encubierto de costos? En el escenario actual, la lógica de la producción con huella de carbono cero se ha consolidado como una de las principales estrategias de desarrollo sostenible. Desde la industria aeronáutica hasta la electrónica de consumo, esta tendencia ha buscado no solo generar productos menos contaminantes, sino también replantear los procesos de fabricación, introduciendo parámetros de eficiencia y de responsabilidad ambiental. Así, los consumidores han comenzado a valorar no solo el 
Read More
En un mundo que late al ritmo de los algoritmos, los menores crecen inmersos en un entorno digital que no fue diseñado pensando en ellos. El uso de dispositivos y servicios digitales desde edades tempranas ha favorecido un manejo intuitivo, pero eso no garantiza un uso crítico ni consciente de los contenidos e interacciones que se encuentran en línea. La tecnología ha tejido una nueva realidad, y con ella llegan preguntas urgentes: ¿cómo formar a una generación que nació con Internet en el bolsillo? ¿Es posible conciliar el progreso digital con el cuidado del planeta? Estas cuestiones están respaldadas por datos concretos. Según el informe Niños en un mundo digital de Unicef, las tecnologías digitales ofrecen oportunidades significativas para el aprendizaje y la educación de los niños, especialmente en regiones remotas y durante crisis humanitarias. Sin embargo, también plantean desafíos en términos de seguridad y bienestar infantil. El Informe GEM 
Read More
En un mundo donde las emergencias climáticas y las enfermedades crónicas se entrelazan, cuidar de tu salud personal y la del planeta es más urgente que nunca. El Dr. Wynne Armand propone en un artículo. publicado el 21 de abril de 2025 cinco pasos accesibles para generar co-beneficios —mejorar tu bienestar y, al mismo tiempo, proteger la Tierra. Aquí los transformamos en una guía práctica para ti, que estás interesado en hábitos sencillos pero de impacto real, alineados con la visión de salud planetaria que promueve la revista Selecciones México. 1. Amplía tu menú vegetal: alimentación vegetal para ti y la Tierra Una dieta enfocada en plantas reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, hipertensión, diabetes tipo 2 y algunos cánceres. Además, representa menor huella de carbono, uso de agua y contaminación . Este patrón, conocido como dieta planetaria saludable, puede disminuir 30 % el riesgo de muerte prematura y reducir 
Read More
El consumo responsable emerge como una tendencia fundamental en la búsqueda de soluciones frente a las crisis medioambientales y sociales. Este paradigma impulsa a los consumidores a elegir productos y servicios que mitiguen el impacto negativo en el planeta y fomenten el bienestar comunitario. Su auge se atribuye a una creciente conciencia global sobre el cambio climático, la contaminación y las profundas desigualdades sociales. En este viraje hacia la sostenibilidad, el papel empresarial se revela decisivo. Las compañías están llamadas a incentivar prácticas más sostenibles, no solo adaptando sus procesos productivos, sino también ofreciendo activamente alternativas éticas. Este compromiso conjunto entre consumidores conscientes y empresas transformadoras se perfila como la clave para un futuro más equilibrado y justo. Entre las estrategias clave para fomentar el consumo responsable se incluyen: Certificaciones ecológicas, que garantizan prácticas sostenibles. Uso de materiales reciclados y energías renovables. Promoción de cadenas de suministro éticas. Este fenómeno 
Read More
En 1987, un informe revolucionario sacudió al mundo. Liderado por Gro Harlem Brundtland para la ONU, Nuestro Futuro Común dio nombre al “desarrollo sostenible”: satisfacer las necesidades de hoy sin hipotecar el futuro de las próximas generaciones. Su título original, De una Tierra a un Mundo, fue un grito de alerta sobre la necesidad de actuar juntos frente a las crisis ambientales, las desigualdades y los modelos económicos que estaban agotando el planeta. El informe puso el dedo en la llaga: deforestación, pérdida de biodiversidad, contaminación, un cambio climático que empezaba a asomar y una brecha abismal entre el Norte y el Sur global, con millones atrapados en la pobreza extrema. La solución pasaba por unir tres frentes: economía, sociedad y medio ambiente, con más cooperación internacional, políticas valientes y la voz de la ciudadanía. Ese documento marcó un antes y un después, inspirando hitos como la Cumbre de la 
Read More
¿Quieres apostar por la sostenibilidad empresarial pero no sabes por dónde empezar? ¿O tal vez ya has iniciado el camino y buscas herramientas fiables para avanzar con mayor impacto? Desde el Pacto Mundial de la ONU España, sabemos que integrar la sostenibilidad en la estrategia de negocio no siempre es fácil, pero sí es cada vez más necesario. Las empresas que lideran en derechos humanos, igualdad, trabajo decente o gobernanza transformadora no solo generan un impacto positivo en la sociedad, sino que también mejoran su competitividad, resiliencia y reputación. Por este motivo, disponemos de una serie de herramientas prácticas, gratuitas y alineadas con estándares internacionales, para ayudar a convertir los compromisos en acciones concretas. En este artículo, recorremos 8 exclusivas herramientas para que las organizaciones avancen en materia de derechos humanos, trabajo decente, igualdad o gobernanza ética, entre otras. 1. Herramienta de análisis del salario digno Esta herramienta empresarial permite 
Read More
Paradores afianza su apuesta por el medio ambiente con nuevos amenities sostenibles de baño fabricados con materiales 100 % reciclados. Tras iniciar en 2019 la sustitución de plásticos de un solo uso en sus habitaciones por dispensadores reutilizables y envases reciclables, la cadena pública continúa avanzando hacia un modelo hotelero más respetuoso con el entorno. Esta nueva iniciativa no solo mejora la experiencia del huésped, sino que también refuerza su identidad como marca comprometida con el medioambiente. “La implantación de esta línea renovada de productos de acogida ya está en marcha en todos los Paradores, estableciendo un nuevo referente en turismo sostenible dentro del panorama hotelero nacional”, explican desde Paradores. Un paso adelante en responsabilidad ecológica La nueva gama de amenities ha sido diseñada para reducir el impacto ambiental mediante diversas medidas. Entre ellas, destaca el aumento del tamaño de los dispensadores de gel y champú, lo que permite disminuir 
Read More
Agenda

septiembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X