ODS

La Cátedra “Planeta y Desarrollo Sostenible” ha resuelto la primera Edición de los “Premios a los mejores Trabajos Académicos relacionados con los ODS del Eje Planeta”, concediendo el máximo galardón a Helena Annick De Canha Blankenstein por su Trabajo Final de Grado “Monumento a la permacultura: un proyecto artístico para cultivar la creatividad liberadora en tiempos de crisis. Presencia y producción y ética ecológica en la cooperación al desarrollo en relación con el cambio climático”. El estudio, dirigido por el profesor de la UPV, José Luis Albelda Raga (Centro de Investigación Arte y Entorno), es una investigación sobre el arte ecológico y arte colaborativo como técnica para maximizar la empatía con los problemas del cambio climático en la cooperación al desarrollo. El TFG de Helena busca crear situaciones de máxima apreciación de los problemas ecológicos y sociales en el pueblo originario Chewa, Mbwindi, Malaui Concretamente, el TFG aborda cómo desarrollar esta capacidad a través de la permacultura y de 
Read More
IPIECA (Asociación Mundial de la Industria del Petróleo y el Gas para promover el desempeño ambiental y social), y el WBCSD han lanzado “Accelerating action: An SDG Roadmap for the oil and gas sector (Roadmap)”, con el objetivo de lograr que el sector pueda trabajar en pos de un futuro con bajas emisiones alineado con la Agenda 2030. La Hoja de Ruta describe más de 90 acciones, asignadas en función de las metas de los ODS, que van más allá de lo habitual y tienen como objetivo catalizar su realización. La Hoja de Ruta se desarrolló en respuesta a la necesidad crítica de acciones concertadas y soluciones coordinadas a medida que el mundo se acerca a la fecha límite de 2030 para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en el contexto de la pandemia de COVID-19 que revirtió el progreso de los ODS en muchas áreas. El documento identifica 10 
Read More
Aprobado con nota. Aún quedan nueve años para 2030, pero el tiempo apremia y más en un contexto de crisis sanitaria y económica que puede ralentizar el trabajo en aras de alcanzar los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recoge en la Agenda 2030. Aún queda camino por andar para una ciudad que ya mostró su compromiso con el cumplimiento de los ODS, que según datos de la herramienta que analiza el cumplimiento de la Agenda 2030 por parte de las capitales de provincia españolas de la consultoría IdenCity, va a buen ritmo en comparación con las medias autonómica y nacional. Si se desgranan los datos que aporta la citada consultoría, hasta en diez de los diecisiete objetivos, la ciudad de Jaén se sitúa por encima de las medias de Andalucía y España. Concretamente, en el primero de ellos, relativo al fin 
Read More
En un artículo anterior comentaba que lo que requerían los ODS a las organizaciones, es decencia; y la decencia significaba previsión, claridad y una buena definición de contenidos, objetivos y compromisos. Algo parecido a lo que siempre se dice defender en la gestión de cualquier intangible. Sin embargo, esta cuestión -que normalmente tampoco se cumple-, solo es el principio de un complejo camino en la gestión de intangibles que abre la Agenda 2030. Cuando una empresa es decente se definen posibilidades y compromisos que ya han supuesto para las grandes multinacionales más de veinte años de ensayos e investigación. En el fondo, este proceso es de una enorme complejidad, pero su dificultad no sólo consiste en una cuestión de palabras sino de hechos en origen y resultados, que la Agenda 2030 ha multiplicado en diversas dificultades y metas. Por todo ello, hay que empezar a hablar de principios y fundamentos. 
Read More
Grupo AGF y sandía Fashion lanzan su campaña “Nuestro compromiso contigo: Cuidar del planeta”, con la que refuerzan su compromiso con los ODS 2030 de las Naciones Unidas y pone a disposición de los consumidores su sandía ahora mucho más sostenible. “Una sociedad se define no solo por lo que crea sino por lo que se niega a destruir (John C. Sawhill)”. Con esta cita del que fuera CEO de The Nature Conservancy y presidente de la Universidad de Nueva York (NYU), Grupo AGF ilustra la apuesta de Sandía Fashion, marca del Grupo AGF, por la sostenibilidad, apuesta que vas más allá de su compromiso con la salud y el bienestar de la sociedad. De este modo, Grupo AGF ha incorporado la sostenibilidad a la estrategia empresarial de sandía Fashion para los próximos años. “Estamos trabajando en un Plan Integral de Sostenibilidad, que se traduce en una hoja de ruta 
Read More
Se celebrará en el salón de actos del Colegio de San José, el viernes 16 de abril a las 18.30 horas. Las invitaciones estarán a disposición, sin coste alguno, desde el 7 al 15 de abril, en la delegación de Manos Unidas, c/Caballeros, 7-2º en horario de 09:30 a 13:30 h. y de 18:00 a 20:00 h. de lunes a viernes. El concierto está dirigido a familias con niños con edades desde infantil a la E.S.O. Manos Unidas ha organizado una jornada de sensibilización con el dúo musical Fetén, Fetén: “Música por el planeta. Concierto pedagógico familiar en el ámbito de los ODS”, dentro de las actividades que engloban la Educación para el Desarrollo. El viernes 16 El concierto se celebrará en el salón de actos del Colegio de San José, el viernes 16 de abril a las 18.30 horas. Las invitaciones estarán a disposición, sin coste alguno, desde el 
Read More
Esta tarde ha sido presentado el libro “Cambiar el mundo. Los ODS como herramientas de transformación”. Una publicación, creada por Ángel Pes,director del Observatorio de los ODS  y Angels Castiñeira, director de la Cátedra Liderazgo de Esade, creada con tres propósitos fundamentales: argumentar que la Agenda 2030 ofrece a las sociedades actuales la posibilidad de progresar; destacar que las empresas pueden ser un agente líder del cambio y señalar el importante papel que puede desempeñar la Unión Europea en la promoción de la Agenda. El evento lo ha abierto María Dáz, Dircom de Esade y Laura Madrigal, Editorial Manager de LID Editorial que han puesto en valor las buenas prácticas de las empresas y han dado paso a los dos autores del libro. El primer ponente ha sido Angel Pes, director del Observatorio de los ODS y co-autor del libro que nos ha contado la estructura del libro: los primeros temas hablarán de la importancia de la esperanza frente  a las 
Read More
El Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de Aragón, Fermín Serrano, ha resaltado el papel de las comunidades autónomas para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). GOBIERNO DE ARAGÓN Así lo ha expuesto durante su intervención ante la Comisión Mixta de Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que ha tenido lugar esta tarde en el Congreso de los Diputados, ha informado el Ejecutivo aragonés en una nota de prensa. Fermín Serrano ha remarcado la función “prioritaria y estratégica” de las comunidades autónomas en la implementación de la Agenda 2030 en España y ha insistido en “la necesidad de la cooperación interinstitucional, de ordenar y adecuar las respectivas políticas y normativas, la propia heterogeneidad y singularidad de territorios y realidades, o la cercanía en muchos sentidos con la ciudadanía”. Asimismo, ha elogiado que el Gobierno de España 
Read More
El grupo de investigación AlterAcción de la UCLM, ha publicado el libro: LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS, EL TRABAJO SOCIAL Y LA COMUNICACIÓN, coordinado, por los profesores José María Herranz de la Casa y Emilio José Gómez Ciriano . Notas de edición: Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución. El libro es fruto del trabajo de un grupo de investigación que, desde hace más de diez años, reflexiona sobre los derechos humanos, el trabajo social y la comunicación. Cuenta tanto con contribuciones académicas como con aportaciones desde la práctica profesional. No pretende ser un compendio científico sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino más bien quiere presentar una mirada inédita sobre ellos desde las perspectivas del trabajo social 
Read More
Vicente Ferrer fue pionero y sus mensajes mantienen hoy una validez inquebrantable. Décadas antes de que la ONU enunciara los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que después se convirtieron en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Ferrer anticipaba con rotundidad: “Erradicar la pobreza es posible. Yo solo tengo dos manos, necesito muchas más”. Una frase que, traducida a los ODS actuales, vendría a decir: objetivo 1: fin de la pobreza; objetivo 17: alianzas para conseguirlo. Para llegar a 2030 nos quedan 9 años en los que, si nos ponemos manos a la obra, podemos dar pasos muy importantes en el cumplimiento de esos 17 ODS. La agenda nos deja claro que hay que hacerlo entre todos y todas: estados, gobiernos, empresas, organizaciones y sociedad civil. Tenemos la responsabilidad individual y colectiva de contribuir a ello. Debemos interiorizarlo en nuestras vidas, en nuestros planes estratégicos o en nuestros programas de gobierno 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X