Energía

Cerca del 92% de la población mundial cuenta hoy con acceso básico a electricidad; sin embargo, más de 666 millones de personas siguen excluidas de ese servicio esencial, revela un informe sobre el tema elaborado por la División de Estadística de la ONU, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS), y las agencia internacionales de Energía y de Energías Renovables. El estudio da cuenta del avance hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7, que versa sobre el acceso universal a la energía para 2030, el plazo fijado para cumplir con la Agenda 2030. Según el informe, en 2022 se redujo la cifra de personas sin acceso básico a electricidad por primera vez en una década, pero al ritmo actual no se logrará el Objetivo. Por lo mismo, plantean las agencias, es imperativo aumentar el financiamiento internacional, sobre todo para las soluciones descentralizadas basadas en 
Read More
Un pequeño cambio puede propiciar un gran resultado. Bien lo saben en The British School of Barcelona, donde, gracias a pequeñas modificaciones en el comportamiento de cada persona, tal y como explica a Soziable Neil Tetley, director ejecutivo de The British School of Barcelona, han logrado reducir el consumo energético medio hasta en un 10%. En la actualidad, The British School of Barcelona, que sitúa la sostenibilidad entre sus prioridades, se halla inmerso en la iniciativa Cool & Conscious, cuya meta es, además de una disminución en el consumo eléctrico, el fomento de hábitos sostenibles entre estudiantes, docentes y personal de apoyo. En concreto, Neil Tetley, director ejecutivo de The British School of Barcelona, indica a Soziable que, en un país cálido como España, es esencial realizar un uso responsable del aire acondicionado, un dispositivo que cuenta con más de dos mil millones de unidades a nivel mundial y que 
Read More
La pugna de EEUU y China por la inteligencia artificial dispara el consumo energético y pone en jaque los objetivos climáticosEl presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping. La pugna abierta entre Estados Unidos y China para liderar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha disparado el consumo energético a medida que asistentes virtuales y generadores de imágenes se integran de forma acelerada en la vida cotidiana de millones de personas. Este fuerte incremento de la demanda de energía podría poner en jaque no sólo los compromisos climáticos, sino también la sostenibilidad del sistema eléctrico global. Es una de las advertencias que han lanzado expertos reunidos en el marco de las jornadas Los retos del sector energético ante el desarrollo de la IA, organizadas por la Cátedra Manuel Ballbé, el Área Jurídica Global y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El evento ha reunido a 
Read More
Con la llegada del invierno, el uso de calefactores y otros aparatos para mantener el hogar cálido podría aumentar el consumo de electricidad. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece algunas recomendaciones para evitar que el recibo de luz suba más de lo necesario y fomentar un consumo de energía responsable 1 Busca productos con sello FIDE: Profeco sugiere elegir electrodomésticos y aparatos con el distintivo FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica), el cual garantiza una mayor eficiencia en el uso de energía. Además, es importante seguir las instrucciones de uso y mantenimiento que proporciona el fabricante para mejorar su rendimiento y reducir el consumo eléctrico. 2 Revisa la instalación eléctrica: Para evitar fugas de energía, desconecta todos los aparatos eléctricos y apaga las luces. Si el medidor sigue girando, podrías tener una fuga de electricidad y conviene que revises tu instalación con un especialista. 3 
Read More
Cuatro de cada diez españoles desconocen cuál es el consumo eléctrico en sus hogares y hasta ocho de cada diez tiene la convicción de que cambiando sus hábitos podrían reducir su factura de la luz. Así lo muestran datos facilitados a EFE por el comparador de precios Rastreator que, con motivo de la celebración el lunes del Día Mundial del Ahorro de Energía, ha elaborado un estudio sobre los hábitos de consumo y ahorro energético a partir de una muestra de más de dos mil usuarios de entre 18 y 65 años. Ante el aumento de casi el 30 % en la factura de la luz en la tercera semana de octubre con respecto al mismo periodo del año anterior, según recoge la plataforma al revisar los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), también se ha incrementado el número de hogares que se propone disminuir el 
Read More
En las últimas décadas, el debate sobre la sostenibilidad ha ganado un lugar central en las decisiones de los consumidores. Tanto en el hogar como en el ámbito empresarial, las soluciones energéticas han evolucionado hacia modelos más respetuosos con el medio ambiente. El gas natural, una de las fuentes de energía más utilizadas, no ha sido la excepción. En la actualidad, contratar gas implica no solo buscar una fuente de energía eficiente, sino también alinear esta decisión con los valores de sostenibilidad. Este artículo explora cómo está cambiando la contratación del gas en la era de la sostenibilidad, qué nuevas soluciones están surgiendo y cómo podemos consumir de manera responsable para minimizar el impacto ambiental. La transición energética: Un cambio necesario El calentamiento global y la degradación ambiental son dos de los principales retos a los que se enfrenta la humanidad. Ante esta situación, los países y las empresas han 
Read More
193 países de acuerdo. Una fecha: Agenda 2030. 17 objetivos. Un sueño común. Este podría ser el resumen de los objetivos ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenibles que en 2015 las Naciones Unidas acordaron perseguir, para intentar preservar nuestro planeta, luchar contra la pobreza y conseguir entre todos un mundo más justo y sostenible. Es un reto de países, de Gobiernos, de dirigentes, de organizaciones. De todos. Estos objetivos también pueden ser apoyados a través de las inversiones, y algunos fondos seleccionan los activos que integran su cartera intentando ya no solo obtener una buena rentabilidad para sus partícipes, sino hacerlo también buscando una dimensión socialmente responsable. Objetivo 7: El acceso a la energía segura En el mundo en el que nos movemos dependemos de la energía para casi todo: la luz de nuestras casas, calefacción, los medios de transporte, la corriente para cargar nuestros ordenadores y nuestros teléfonos… ¿Eres 
Read More
La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, y el Instituto de Resolución de Conflictos de la UCLM, celebra hoy en el Campus de Albacete el cuarto seminario de la campaña de sensibilización para jóvenes “Conoce la agenda 2030”, centrado en la energía asequible y contaminante. La apertura del mismo ha corrido a cargo del rector, Julián Garde. El aula magna del edificio Melchor de Macanaz acogía desde las 9.00 horas el inicio del cuarto seminario sobre energía asequible y no contaminante, que ha coordinado la Fundación de la UCLM, en esta ocasión en colaboración con la Facultad de Económicas y Empresariales de Albacete. Con carácter presencial y con más de 80 inscritos, la jornada comenzaba con un acto de inauguración, al que ha dado la bienvenida el rector de la UCLM, Julián Garde, quien ha agradecido 
Read More
Agenda

agosto, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X