Empresas

Al ritmo actual, quedan 131 años para lograr la igualdad de género, sin embargo, las empresas pueden acelerar este proceso a través de acciones que logren el empoderamiento económico de las mujeres. Este 2024, el lema elegido para reivindicar el Día Internacional de la Mujer es “Invertir en las mujeres, acelerar el progreso”. Un objetivo que busca eliminar el déficit anual en la financiación de medidas para promover la igualdad de género, la cual asciende a aproximadamente 360.000 millones de dólares. Y es que, el empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para hacer realidad el ODS5: Igualdad de género de la Agenda 2030. Cuando las mujeres tienen las mismas oportunidades para aprender, ganar y liderar, todos ganamos, también las empresas. De hecho, éstas tienen un rol fundamental que desempeñar en esta meta a través de la puesta en marcha de medidas de representación paritaria, igualdad retributiva y de otras 
Read More
Desde el Pacto Mundial de la ONU España somos conscientes de los esfuerzos que están realizando las empresas para contribuir al desarrollo sostenible. Y, con el objetivo de visibilizarlos y orientar medidas que faciliten la acción sobre la Agenda 2030, queremos invitar a todas las organizaciones españolas a participar en el mayor estudio sobre sostenibilidad empresarial del país. ¿Te sumas? Buscamos la experiencia de todas las personas pertenecientes a cualquier entorno, sector y empresas de cualquier tamaño empresarial. Ya seas un autónomo/a, una pyme o una gran empresa queremos saber qué estás haciendo para contribuir a un futuro más sostenible. Como recompensa a tu participación, al finalizar la encuesta conseguirás la guía exclusiva «10 normativas en sostenibilidad empresarial que afectan a tu empresa» elaborada por personas expertas de nuestro equipo. Ésta te ayudará a conocer las obligaciones de estas normativas y los recursos para garantizar su cumplimiento. ¡Se incluyen normativas 
Read More
En línea con los compromisos globales impuestos por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el tejido empresarial ha elevado su compromiso social con el propósito de crear una sociedad más justa e igualitaria. Así, las empresas han ido adquiriendo responsabilidades en términos de inclusión y diversidad para romper con las brechas existentes y fomentar el crecimiento profesional de todas las personas, sin importar su condición, con el objetivo de mejorar el bienestar social y la calidad de vida de los individuos. Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tiene lugar cada 3 de diciembre, ponemos de manifiesto el reto y la responsabilidad de las empresas en crear una sociedad más inclusiva para todas las personas. Es necesario elevar nuestro compromiso como agentes generadores de empleo, contribuyendo a la incorporación de personas con discapacidad al mundo laboral, tal y 
Read More
El futuro será sostenible o no será. De eso no hay dudas. El movimiento de la sostenibilidad empresarial está recorriendo todos los vértices del tejido de las empresas. Con el objetivo de continuar ayudando a las compañías en este camino, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado un informe en el cual presenta las claves acerca de cómo mejorar la sostenibilidad en la empresa. La sostenibilidad empresarial es una estrategia que busca integrar consideraciones económicas, sociales y ambientales en la toma de decisiones de una empresa, con el objetivo de asegurar su éxito a largo plazo y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad en general. Sin dudas, en la actualidad, existe un creciente reconocimiento de la importancia de la sostenibilidad empresarial debido a los desafíos globales que enfrentamos, como el cambio climático, la escasez de recursos naturales, la desigualdad social y la degradación ambiental. Las empresas 
Read More
El aumento de los precios energéticos y alimentarios, la inflación y las tensiones en las cadenas de suministro amenazan la sostenibilidad. Así lo advierte el sexto informe del Observatorio de los ODS, titulado ‘Impulsar la sostenibilidad en un entorno de policrisis’, elaborado por la Cátedra de LiderazgoS y Sostenibilidad de Esade, en colaboración con el Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa”. El sexto informe del Observatorio de los ODS, titulado ‘Impulsar la sostenibilidad en un entorno de policrisis’, elaborado por la Cátedra de LiderazgoS y Sostenibilidad de Esade, en colaboración con el Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” advierte que la situación de crisis global está afectando al desarrollo sostenible. El estudio advierte que, durante el último año, ha habido un creciente interés de las empresas por la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, la crisis de la COVID-19 y el conflicto en Ucrania, 
Read More
Solo el 34% de las empresas españolas han alineado su estrategia empresarial con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se contemplan en la Agenda 2030. El dato figura en el Barómetro ODS 2022 que ha impulsado Esade, en colaboración con SEIDOR y United VARs. El estudio se basa en el análisis de las respuestas de 300 entrevistas realizadas a directivos y responsables de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de empresas de diversos sectores. Según la encuesta, un 49% de las empresas no tiene incorporados los ODS en su estrategia empresarial y tampoco ha previsto integrarlos. La mayoría de las empresas en esta situación son pymes, mientras que esto solo ocurre en el 9% de las grandes empresas. Por su parte, de las empresas que sí tiene los ODS integrados en su estrategia, un 30% de ellas ha realizado un análisis del grado de implementación de la 
Read More
Las entidades que contribuyen a la mejora medioambiental, social y de buena gobernanza potencian su imagen y la aceptación de sus productos por parte de los consumidores y refuerzan el retorno del inversor. Las inversiones sostenibles son cada vez más rentables para las empresas y los grupos financieros españoles, según los participantes de la mesa redonda de los Desayunos de LaInformacion.com, patrocinados por Ibercaja, en la que diversos expertos coincidieron en que las entidades que contribuyen a la mejora medioambiental, social y de buena gobernanza potencian su imagen y la aceptación de sus productos por parte de los consumidores, aumentan las posibilidades de éxito y mejoran sus perspectivas de futuro. Los vehículos que, además, cuentan con el carácter de ser ‘solidarios’ cuentan con un impacto añadido, ya que financian proyectos sociales mediante la donación de una parte de la comisión de gestión. El encuentro sobre inversiones sostenibles, celebrado en el 
Read More
A menos de una década de la fecha límite para cumplir los retos propuestos por Naciones Unidas en torno a los ODS, el Pacto Mundial de Naciones Unidas España, con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha publicado el informe “Contribución de las empresas españolas a la Agenda 2030: Resultados de la Consulta empresarial de desarrollo sostenible” elaborado a partir de los resultados de la consulta empresarial sobre ODS en la que han participado más de 2.500 empresas. La buena noticia es que, según los datos extraídos de la investigación, 9 de cada 10 empresas de nuestro país lleva a cabo acciones y proyectos relacionadas con los ODS y casi la mitad de ellas afirma que la integración de la sostenibilidad ha impactado positivamente en sus resultados económicos. 2030 está a la vuelta de la esquina y las metas por cumplir de la Agenda 2030 son 
Read More
¿Tienen las empresas que invertir muchos recursos para contribuir a los ODS? ¿Es la sostenibilidad un asunto que afecta sólo a las grandes empresas? ¿Pueden las pymes emprender acciones asequibles a favor de la Agenda 2030? La sostenibilidad puede darse desde los pequeños gestos cotidianos, como las prácticas de eficiencia energética en las oficinas, o como configurar los equipos para que se suspendan al poco tiempo sin uso, hasta los grandes proyectos innovadores que utilizan tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial para el cuidado de los océanos. Y es que, una idea equivocada que está muy extendida entre algunas empresas es que la apuesta por los ODS es cara y sólo puede ser abanderada por grandes compañías, que además son las que más impactan en estos Objetivos. En este sentido, si bien es cierto que la falta de recursos internos y la ausencia de herramientas y recursos que faciliten la 
Read More
El webinar celebrado muestra la importancia el compromiso empresarial para alcanzar la sostenibilidad turística que impulse la recuperación del sector y su contribución con la Agenda 2030 a nivel mundial Dando continuidad a la estrategia que impulsa a Lanzarote como destino sostenible y aprovechando la situación actual como una oportunidad para incorporar la sostenibilidad como un valor fundamental en todos los destinos, este miércoles, 22 de septiembre, se llevó a cabo el “Webinar Lanzarote Biosphere Destination – Empresas alineadas con los 17 ODS”, organizado por ASOLAN, en colaboración de Turismo Lanzarote, Instituto de Turismo Responsable y la Federación Turística de Lanzarote. Y es que a medida que se amplía la oferta de actividades turísticas responsables, lo hacen también el número de empresas sostenibles que en la isla apuestan no solo por la recuperación del sector, sino también por el respeto al medio ambiente y el desarrollo social. Algunas de estas 
Read More
Agenda

junio, 2024

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X