Desperdicio alimentario

El desperdicio alimentario engloba todos aquellos alimentos que terminan en la basura por diversas acciones que, según la experta Beatriz Moliz, no solo se producen en los hogares “sino que van desde la cadena de producción y la distribución hasta que llegan al consumidor final”, ha señalado en el ‘podcast’ de BBVA. La influencer considera que son varias las causas de que productos que son perfectamente consumibles se tiren. Apunta que la primera de ellas tiene su origen en la producción: “puede ser desde que haya una sobreproducción y no se llegue a cosechar todo, que lo que se cosecha llegue en mal estado o se almacene mal, o que cuando llegue a la parte de distribución su fecha de caducidad esté pasada”. Moliz también ha añadido otra causa del desperdicio de alimentos: por estética, “un problema que no es solo que vaya con el consumidor, sino que la industria 
Read More
El Foro Regional de Reducción del Desperdicio de Alimentos ha mantenido una reunión para evaluar la ejecución de la programación de actividades durante el pasado año, así como para acordar la correspondiente al presente ejercicio, en el marco de la Estrategia contra el Desperdicio Alimentario en Castilla-La Mancha ‘Sin Desperdicio 2030’. A la reunión han asistido representantes de las distintas consejerías de la Administración regional con competencias en materia de economía circular, salud pública, asuntos europeos, producción agroalimentaria, gestión hospitalaria, compra y contratación pública, y centros residenciales; así como de las siguientes entidades e instituciones: Universidad de Castilla-La Mancha, organizaciones del sector de la distribución alimentaria, Consejo de Consumidores y Usuarios, bancos de alimentos, Federación Regional de Hostelería y Turismo, cooperativas agroalimentarias, Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, y organizaciones y asociaciones de recuperación y redistribución de alimentos registradas oficialmente. Durante la reunión se realizó la presentación del 
Read More
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, la primera regulación sobre esta materia que se promulga en España, con el objetivo de reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir y favorecer un mejor aprovechamiento de éstos. Con la aprobación de esta ley, el Gobierno da un paso más en su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El ODS 12.3 establece en concreto la aspiración de “reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha”. La ley trata de fomentar buenas prácticas desde los 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X