Conoce la Agenda 2030

La logística es una actividad que está presente en casi todos los ámbitos de nuestra vida. Detrás de cada objeto que nos rodea hay una logística asociada que los puso a nuestro alcance y, detrás de ella, un mundo logístico relacionado con las cadenas productivas que, en la mayoría de los casos, tiene alcance internacional. Esta característica omnipresente de la logística es la que la vuelve un factor clave a la hora de analizar la sustentabilidad a nivel global, ya que su impacto se siente con fuerza en varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030 de la ONU. Mientras los recursos del mundo fuero suficientes, la civilización estructuró su desarrollo económico optimizando las operaciones productivas principalmente en cuanto a sus costos. El aspecto medioambiental fue siempre la variable de ajuste disponible, no importó, por ejemplo, que la internacionalización de la producción generara una mayor 
Read More
El acto “Procuradores por un Día”, que se realiza desde el año 2006 en las Cortes de Castilla y León, no se ha podido realizar allí por causa de la crisis sanitaria, pero Aldeas ha hecho llegar la voz de los niños al hemiciclo desde sus colegios y también se han votado telemáticamente sus propuestas. Han participado en el mismo el presidente de las Cortes, Luis Fuentes Rodríguez y el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig Pérez. Con el objetivo de fomentar la participación de los niños en la sociedad, Aldeas Infantiles SOS organiza desde el año 2006 el acto “Procuradores por un Día” en las Cortes de Castilla y León. En esta ocasión y debido a la crisis sanitaria, los niños no han podido ejercer como procuradores en el hemiciclo, ni tomar la palabra desde la tribuna de oradores, pero sí han querido hacer llegar sus ponencias telemáticamente 
Read More
Un total de 30 entidades y organismos representativos del sector económico y asegurador iberoamericano apoyan la creación de La Alianza del Seguro Iberoamericano que inicia formalmente este mes de mayo sus actividades. Desde la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de España o las confederaciones Panamericana y Mundial de los corredores de seguros, además de otras organizaciones han expresado su apoyo a una propuesta que se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidad. La Alianza tiene como objetivo, según sus impulsores, aglutinar a todo el sector asegurador y a los actores económicos, gubernamentales, educativos y del tercer sector para definir, desarrollar e implementar una cultura aseguradora que tenga implicaciones reales en aspectos sociales, económicos y filosóficos. Su punto de partida es impulsar la implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el sector asegurador. Los 17 Objetivos de 
Read More
El programa educativo Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 de la Diputación de Albacete ha sido reconocido como finalista en la VIII edición de los Premios a las ‘Buenas Prácticas Locales por el Clima’, organizados, en colaboración con la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), por la Red Española de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a la que la institución albaceteña está adherida desde 2019. Una cita que se ha celebrado este viernes en la sede la FEMP y a la que ha asistido, en representación de la Casa Provincial, su vicepresidenta y responsable del área de Medio Ambiente, Amparo Torres, quien ha sido la encargada de recoger esta merecida distinción a un proyecto que nació en el curso escolar 2007/2008 con una experiencia piloto en 6 centros educativos y que, en la 
Read More
El Jurado ha fallado la segunda edición del Premio al Stand Sostenible, que ha recaído en Vectalia, Paradores, Segitur, Argentina, Illes Balears, Asturias, Islas Canarias e Instituto Costarricense de Turismo. La Feria Internacional de Turismo, Fitur “Especial Recuperación Turismo”, ha dado a conocer los ganadores de los II Premios al Stand Sostenible, organizados con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable (ITR), con el objetivo de reconocer y destacar el esfuerzo de los expositores por mostrar su alineamiento con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marcarán la recuperación del sector. Los premios han recaído en los stands de Vectalia, Paradores, Segitur, Argentina, Illes Balears, Asturias, Islas Canarias y Costa Rica. Todos ellos con el común denominador de su legado respetuoso con el medio ambiente por el uso de materiales reciclables y fuentes de energía 100% renovables Además, en el caso de la propuesta de sostenibilidad de 
Read More
El futuro puede construirse con una base de sostenibilidad. Así lo ha demostrado la crisis sanitaria de la covid-19. Se ha visto cómo algunas empresas y fábricas han modificado sus cadenas de producción para generar respiradores, soluciones hidroalcohólicas o pantallas protectoras. Así pues, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió que, del listado de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030, el 12º estuviera dedicado a la producción y el consumo responsable. Se trata de un objetivo que implica tanto a productores como a consumidores, por lo que ambas partes deben asumir el papel que les corresponde para alcanzar esta meta. Bajo el lema de «hacer más y mejor con menos», este objetivo pretende desvincular el crecimiento económico de la degradación ambiental, así como aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles. Asimismo, el consumo y la producción sostenibles también pueden 
Read More
El Pleno del Consell ha aprobado este viernes una subvención de un millón de euros a la patronal azulejera Ascer para el desarrollo de actividades formativas y divulgativas para empresas y trabajadores con el objetivo de contribuir a la modernización de la estructura productiva en la Comunitat Valenciana. El objetivo de este convenio, que ya vienen firmando en los últimos años el Consell y Ascer, es que las capacidades de los profesionales del sector se adapten a los nuevos procesos de clústeres industriales. También se realizarán actividades para la mejora de la competitividad de las empresas asociadas. Esta colaboración se materializará mediante el desarrollo de seminarios, jornadas de trabajo, actuaciones formativas diversas, estudios, informes, colaboraciones con universidades y centros de investigación, acciones promocionales y proyectos sectoriales de I+D+i relacionados fundamentalmente con la consecución de los objetivos del Plan de Acción para la Transformación del Modelo Económico Valenciano 2027, que está 
Read More
El Gobierno Vasco, a través de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, ha remitido su cuarto informe de avances relativo a 2020 sobre la Agenda 2030 a UNDESA (Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas). Desde 2017, el Ejecutivo vasco ha evaluado, verificado y difundido el grado de avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas y ha mantenido una interlocución estatal e internacional directa. La Secretaría General de Acción Exterior ya elaboró informes de seguimiento anual en 2017, 2018 y 2019 que fueron remitidos al Parlamento Vasco, a los que se ha unido ahora el informe voluntario de seguimiento (VLR, por sus sigla sen inglés, Voluntary Local Review) de 2020. Creó un sistema de indicadores de cumplimiento del Programa de Gobierno que sirve de base para dichos informes. Euskadi, referencia europea en la implementación de los ODS El 
Read More
Como ha indicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, “para este Gobierno regional, sensibilizar y formar tanto a su personal, como a la ciudadanía en general, en una materia como la Agenda 2030, como hoja de ruta transversal, multiactor y multinivel es fundamental, ya que nos hemos marcado su implementación de forma prioritaria en los próximos años. Y eso requiere el esfuerzo de todas y todos para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. A través de la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo, “llevamos casi un año trabajando en la Estrategia Agenda 2030 que será aprobada el próximo mes de junio”, ha dicho Escudero, quien ha añadido que para su diseño se ha puesto en marcha un sistema de gobernanza capaz de articular el impulso desde los diferentes niveles de la Administración para el logro de los 17 ODS, así como de 
Read More
Cáritas Diocesana de Cuenca celebra este miércoles, 12 de abril, a las 17:00h. la cuarta webinar temática sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En esta ocasión, lleva por título “Comercio justo y consumo responsable, una economía solidaria para las personas y el planeta” y será impartida por Ana Gómez, coordinadora de Romero Comercio Justo, de Cáritas Diocesana de Albacete. Esta actividad ha dedicado las anteriores sesiones a temáticas como la exclusión, el derecho a la alimentación o el deterioro medioambiental, siempre desde el prisma de la búsqueda de soluciones a la relación existente entre una forma de consumo insostenible y dañino desde los países más enriquecidos, el calentamiento global y, como consecuencia, la generación de mayor pobreza, desigualdad y vulneración de Derechos Humanos. Por ello, esta última sesión mantendrá una mirada global con un espíru de acción desde el ámbitolocal en Cuenca 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X