Castilla-La Mancha

Un total de 157 equipos, representando a 785 alumnos, participan en el concurso escolar Consumópolis, la edición más concurrida hasta ahora. Con el lema ‘¿Sabes lo que consumes?’, se busca concienciar sobre el consumo responsable. La primera fase culmina con la presentación de un boletín informativo antes del 1 de abril. Un total de 157 equipos de la región han decidido inscribirse en el concurso escolar Consumópolis, lo que convierte esta edición en la más concurrida de las veinte que se han llevado a cabo. El concurso regional se desarrolla en dos fases, y para esta edición se ha seleccionado el lema ‘¿Sabes lo que consumes? Únete a un consumo más consciente y solidario’. El objetivo de este concurso es concienciar a los estudiantes sobre la relevancia del consumo responsable de bienes y servicios, tanto en el ámbito individual como en el colectivo. Se busca fomentar la reflexión acerca de 
Read More
Los Distintivos de Mejores Prácticas de Consumo de Castilla-La Mancha son un reconocimiento oficial otorgado por la Junta de Comunidades a empresas, personas u organizaciones que destacan por su compromiso con el bienestar y la protección de los consumidores. Este sello de calidad reconoce acciones voluntarias que mejoran la experiencia del consumidor: desde proporcionar información clara y productos seguros, hasta ofrecer un servicio de atención al cliente ejemplar o implementar prácticas responsables e innovadoras. No solo las empresas pueden recibir este distintivo. También se reconoce a entidades, asociaciones u otras organizaciones que, sin vender directamente productos o servicios, contribuyen de forma positiva a la vida de los consumidores en la región. El objetivo de este distintivo de Mejores Prácticas de Consumo de Castilla-La Mancha es fomentar la innovación, la responsabilidad y la mejora continua en el ámbito del consumo. Además, busca que estas buenas prácticas sirvan como modelo e inspiración para otros. ¿Quién puede optar al 
Read More
Cerca de 35 entidades sociales de voluntariado se han reunido hoy en Toledo para realizar aportaciones constructivas a la futura Ley de Voluntariado, que el Gobierno regional prevé aprobar en 2026. En el encuentro han participado Santiago Vera, director general de Acción Social; Mar Amate, directora de Voluntariado de España; y María del Carmen Palomares, presidenta de la Plataforma de Voluntariado de Castilla-La Mancha. La nueva ley busca reconocer oficialmente la labor voluntaria, incorporar nuevas formas de participación, como el voluntariado digital y corporativo, y reforzar valores como la solidaridad, la participación ciudadana y la corresponsabilidad social. Fuente: https://www.castillalamancha.es/
Read More
Toda aquella entidad sin ánimo de lucro que tenga en mente una idea o un proyecto de sensibilización sobre la Agenda 2030 o sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible puede acogerse a las ayudas que acaban de lanzar en Castilla La Mancha con una dotación de 40.000 euros. Tal y como aparece publicado esta semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), podrán acogerse a estas subvenciones las entidades (y agrupaciones de entidades) que tengan domicilio fiscal en la comunidad castellanomanchega. El periodo para inscribirse acabará el próximo 3 de junio y toda la tramitación se realizará de forma electrónica. En cuanto al contenido de los proyectos a subvencionar, estos podrán ser a modo de sensibilización para dar a conocer la Agenda 2030 (charlas, debates, mesas redondas, jornadas, seminarios, campañas informativas) o bien desde el punto de vista de la educación no formal para el aprendizaje y acercamiento a 
Read More
La madera para ser sostenible debe cumplir con ciertos criterios, como la gestión sostenible de los bosques donde se obtiene, la protección de la biodiversidad y el cumplimiento de normas legales y técnicas. Además, es importante que se promueva la certificación de la madera sostenible para garantizar que se cumplen estos criterios. A su vez, para lograr un consumo sostenible de madera es necesario adoptar un enfoque integral que incluya desde la gestión forestal sostenible hasta la implementación de prácticas de producción y comercialización responsables. Esto incluye la planificación y la gestión de los bosques de manera responsable, el aprovechamiento de la madera de forma sostenible y la promoción de prácticas de consumo responsable. VI Mesa de la Madera de Castilla-La Mancha El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha celebrado la VI Mesa de la Madera de Castilla-La Mancha con el objetivo “de potenciar la 
Read More
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha señalado que en esta nueva edición del concurso la temática elegida girará en torno a fomentar la reutilización y reciclaje, es decir, dar una segunda vida a los trastos que tenemos en casa. Ha mostrado su satisfacción de llegar a esta quinta edición con novedades como incorporar al alumnado de los ciclos formativos de Grado Básico. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha puesto en valor el largo recorrido del concurso una iniciativa que, a su juicio, “acompaña al alumnado de la región en el camino de conocer las buenas prácticas en torno a la protección de nuestro entorno y de trabajar por un planeta más sostenible”. El concurso Supercirculares 2025 da comienzo este jueves 6 de febrero y los estudiantes que quieran participar pueden inscribirse hasta el 14 de marzo, de forma indistinta tanto en la web de 
Read More
La justicia condenó con sentencia firme 1.503 casos de violencia de género en Castilla-La Mancha el pasado año. Se trata del dato más elevado de la serie histórica, un lapso iniciado en 2015, y supone un incremento relativo del 7,8 % respecto a 2023. Si se compara con el primer ejercicio del que se ofrecen datos desagregados, el repunte se dispara hasta el 39,4 %. Las personas con entre 25 y 44 años protagonizaron el 59,5 % de las condenas dictadas en la región por esta forma de violencia contra la mujer. Además, hubo 145 resoluciones judiciales adversas en la cohorte de los jóvenes de 18 a 24 años, el volumen más alto en una década. Otros tres menores de edad fueron encontrados culpables por estos hechos de esta índole. La cifra del año pasado arrojó el mayor número de condenados con la nacionalidad española. Hasta 974 personas del grupo 
Read More
El Gobierno regional someterá a consulta pública previa, desde el próximo lunes, la reforma de la Ley que regula el funcionamiento del Instituto de la Mujer, organismo dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Así lo ha avanzado la consejera de Igualdad, Sara Simón, que este sábado ha participado en el VI encuentro de mujeres que organiza el Consejo Comarcal de Igualdad Sierra de San Vicente en Almendral de la Cañada, Toledo, según ha informado la Junta por nota de prensa. Allí ha explicado que el objetivo de esta reforma es el de «reorganizar» este organismo autónomo para «adaptar su estructura, sus cimientos, a las nuevas realidades y nuevas necesidades» lo que supondrá, entre otras cosas, cambiar su denominación a ‘Instituto de las Mujeres’ «porque la mujer no responde a un único patrón; las mujeres no somos todas iguales, sino que somos diversas y cada una de nosotras 
Read More
Presidida por la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz López, el Observatorio de Consumo de Castilla-La Mancha ha mantenido una reunión para acordar la programación de actividades para 2025, así como para conocer en síntesis los estudios de investigación realizados el pasado año y abordar las novedades previstas para este año en la actividad del Observatorio de Desperdicio Alimentario, del Observatorio de Precios y del Centro de Documentación y Recursos Digitales de Consumo, funciones integradas en el seno de dicho Observatorio de Consumo. A la reunión han asistido los miembros del Observatorio que representan a las siguientes entidades: Universidad de Castilla-La Mancha, Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla- La Mancha, Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM), Confederación de Asociaciones Vecinales de Castilla-La Mancha (CAVE-CLM), Asociación de Técnicos de Consumo, Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología, Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) y Comité 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado este 24 de abril de 2025 el adelanto de la convocatoria de ayudas al tercer sector para agilizar la ejecución de proyectos sociales a partir de enero de 2026. Con una dotación de 17.048.116 euros —procedentes del IRPF y el impuesto de sociedades—, la iniciativa fue presentada por el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, durante el acto del 30 aniversario de SOLMAN en Ciudad Real. Claves de la convocatoria Líneas de actuación: Inclusión social, voluntariado, infancia, dependencia, discapacidad, mayores, juventud, igualdad de género y apoyo a personas en vulnerabilidad. Impacto en 2024: Financió 506 proyectos de 213 entidades, beneficiando a más de 2,2 millones de personas en la región. Compromiso fiscal: Caballero animó a marcar la X solidaria en la declaración de la renta para sostener estos programas. Caballero destacó que “estos proyectos mejoran el mundo gracias al impulso público” y resaltó el 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X