Castilla-La Mancha

El Gobierno regional auspicia la constitución de la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha como parte de la plataforma estatal y cuya misión será promover la coordinación de las organizaciones que se dedican al voluntariado en la región y fomentar la sensibilización de la ciudadanía para motivar su práctica. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha asistido a la presentación de la plataforma regional, que ha tenido lugar esta mañana en la delegación territorial de la ONCE de Castilla-La Mancha en Toledo. Esta entidad, y su presidente regional, José Martínez, han ejercido de anfitriones de las otras doce organizaciones que conforman la Plataforma fundacional, que estará presidida por María del Carmen Palomares, vicepresidenta de Cruz Roja Cuenca, elegida esta mañana en la asamblea constituyente que se ha mantenido previa a la presentación. También ha estado presente el presidente de la plataforma nacional del Voluntariado, Luciano Poyato, presidente también 
Read More
Un total de 15 voluntarios y voluntarias procedentes de diferentes agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha participan en el curso ‘Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado’, que imparte la Escuela de Protección Ciudadana de la región, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. El curso tiene como fin que el personal voluntario de Protección Civil adquiera las herramientas necesarias para prestar su colaboración al cuerpo sanitario en intervenciones de urgencias y emergencias donde se precise de ayuda sanitaria para los afectados. Esta actividad formativa está dirigida, de manera preferente, a los voluntarios y voluntarias de Protección Civil cuya agrupación cuente en su inventario con ambulancias autorizadas o al personal voluntario con formación en Transporte Sanitario o Atención Sanitaria Inicial. Se imparte en la modalidad semipresencial, con una parte online y otra práctica con presencia física y tiene una duración total 
Read More
El encuentro ha servido para hacer balance de la actividad de esta importante Federación que, además, está conmemorando el 25º aniversario de su exitoso programa de Voluntariado en el que, junto a múltiples actividades, implementan la de una formación exhaustiva en distintos ámbitos con la que logran hacer mucho más fácil el día a día de los pensionistas y jubilados de Castilla-La Mancha La Federación Territorial de Pensionistas y Jubilados de Castilla-La Mancha ‘Don Quijote’ (UDP) ha celebrado este lunes su Asamblea regional en la que, junto al presidente a nivel autonómico, Ramón Munera, ha participado la presidenta a nivel nacional, Inmaculada Ruiz. Tal y como ha concretado Ramón Munera, son más de 1.500 los voluntarios y las voluntarias que la UDP tiene en el conjunto de la región –en torno a 200 en la provincia de Albacete– un ejército solidario y empático que viene atendiendo y acompañando telefónicamente a 
Read More
Leva nueve años como voluntario en un proyecto de acciones solidarias para ayudar a personas vulnerables emprendido por Caixabank. Exempleado de la entidad (prejubilado en 2013), desde 2017 su actividad se dirige a enseñar, a través de talleres, educación financiera. Es Anastasio Calderón, reside en la localidad toledana Consuegra, donde llegó hace 26 años, aunque es natural de San Martín de Pusa, y en sus años de voluntariado ya ha impartido unas 200 clases, más de 300 horas, también ‘online’. «Empezamos con dos sesiones donde enseño cómo gestionar una economía doméstica clasificando gastos y haciendo presupuestos», explica. En una segunda parte, denominada ‘Tu banco y tú’, instruye a sus alumnos sobre las diferencias entre el TAE (tipo de interés que indica el coste o rendimiento efectivo de un producto) y el TIN (porcentaje fijo que se pacta como concepto de pago por el dinero prestado) o a diferenciar tarjetas. Son 
Read More
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se crea la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha con el objetivo de reforzar el trabajo con las entidades locales para seguir avanzando en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todos los municipios de la región. Así lo ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, de forma previa a presidir la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 donde ha presentado el ‘Informe de Progreso de la Agenda 2030 en Castilla-La Mancha 2019-2021’. A través de este Decreto, se regula por primera vez de manera normativa la Red para su recuperación, transitando de la Agenda 21 (modelo medioambiental) a la Agenda 2030, localizando, organizando, y coordinando la implementación de los ODS en los municipios castellanomanchegos en base a sus tres esferas: social, económica y medio ambiental. Con esta regulación 
Read More
Para las personas en situación vulnerable por discapacidad o una patología crónica es crucial el apoyo desinteresado de voluntarios para que puedan acceder a tratamientos o realizar actividades diarias. Lo saben bien quienes sufren lesiones cerebrales causadas por un traumatismo, un ictus, falta de oxígeno, infección o un tumor. Más del 80% de los afectados tienen dependencia y en su proceso de recuperación necesitan una atención especializada que prestan organizaciones como la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido (ADACE) en Castilla-La Mancha, junto a su voluntariado. Esta labor solidaria cubre una función que muchas familias no pueden proporcionar, por falta de medios. Los usuarios de ADACE y las personas voluntarias que les acompañan establecen un vínculo potente y enriquecedor que se vio interrumpido por la pandemia y ahora se intenta recuperar. Ser voluntarios, un nuevo propósito vital El voluntariado del que se nutre ADACE está compuesto de forma mayoritaria por personas 
Read More
Castilla-La Mancha, desde la presidencia de la Fundación Dieta Mediterránea, refuerza el compromiso de la dieta más saludable y sostenible del mundo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda 2030. El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez Arroyo, ha clausurado este miércoles la jornada ‘¿Cómo puede la Dieta Mediterránea ayudar a conseguir los ODS?’, un foro de debate que se ha desarrollado en el Palacio de Pedralbes en Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021, junto a todo el sector, y en el que se han analizado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la contribución que se puede hacer desde la Fundación Dieta Mediterránea para su consecución. En este marco, Martínez Arroyo ha pedido hoy la unión de todos para que la Dieta Mediterránea “avance” y sea un “modelo a seguir” y se 
Read More
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha presentado este miércoles en Albacete la ‘Estrategia regional de la Agenda 2030’, aprobada esta misma semana en el Consejo de Gobierno. Un documento que supone el compromiso del Ejecutivo regional con la sostenibilidad en sus tres vertientes – económica, social y medioambiental – y en el que se trabajará para ir de la mano con las entidades locales y resto de la sociedad. La Jornada celebrada bajo el título ‘Una región comprometida. Cree, comparte, actúa’ ha sido presidida por el presidente Emiliano García-Page, y ha contado con la participación de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; además de todo 
Read More
La Agenda 2030 es un gran acuerdo internacional y oportunidad para garantizar el bienestar de las personas, el medio ambiente y el crecimiento económico, transitando a un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo. Requiere de la intervención y coordinación activa de todos los actores políticos (Naciones Unidas, Unión Europea, gobiernos nacionales, autonómicos, locales y organismos públicos), así como de las fundamentales instituciones privadas, tercer sector y sociedad civil. El Gobierno Regional de Castilla-La Mancha desde su inicio ha manifestado y apoyado su firme compromiso con la Agenda 2030 y la consecución de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible Temas: Agenda 2030 Enlace permanente: https://participacion.castillalamancha.es/node/1084 FASE DE INICIO 26/04/2021 – 27/04/2021 FASE DE PARTICIPACIÓN 27/04/2021 – 24/05/2021 FASE DE RETORNO Fase de Participación Se ha establecido un plazo de 20 días hábiles (desde el día 27 de Abril hasta el día 25 de Mayo de 2021) para que puedan hacerse las aportaciones que se consideren al borrador al Proyecto de la Estrategia 
Read More
La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha destacado que las y los profesionales son la puerta de entrada de las mujeres víctimas de trata al sistema público, por lo que constituyen “un eje fundamental e imprescindible en la detección, la intervención y protección de estas mujeres”. Esta acción formativa se ha desarrollado en colaboración con el Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Castilla-La Mancha, el Colegio Oficial del Trabajo Social de Castilla-La Mancha y el Colegio de la Abogacía de Toledo. El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando para reforzar la capacitación de profesionales que trabajan de manera integral en la atención y protección a mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual con el objetivo de acabar con esta vulneración de los Derechos Humanos. Así lo ha explicado la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, en las ‘Jornadas de Formación especializada 
Read More
Agenda

abril, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X