Noticias

Cuenca es una ciudad que sorprende al turista cuando este la conoce ya que el arte, la naturaleza y la cultura están presentes en una armónica fusión. Uno de los lugares más conocidos y emblemáticos de Cuenca son sus famosas construcciones del siglo XV que bañan la Hoz del Río Huécar, es decir, las Casas Colgadas, donde desde hace cincuenta años y gracias a la labor del artista filipino Fernando Zóbel, el artista conquense Gustavo Torner y el artista oscense Antonio Saura podemos contemplar uno de los museos más importantes de España como es el Museo de Arte Abstracto Español. Dicho museo, este año 2016, está de celebración ya que como he señalado anteriormente hace cincuenta años de su creación. En él podemos visitar una importante colección de pintura y escultura de los artistas más importantes e influyentes de la postguerra española: Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Luis Feito, Manuel Millares, 
Read More
Mathew, Girija, Timothy, Joy, Daniella, Dillon, John y Michelle, alumnos de la Johns Hopkins University, junto con personal del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) disfrutaron de una mañana por el Casco Histórico de la ciudad de Cuenca. Después de finalizar las clases, los estudiantes de la JHU pasearon por las coloridas calles de la ciudad donde pudieron disfrutar y conocer la historia de la misma. Llegados a uno de los puntos más visitados, Plaza Mayor, los alumnos visitaron la Catedral de Santa María y San Julián donde contemplaron la majestuosidad de una de las catedrales más importantes de España. Durante el recorrido por el Casco Histórico de Cuenca no podía falta una de las visitas obligatorias turísticamente hablando: las Casas Colgadas, el conocido Puente San Pablo y el Parador Nacional; además disfrutaron de las impresionantes vistas que ofrece la Hoz del Río Huécar. Para finalizar el recorrido 
Read More
Un grupo de ocho estudiantes de la Johns Hopkins University acompañados por Manuel Colás Gil, Director Residente de la Johns Hopkins University en Madrid, y personal del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca realizaron un viaje a la Sierra de Cuenca para poder conocer los espectaculares paisajes y realizar una serie de actividades de aventura. El día se inició con un desayuno muy español y muy tradicional en el que no podían faltar los churros y el chocolate caliente que ayudarían a combatir las frías temperaturas de la Sierra de Cuenca; ya que hacer frente a la climatología ya constituía toda una aventura. La actividad comenzó en la localidad conquense de Uña donde el grupo pudo observar las maravillosas vistas que ofrece la laguna del municipio. Tras las fotos correspondientes los estudiantes contemplaron una tumba de origen celtíbero y realizaron un agradable paseo hasta la pisifactoría de Uña; durante 
Read More
Ayer lunes 11 de enero, los alumnos de la Johns Hopkins University realizaron un Taller de Cocina Española en el Restaurante Marlo; dicha actividad fue impartida por Mari Paz Marlo tercera finalista del concurso culinario de televisión Top Chef. En el taller los estudiantes de la JHU, los cuales estuvieron acompañados por Manuel Colás Gil y personal del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca, aprendieron a cocinar diversos platos típicos españoles: Paella Valenciana, Empanada Gallega, Gazpacho Andaluz, Tortilla Española, Ajo Arriero de Cuenca y Crema Catalana. Durante la elaboración de los diferentes platos, además de disfrutar de varios momentos divertidos, los alumnos aprendieron y disfrutaron de las enseñanzas de Mari Paz Marlo. Para finalizar el Taller de Cocina Española los alumnos pudieron degustar los diferentes platos elaborados.
Read More
El Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) recibió el pasado día 7 de enero a un grupo de ocho alumnos y un profesor procedentes de la Johns Hopkins University en EEUU. Durante dos semanas Mathew, Girija, Timothy, Joy, Daniela, Dillon, John y Michelle acompañados por Manuel Colás Gil, Director Residente de la Johns Hopkins University en Madrid, asistirán a un programa académico y cultural integral organizado a medida de sus necesidades. Durante las mañanas asistirán a clases para mejorar su nivel de lengua española y por las tardes y los fines de semana realizarán múltiples actividades. Entre las actividades programadas se encuentran una visita guiada por el Casco Histórico de la ciudad, una excursión a la Sierra de Cuenca donde el grupo llevará a cabo una ruta de senderismo y espeleología, un taller de cocina española, una visita y taller de arte en el Museo de Arte Abstracto Español 
Read More
Ha llegado la navidad, y hemos querido celebrarlo con los alumnos del programa ESTO, probando nuestros dulces típicos navideños, hemos cantado villancicos y como no, hemos bailado mucho! Desde el programa os deseamos a todos felices fiestas! y que el nuevo año venga cargado de alegría y felicidad.
Read More
El pasado 12 de diciembre nuestros alumnos visitaron la capital de España, Madrid. Pudieron descubrir el museo del Prado y las zonas mas importantes de la ciudad. Hizo un dia soleado y pudieron ver la ciudad con los adornos navideños típicos de las fechas.    
Read More
Nuestros estudiantes han tenido la suerte de ver parte de las entrañas de la ciudad, y no podemos imaginar lo que esconde…. Un entramado de cuevas y pasadizos de época romana…. y más se han sorprendido cuando han visto que encima hay una tienda de ropa con suelo de cristal…. Ha sido una visita muy muy interesante!
Read More
De la mano de su profesora Almudena, las alumnas de la asignatura de Literatura del Curso de Hispánicas visitaron hace unos días la localidad de Almagro. Allí,  en un sábado luminoso y soleado, pudieron conocer la historia de nuestro teatro clásico, pasearon junto a las magníficas casas señoriales del lugar y disfrutaron de la visita al Corral de Comedias y al Museo Nacional del Teatro. Caminando bajo los soportales de una de las más bonitas plazas manchegas entendieron qué es el “encaje de bolillos” tan típico de nuestra región y que da pié a expresiones muy populares de nuestra lengua. Algunas estudiantes como Sara o Miranda, han dejado por escrito sus impresiones de ese día, que compartimos con todos vosotros. Animamos a todos los alumnos del Centro Español en Toledo a que vayáis a Almagro en julio. En ese periodo se celebra el Festival Internacional  de Teatro Clásico de Almagro, un festival donde cada noche se representan obras clásicas interpretadas por 
Read More
El pasado 26 de noviembre visitamos la Sinagoga de Santa María la Blanca, es la mas antiguas de las dos sinagogas en Toledo. También vimos San Juan de los Reyes, construido para la orden Franciscana por encargo de los Reyes Católicos, como conmemoración de su victoria en la Batalla de Toro. Y por último visitamos la Sinagoga del Tránsito, un edificio del siglo XIV en tiempos de Samuel ha-levi y el Rey Pedro I.
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X